Sin categoría
Cadem: El 73 por ciento cree que deberían postergarse las elecciones de abril por alza de contagios

Asimismo la disposición a votar cae a un 52%, 17 puntos menos que para el plebiscito de octubre del año pasado
Durante la noche de este domingo se dieron a conocer los resultados de la nueva Encuesta Plaza Pública de Cadem en donde se destacaron los resultados sobre una eventual postergación de las elecciones de abril.
En ese sentido, un 73% de los encuestados opinó que “deberían postergarse un par de semanas hasta que disminuyan los casos”.
Por otra parte, un 25% señaló que las elecciones “deberían realizarse el 10 y 11 de abril”, mientras que un 2% marcó la opción “no sabe/no responde”. En ese sentido, un 50% indica que las personas contagiadas por coronavirus “deberían poder votar en locales o mesas especiales”, mientras que un 46% afirma que “no deberían poder votar”.
Además de ello, un 46% dice tener mucho o bastante interés en estas elecciones, 13 puntos menos que en el plebiscito de octubre del 2020.
Asimismo, un 52% afirma que tiene “totalmente decidido que irá a votar”, mientras que un 17% afirma que “probablemente irá a votar”, misma cifra de personas que indicaron que “probablemente no irán a votar”.
Respecto a este punto, la disposición a votar cayó 17 puntos respecto al plebiscito de octubre del año pasado.
Sin categoría
COVID: Minsal reportó este sábado 7.696 nuevo contagiados y 132 fallecidos

Hay 3.308 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, y 193 camas críticas disponibles en todo el país. (más…)
Sin categoría
Más de 3,5 millones de personas ya recibieron ambas dosis de la vacuna contra el covid-19

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó la tarde del martes, que más de 3,5 millones de personas ya han recibido ambas de alguna vacuna contra el covid-19, tras un nuevo reporte sobre el proceso de inoculación en el país.
“Llevamos 6.668.300 personas vacunadas, en tanto, 3.513.361, completaron sus dos dosis de los cinco millones de personas definidos como población objetivo, que son los grupos prioritarios definidos en nuestro calendario de vacunación”, destacó.
De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, durante la jornada de hoy martes 30 de marzo, hasta las 18:00hrs, se inmunizaron 263.015 personas, de los cuales 125.396 son primera dosis y 137.619 con segunda dosis.
El secretario de Estado detalló que “2.901.083 personas mayores de 60 años y más han participado en la campaña. Respecto al género, el 55,4% de los inoculados corresponde a mujeres y el 44,6% son hombres”
El ministro Paris recalcó que “mientras el proceso de vacunación sigue su normal desarrollo, la ciudadanía debe mantener las medidas de autocuidado porque por ahora son las más efectivas para evitar nuevos contagios”.
Sin categoría
A petición de Corea del Norte, la ONU llama “presidente” a Kim Jong-un

Analistas explican que el régimen de Pyonyang busca proyectar una imagen de “Estado normal” hacia el mundo. (más…)
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
“¡No hay que imponer, hay que educar!”: el duro cruce de Beausejour con el árbitro Troncoso
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Lo ganó el Pirata ante Barnechea: Jesús Ramírez anotó en los descuentos
-
País4 días Atras
Comienza postulación al Bono Clase Media 2021 este sábado: ¿Cómo debo solicitarlo?
-
Región de Coquimbo3 días Atras
Suman y siguen casos y muertos por covid en la región de Coquimbo: 155 nuevos casos y 4 fallecidos
-
País1 día Atras
Nuevo IFE será “retroactivo”: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
País5 días Atras
Parlamentarios del propio Gobierno advierten a Piñera sobre malestar social que provocará ir al TC por tercer retiro
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Tres fallecidos y 166 nuevos contagios este sábado en la región de Coquimbo