COQUIMBO

Acercan la historia a personas con discapacidad en La Serena

El municipio de La Serena junto a la agrupación Skodnorpaen, realizaron una exposición sobre la época medieval que buscó promover instancias culturales para niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad.

Un verdadero viaje al pasado pudieron vivenciar niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad a través de la actividad “Museo Vivo Medieval”, coordinada por el Departamento de Desarrollo Inclusivo del municipio y dictada por los integrantes de la agrupación Skodnorpaen, quienes a través de lúdicas muestras y recreaciones enseñaron  sobre la indumentaria y las costumbres de la época.

“Muy bueno porque he visto las películas y se parece, me gustan las películas de historia igual que a mi papá. Vi escudos, espadas, los trajes y me gustaron mucho los escudos y las espadas”, expresó Ignacio Carmona, joven que asistió a la jornada.

Sobre el motivo que propició la instancia, Ximena Carmona, profesional del Centro de Día del Departamento de Desarrollo Inclusivo, indicó que “la idea nació de acercar la cultura a nuestros beneficiarios del departamento. En sesiones o encuentros que tenemos era interés de ellos el conocer sobre esta época y con la agrupación se pudo llevar a cabo la idea de mostrar a los usuarios y público en general lo que se divide en la parte romana, de tercio española y vikinga, que es en lo que se divide el museo”, explicó.

La muestra de vestimentas, armaduras, escudos y los utensilios distintivos de las diversas culturas presentes en el periodo medieval, entregaron una mirada interesante y lúdica de contar la historia. Oscar Segovia, líder y fundador de Skodnodpaen, nombre que en español significa “armas del norte”, señaló que la instancia fue para todos una experiencia única. “En la edad media no éramos para nada inclusivos, entonces quisimos dar ese contraste, es decir, acercar a los niños y a la comunidad en general a lo que se vivía en la edad media y que ellos pudiesen tocar y ver las armaduras. Propusimos la idea de museo vivo para que la gente pudiese llegar y ver y que no se sientan encasillados en lo que es un museo, entonces aquí tenemos la exposición donde pueden tocar los elementos, sentir el peso por ejemplo, y eso acerca mucho más que verla a través de una vitrina y que ellos puedan experimentar esto a través de sus sentidos, es algo impagable, algo que nos llena de orgullo”, comentó.

La comunidad en general y los  concejales de La Serena, se animaron a conocer más y recorrieron cada uno de los stand,  reforzando con ello la acogida que tienen las iniciativas culturales. “Esta iniciativa surge de los mismos usuarios, ellos son los que proponen que este tipo de cultura se pueda mostrar, hay un proceso de educación y de trabajo colectivo, cumple una labor profunda, es bueno que se desarrolle en el espacio público así no solo queda para los usuarios, sino también para toda la comunidad que puede vivir esta experiencia también”, destacó la concejala Rayen Pojomovsky.

Por su parte, la concejala Daniela Molina resaltó que “la cultura transforma, abre y acerca a las personas distintas y después de todo este tiempo de encierro es fundamental volver a reunirnos, rescatar este trabajo maravilloso que hace la agrupación y como se presentó la muestra, que haya lenguaje inclusivo y que se comience a integrar a la comunidad”.

De la misma forma, el concejal Cristian Marín hizo hincapié en la puesta en escena proporcionada por la agrupación. “Quedamos muy sorprendidos porque aquí se conocen dos hechos muy importantes, uno es que los niños y niñas del departamento pueden presenciar este arte y que la agrupación que la encabeza hace un tremendo despliegue para poder tener esto y presentárselo a la comunidad. Invitar a seguir impulsando estas iniciativas, vamos a apoyar a la agrupación que está en proceso de personalidad jurídica para que sigan creciendo y esto pueda seguir llegando a los diferentes sectores de nuestra comuna”, puntualizó.

Por último, el concejal Félix Velasco, complementó a sus pares señalando que “La cultura es entretenida y lo podemos ver aquí, la cultura está viva en nuestra comuna que cumple 477 años, tiene mucha historia y reflejo de la historia de los piratas y el tema medieval que complementa además con nuestros pueblos originarios, es muy entretenido saber cómo era antiguamente y saber que se considera dentro de la gama de actividades virtuales y presenciales de aniversario, una como esta que está muy entretenida”, manifestó.

La importancia de promover espacios de cultura y aprendizaje para niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad, que fue el leit motiv de esta actividad que dejó sin duda un resultado positivo, a la espera de ser replicado nuevamente en distintos puntos de la ciudad y que más serenenses tengan la oportunidad de empaparse de historia y conocimientos relacionados a la edad media.

Back to top button