
“Nuestros resultados sugieren que la vacuna CoronaVac tuvo una alta efectividad contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muerte, hallazgos que subrayan el potencial de esta vacuna para salvar vidas”, precisa el documento.
De acuerdo a un estudio realizado en Chile, la vacuna para combatir el coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac posee una efectividad de 90,3% para prevenir el ingreso a UCI y un 86,3% para prevenir la muerte.
La información fue publicada The New England Journal of Medicine, indicando que la investigación consideró a 10,2 millones de participantes.
In a study involving 10.2 million participants in Chile, the effectiveness of an inactivated, China-developed #SARSCoV2 vaccine was estimated. Effectiveness was 65.9% for infection, 87.5% for hospitalization, 90.3% for ICU admission, and 86.3% for death.
— NEJM (@NEJM) July 7, 2021
El estudio “Efectividad de una vacuna inactivada contra el SARS-CoV-2 en Chile”, comprobó que, en el grupo inmunizado con dos dosis y después de 28 días, “la efectividad ajustada estimada de la vacuna fue del 65,9% para la prevención de COVID-19 y del 87,5% para la prevención de la hospitalización, 90,3% para la prevención del ingreso en la UCI y 86,3% para la prevención de la muerte“.
Asimismo, la efectividad de la inoculación en aquellas personas parcialmente inmunizadas, considerando entre 14 y 28 días después de recibir la primera dosis, “fue del 15,5% para la prevención de COVID-19 y del 37,4% para la prevención de la hospitalización, el 44,7% para la prevención del ingreso en la UCI y el 45,7% para la prevención de muerte”. Por otro lado, también se analizó la efectividad en el subgrupo de personas con dos dosis y de 60 años o más, en las que fue del 66,6% para la prevención de la enfermedad y del 85,3% para la prevención de la hospitalización, el 89,2% para la prevención del ingreso en la UCI y el 86,5% para la prevención de la muerte
El documento añade que “los resultados son similares a las estimaciones que se han informado en Brasil para la prevención de COVID-19 (…) Sin embargo, nuestras estimaciones son más bajas que la eficacia informada en Turquía”, donde se informó que la vacuna prevenía la enfermedad en un 91,3%.
“Nuestros resultados sugieren que la vacuna CoronaVac tuvo una alta efectividad contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muerte, hallazgos que subrayan el potencial de esta para salvar vidas y reducir sustancialmente las demandas en el sistema de atención médica”, finaliza la publicación.