COQUIMBO

Con Punto Verde comunitario Tongoy avanza en reciclaje para erradicar microbasurales

Un necesario y valorable cambio de conciencia hacia el cuidado medio ambiental y de sus espacios públicos lleva adelante la comunidad de Tongoy, a través del Punto Verde instalado por el municipio de Coquimbo en el balneario junto a los propios vecinos y vecinas, permitiendo hacer efectivo el reciclaje y la reutilización de diversos residuos. Incorporando también un necesario apoyo al manejo de la basura generada por la actividad acuícola de las microempresas familiares locales.

Durante años y en plena calle Pichasca existió un gran vertedero ilegal que afectó la calidad de vida de la comunidad tongoyina, por lo cual, el municipio desde año 2019 puso en marcha un plan de erradicación de esta problemática. A partir de esto, se tomó la decisión de habilitar un recinto que permitiera a la comunidad de Tongoy hacer posible el reciclaje de plásticos, papeles, latas, botellas de vidrios, electrodomésticos, entre otros; incorporando también un lugar para el depósito de basura domiciliaria proveniente desde del sector rural, que es retirada continuamente.

Respecto a este servicio dispuesto para la comunidad de Tongoy y su importancia se refirió Alexis Halles, funcionario a cargo del punto verde, señalando que “estamos acá en el Punto Verde tratando de incentivar a nuestra gente a que venga a reciclar… Tenemos botellas, cartones, latas, sin dejar de mencionar los conteiner que tenemos para la basura domiciliaria, y recibiendo todo lo que es línea blanca. Estamos llamando a que Tongoy esté más limpio, a dejar que, en los humedales, las playas, los distintos lugares se acumulen basuras. Tenemos este punto verde, un conteiner de botellas que va en ayuda a Coaniquem, etc. Queremos que Tongoy venga y recicle, mientras más reciclamos más limpia tenemos nuestra tierra, que es lo que importa en este minuto”, destacó.

Según detalló el encargado del recinto, solo en el primer trimestre de este año se recepcionaron más de 3 mil kilos de material reciclable entre, papel, cartón, plásticos, botellas, PET, y latas. Además, de 15 mil kilos de botellas de vidrio. Mientras que, actualmente se reutiliza gran parte del material reciclado para recuperar espacios públicos, ornamentar y hermosear diversos sectores de Tongoy en coordinación con la comunidad.

COMUNIDAD ACTIVA. Sobre esta iniciativa y su importancia para la comunidad también se refirió el poblador tongoyino Richard Pinto, afirmando que “el reciclaje es una de las mejores cosas que ha sucedido acá en Tongoy… ellos reciclan las botellas, el cartón, y la basura va al basural. Y ellos acá, creo que ellos hacen cosas muy bonitas con todo lo que es botellas, plástico y todo lo demás… Anteriormente la gente botaba en cualquier lugar que encontraba eriazo, botaban todas las conchas, la basura y todo. Ahora el hecho que esté el punto verde acá, por lo menos la gente viene a botar la basura acá y eso ha mantenido a Tongoy un poco más limpio… para que todos nos podemos cuidar y tengamos un Tongoy más limpio, y más turístico”, consignó.

Un servicio también muy valorado por el Punto Verde, es el permitir que las microempresas familiares ligadas a la actividad acuícola de Tongoy puedan realizar el correcto manejo y eliminación de los residuos generados por los procesos de la actividad, tal cual reconoce el propietario de El Rey de Ostión, Daniel Rojas, quien tras dejar en el lugar los residuos, manifestó que “somos pequeños empresarios que nos dedicamos al desconche, al pescado también, y generamos residuos que no son domiciliarios… La mayoría de las personas acá en Tongoy trabajamos en eso, si bien es cierto algunos trabajan sacando jaibas, algunos procesando pescado, no tenemos la posibilidad de ir a dejar los residuos a Coquimbo… Si bien es cierto es poca cantidad… se nos hace muy importante botar acá, porque no podemos dejar en nuestras casas ya que generan muchas moscas al no ser basura domiciliaria, esto ha sido maravilloso para la comunidad de Tongoy”.

En tanto, el vecino tongoyino Juan Pizarro, valoró el avance en materia de cuidado ambiental, y de disposición y manejo de residuos con un Punto Verde existente, realizando también un directo llamado a sus vecinas y vecinos. “Es bueno esto, porque casi la mayoría del pueblo viene a botar aquí, y desde las parcelas sobretodo que venimos nosotros, porque es feo botar en la calle. Si está esto, es por lo menos para limpiar las calles… a veces a la pasada del cementerio botan basura y no es la idea si acá mismo está el container y esto sirve harto, para todos… Tengan conciencia y no boten la basura en la calle, vengan acá a botar la basura… no en las calles es feo y se pone fétido, hediondo… Tongoy debe estar limpiecito, esa es la idea”, enfatizó.

Los servicios del Punto Verde y la oportunidad de Reducir, Reciclar y Reutilizar, están disponibles de lunes a viernes y en horarios de 08:00 a 19:00 horas, en calle Valle El Encanto 126, sector Barrio Industrial de Tongoy.

 

 

Back to top button