Región de Coquimbo
SAG entregará 756 millones a beneficiarios del Programa de Recuperación de Suelos Degradados

El Servicio del Ministerio de Agricultura publicó los resultados de los concursos 2021 del Programa que busca recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados. Este año 158 proyectos serán bonificados.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Ministerio de Agricultura, informa que ya se encuentran publicados los resultados de los concursos del Programa de Recuperación de Suelos Degradados, e indica que entregará 756 millones para la elaboración de 158 proyectos que buscan mejorar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados por diversos factores, entre ellos la sequía, y mantener los niveles de recuperación alcanzados.
Respecto del programa, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, explicó que “este programa permite mejorar la productividad de los suelos, los cuales a raíz de la extensa escasez hídrica que ha vivido la región, se han ido erosionando cada vez más. A través de este programa el Ministerio de Agricultura apoya a los agricultores y campesinos a mejorar la calidad de sus suelos, volviéndolos productivos nuevamente, además de permitir dar trabajo a vecinos y familiares, lo que hace de este programa una herramienta de apoyo integral para la región”.
El Director Regional del SAG, Jorge Navarro, agregó que “para la temporada 2021 se implementó nuevamente la modalidad de concursos de operación temprana, por lo que actualmente el concurso ya se encuentra resuelto, destacándose que este año 158 planes de manejo resultaron beneficiados con un total de $ 756.366.499. Los productores seleccionados tienen un plazo de 30 días para renunciar al beneficio, después de lo cual, se entenderá por aceptada y contraerá la obligación de ejecutar las obras”.
El beneficiario del Programa durante el año 2020, Arturo Rivera, del sector de El Manzano de Coquimbo, se refirió a los beneficios del programa “hicimos 4.200 metros cuadrados de microterrazas y 50 metros de diques de almacenamiento de agua, que van a permitir reforestar con plantas del sector y para eso es muy importante la microterraza, ya que permite conservar la humedad”.
A través del SAG pueden postular todos/as los/as productores y productoras agrícolas del país, ya sean personas naturales o jurídicas, sean estas propietarias, arrendatarias, comodatarias, usufructuarias o medieras y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley que rige al programa de suelos degradados, además de comuneros y comunidades agrícolas. Quedan excluidas las personas beneficiarias Indap, ya que ellos deben postular a través de ese servicio.
Región de Coquimbo
5 muertos y 144 nuevos contagios este sábado en la región de Coquimbo

En el reporte sanitario de hoy se informaron 5 nuevos fallecidos, 1 de Coquimbo, 1 de Vicuña, 1 de Canela, 1 de Illapel y 1 de Punitaqui. “Razón por la cual enviamos nuestras más sinceras condolencias a familiares y seres queridos”, indicó la autoridad sanitaria.
Por su parte, el detalle señala 144 casos nuevos de Coronavirus, 32 de La Serena, 42 de Coquimbo, 6 de Andacollo, 3 de Paihuano, 5 de Vicuña, 10 de Illapel, 6 de Los Vilos, 3 de Salamanca, 14 de Ovalle, 2 de Combarbalá, 5 de Monte Patria, 3 de Punitaqui, 3 de Río Hurtado, 2 de otra región y 8 sin notificación en el Sistema Epivigila. “Con esto, llegamos a 28.712 casos acumulados, con 1.141 contagios activos”, finalizó el Seremi García.
En relación al personal de salud afectado por el virus, González informó que “17 funcionarios de los hospitales y del Servicio de Salud Coquimbo han dado positivo al virus y 67 se encuentran en cuarentena. Mientras que, en la Atención Primaria de Salud, 7 funcionarios han dado positivo al virus y 27 se mantienen en cuarentena”.
BALANCE REGIÓN DE COQUIMBO
Sábado 10 de abril del 2021
144 casos nuevos
28.712 casos acumulados
1.141 casos activos
552 total fallecidos (5 nuevos, 1 de Coquimbo, 1 de Vicuña, 1 de Canela, 1 de Illapel y 1 de Punitaqui)
237 pacientes hospitalizados y 95 en ventilación mecánica
Residencias Sanitarias: 60% de ocupación
Detalle Casos Nuevos:
- 32 de La Serena
- 42 de Coquimbo
- 06 de Andacollo
- 03 de Paihuano
- 05 de Vicuña
- 10 de Illapel
- 06 de Los Vilos
- 03 de Salamanca
- 14 de Ovalle
- 02 de Combarbalá
- 05 de Monte Patria
- 03 de Punitaqui
- 03 de Río Hurtado
- 02 de otra región
- 08 sin notificación
Región de Coquimbo
Pequeños mineros de Andacollo reciben orientación sobre postulación al Fondo PAMMA 2021

Todos quienes deseen postular deben hacerlo, a través del el sitio web www.minmineria.cl/pamma_2021, o en los correos electrónicos pamma@minmineria.cl o pamma2021@enami.cl con plazo hasta el 19 de abril 2021 para efectuar sus postulaciones respectivas, tanto para los proyectos individuales como asociativos. (más…)
Región de Coquimbo
En prisión preventiva pareja que fabricaba y vendía drogas sintéticas

Detectives del equipo especializado Micro Tráfico Cero (MT0) de la PDI realizaron la investigación por la fabricación y comercialización de la droga de síntesis.
Un hombre y una mujer viajaban en bus con frecuencia, desde Los Vilos a Santiago, para conseguir diversos tipos de droga sintética y regresar con la mercancía, hasta el peaje de Pichidangui donde se bajaban del transporte interregional, cruzaban a pie y así evitaban la presencia policial del control sanitario, para luego trasladarse en la locomoción local.
Así lo establece la investigación de los detectives del grupo especializado Micro Tráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra El Crimen Organizado de Los Vilos que, en coordinación con la fiscalía, abordaron a la pareja en el último trayecto de regreso, en el acceso sur de Los Vilos, encontrando en su poder 49 gramos de ketamina.
Los investigadores, con la autorización judicial para la entrada y registro del inmueble, ingresaron al domicilio particular de la pareja, procediendo a su detención por fabricar y comercializar drogas sintéticas, las que fueron incautadas.
“Tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial el equipo Microtráfico Cero, incautamos diversas drogas sintéticas: 18 comprimidos de éxtasis, 11,84 gramos de MDMA a granel, 77,72 gramos brutos de ketamina en polvo que la transformaban en “Tusy”, y sustancias ilícitas contenidas en estampillas y en líquidos, además de 151,29 gramos de cannabis procesada y 04 plantas del género cannabis”, señaló el Subprefecto Patricio Lillo, Jefe de la Brigada Antinarcóticos Los Vilos.
Además de las drogas, los detectives incautaron especies usadas para dosificación, 2 balanzas digitales, un arma a fogueo con su cargador, y $328 mil pesos en efectivo. La pareja quedó en prisión preventiva, y el Juzgado de Garantía estableció 90 días para la investigación.
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Colombiano fue muerto a balazos en la Parte Alta de Coquimbo
-
Deportes5 días Atras
Everton revela que utilero murió en medio de colapso hospitalario y asegura que informaron el brote
-
País3 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
País3 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Internacional3 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19