COQUIMBO

Se licitarán $498 millones en proyectos de inversión para el pueblo de Guayacán

A paso firme avanzan una serie de iniciativas para la puesta en valor del pueblo Guayacán en beneficio de la comunidad, que desde hace años busca contar con el mejoramiento de su zona típica. En esta ocasión se licitarán 3 importantes proyectos de inversión por un monto aproximado de $498 millones, al alero del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), que ejecuta la municipalidad de Coquimbo.

Recordar que lo anterior, se enmarca en un contrato de préstamo internacional entre el Estado de Chile y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), que se ejecuta en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), y cuyos proyectos son formulados desde el equipo barrial municipal dispuesto en el territorio, incorporando la necesaria participación y visión ciudadana en las iniciativas. En esta ocasión, se mejorarán espacios públicos, calles y luminarias, apostando a concretar otras importantes iniciativas resguardando el diseño arquitectónico del barrio patrimonial.

PROYECTOS.  Los proyectos que se encuentran en la etapa de licitación corresponden al mejoramiento de espacios públicos del Centro Cívico de Guayacán, donde se avanzará en el diseño arquitectónico e ingenieril necesario para gestionar la inversión pública de la iniciativa que cambiará el rostro a Guayacán, también considerando un mejoramiento integral del eje Profesor Zepeda, la Plaza Principal de Guayacán y el Pasaje Juan Pablo II.

“Esto es un gran avance para nosotros y estamos atentos a los cambios positivos que generarán en la comunidad” señaló Carlos Zepeda, presidente de la Junta de vecinos José Tomás Urmeneta.

Otra iniciativa a ejecutar, es el mejoramiento de calle Los Rieles esquina Lira, donde se recuperará un espacio público ubicado en zona típica con una ruta accesible, mediante una rampa que conecta la calle Lira con Los Rieles. Esto permitirá incorporar nuevas luminarias, jardineras, barandas, murales y cierres perimetrales con vecinos aledaños al lugar, sumando una cámara de vigilancia. Además, se conservarán árboles y arbustos nativos, y con un mural se reconocerá el pasado histórico ferroviario.

En tanto, el proyecto de mejoramiento de Pasaje Tenis, considera la pavimentación de veredas reforzadas con tránsito eventual de vehículos, cámaras de inspección, mejoras en niveles de piso para facilitar el acceso de los vecinos a sus inmuebles, etc. Junto con la habilitación de veredas laterales que permitan el recorrido de residentes o visitantes, manteniendo la identidad de Guayacán.

“Lo único que deseamos es poder ver esto finalizado. Acogemos con alegría estos anuncios, ya que son proyectos largamente esperados por todos y sabemos que con su finalización podremos disfrutar de estos espacios”, afirmó Yanet Marín, Vecina y vocera de los vecinos de Pasaje Tenis.

Respecto a la importancia de los citados proyectos para la comunidad guayacanina, Owen Cuadra, profesional de la Oficina Revive Coquimbo, manifestó que “es muy importante para nosotros como municipio de Coquimbo y Oficina Barrial que los proyectos que por años se han estado trabajando con la comunidad se vayan concretando y siendo visibles. Estas tres iniciativas son parte importante de la cartera de intervención que busca revitalizar el barrio de Guayacán, y que se complementan con muchos otros proyectos y programas que pronto se ejecutarán”, concluyó.

 

Back to top button