Región de Atacama
Dos obras sentidas por la comunidad de Freirina ya son una realidad

Tanto la plaza de la Villa Las Palmeras en el sector de Maitencillo como el espacio ubicado en el sector de Hortencia Campos cuentan con recepción definitiva.
Dos nuevos espacios urbanos ya son una realidad en Freirina. Se trata de la plaza de la Villa Las Palmeras en Maitencillo y un remozado punto de encuentro en el sector de Hortensia Campos, donde antiguamente se ubicaba la ex estación de trenes de la comuna de los Monumentos.
Ambas obras obedecen a una sentida demanda de la comunidad, que atendida la solicitud, permitió a los profesionales de la Secplac desarrollar los dos proyectos y buscar su financiamiento.
Respecto de las obras de Hortencia Campos, los recursos provienen de un PMU del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere de Atacama, por un monto superior a los 59 millones de pesos. Esta iniciativa permitió mejorar sustancialmente el área verde de ese lugar, el que con el paso del tiempo, dejó de estar en condiciones de uso recreativo.
Las obras en Hortencia Campos permitieron reponer las luminarias, mejorar los juegos infantiles, junto con la reposición de baldosa, entre otras mejoras, obras, que estuvieron a cargo del contratista Javier Astudillo.
Para Luciano Osorio, Alcalde (S) de Freirina, este proyecto junto con mejorar sustancialmente lo existente, “considera acceso universal para personas con discapacidad, junto con mobiliario urbano de primer nivel, acorde a las necesidades de estos tiempos” dijo la autoridad.
MAITENCILLO
Por otra parte, en Maitencillo, específicamente en el sector de la Villa Las Palmeras, los vecinos ya disfrutan de la nueva plaza, proyecto que permitió la adecuación de áreas verdes, mobiliario urbano, tales como: bancas, basureros, sendero, escenario, iluminación, juegos infantiles y máquinas de ejercicios, todo gracias al aporte del FNDR del Gobierno Regional de Atacama por un monto superior a los 112 millones de pesos.
He de esperar que la comunidad de ambos sectores hagan buen uso de estas obras y sean ellos mismos quienes ejercen la labor de supervisar que estos espacios se ocupen de buena forma, ya que fueron pensados para el deleite y recreación de las familias del sector.
Región de Atacama
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó

El hombre de 48 años se encuentra fuera de riesgo vital (más…)
Región de Atacama
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización

La medida busca erradicar plagas de: sancudos, pulgas y ratones. (más…)
Región de Atacama
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la PDI de Atacama, detuvieron a una persona mayor de edad, de nacionalidad boliviana, por el delito de Usurpación de Aguas.
En virtud a una denuncia realizada en la Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama, detectives concurrieron hasta el sector Hacienda Castilla junto a funcionarios de la DGA para constatar el hecho.
En el lugar se tomó contacto con quien señaló ser el encargado del predio agrícola, quien autorizó el ingreso de los detectives, quienes establecieron que en el terreno existía una plantación agrícola de aproximadamente 1 hectárea y dos pozos de agua, uno de ellos funcionando con una bomba extractora y la otra con un molino eólico de los cuales se extraía agua subterránea, sin autorización alguna.
En relación al procedimiento el Jefe de la Bidema subprefecto Álex Laubscher Cárcamo, señaló “durante la inspección del lugar nos percatamos de la existencia de una excavación de 50 metros de longitud aproximadamente, apertura de 2 metros de ancho y profundidad 50 metros, donde se aprecian tres tuberías de material pvc o plástico, que provienen de un yacimiento de agua ubicado en la zona más profunda donde además se ubica un tercer pozo, del cual no es posible apreciar la profundidad aproximada, cuya bomba accionada por combustible, en la superficie extrae conforme a lo indicado por personal de la DGA, 2 litros por segundo aproximadamente los que son conducidos a una piscina acumuladora de agua, de 15 metros cuadrados aproximadamente, con una profundidad de 2 metros, agua que es destinada al riego de la plantación agrícola existente en el terreno, presentando especies tales como tomates y zapallos, en condiciones de productividad, toda vez que mantenía ya el fruto”.
Por lo anterior el encargado del predio, fue detenido por el delito de Usurpación de Aguas, se le dieron a conocer sus derechos en su calidad de imputado y fue trasladado hasta el cuartel policial para continuar con el procedimiento respectivo.
-
País4 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
País4 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Internacional4 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19
-
Región de Atacama2 días Atras
Fiscalía investiga concurso “Miss XL” como arista de causa por delitos económicos en Tierra Amarilla
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Debutó con 18 años y reemplazando a Paredes: promisorio delantero lloró tras triunfo de Coquimbo