Internacional
Buque encallado en canal de Suez es reorientado en un 80% “en la dirección correcta”

El portacontenedores Ever Green, que bloquea el canal de Suez desde hace casi una semana, fue reorientado en un 80% en la “dirección correcta”, anunció este lunes la Autoridad del Canal (SCA), pero las operaciones continúan para reflotar totalmente el navío.
Cuando se logre desencallar el colosal navío, que tiene paralizado el tráfico marítimo desde el martes en esta estratégica vía, se necesitarán “alrededor de tres días y medio” para que todos los buques en espera puedan cruzar el canal, dijo Osama Rabie, presidente de la SCA.
“La posición del navío fue reorientada en un 80% en la dirección correcta”, afirmó el almirante Rabie, precisando que “la popa del navío se alejó 102 metros de la orilla, cuando antes estaba a solo cuatro metros”.
El responsable también aseguró que el inicio de la operación para desencallar el inmenso buque se estaba haciendo “con éxito”.
“Las maniobras para reflotarlo se reanudarán cuando aumente el nivel del agua de nuevo, hacia las 11:30 horas locales (06:30 en Chile)”, explicó el almirante, añadiendo que en ese momento el nivel del agua subiría lo suficiente “para reflotar totalmente el buque y colocarlo de nuevo en el medio de la vía”.
Poco antes, la empresa naviera japonesa Shoei Kisen, propietaria del portacontenedores confirmó que Ever Green había “girado”. pero que todavía “no flotaba”.
425 buques atrapados
En total, 425 buques estaban atrapados hasta esta madrugada a ambos lados y en el centro del canal que une el mar Rojo y el Mediterráneo, según la revista especializada Lloyd’s List.
Cuando se haya desencallado la nave, “el canal funcionará las 24 horas”, aseguró el almirante Rabie en la cadena de televisión Sadaa al-Balad.
Una portavoz del gigante danés del transporte marítimo Maersk indicó a la agencia AFP que estaban a la espera de “las próxima etapas” y que es “demasiado pronto para decir cuánto tiempo llevará remolcar el navío y cuándo se reabrirá el canal de Suez”.
El Ever Green, de 400 metros de eslora y 220 mil toneladas de peso, está atascado en diagonal desde el martes en el canal y bloquea completamente esta vía de agua de unos 300 metros de ancho que es una de las más transitadas del mundo.
Por el canal de Suez circula en torno al 10% del comercio marítimo internacional y cada día sin actividad supone importantes retrasos y costes.
En una imagen obtenida por la AFP el lunes por la mañana se podía ver la popa alejada de orilla oeste del canal, y también varios remolcadores que operaban alrededor del mastodonte.
Según un responsable del canal que requirió anonimato, “los equipos en el lugar efectuaron controles técnicos y se aseguraron de que el motor del navío funcionaba”.
Pérdidas millonarias
Numerosos remolques y dragas para aspirar la arena debajo del navío han sido movilizados en las operaciones.
El remolcador holandés Alp Guard llegó al lugar a primeras horas de la noche del domingo y el italiano Carlo Magna el lunes por la mañana, según las webs de visualización del tráfico marítimo.
El domingo por la mañana ya se habían retirado unos 27 mil metros cúbicos de arena, a una profundidad de 18 metros, precisó el portavoz de SCA, George Safwat.
Pero las autoridades reconocen que hay dificultades debido a la naturaleza rocosa del fondo.
Según Ihab Talaat el Bannane, antiguo almirante egipcio, “el accidente se produjo en la parte del canal donde el suelo es rocoso por lo que es más difícil excavar”.
La aseguradora Allianz publicó un informe el viernes en el que indicaba que cada día de inactividad podría costar al comercio mundial entre US$6.000 y US$10.000 millones.
El valor total de las mercancías bloqueadas o que tienen que tomar una ruta alternativa difiere según las estimaciones: desde US$3.000 millones diarios según Jonathan Owens, experto en logística de la universidad británica de Salford, hasta US$9.600 millones según Lloyd’s List.
Las autoridades del canal subrayaron por su parte que Egipto pierde entre US$12 y US$14 millones por día de cierre. Casi 19 mil barcos utilizaron el canal en 2020, según la SCA.
Aunque en un principio se atribuyó el incidente a los fuertes vientos combinados con una tormenta de arena, Rabie no descartó el sábado que un “error humano” haya provocado el incidente.
Internacional
El mundo superó los 134 millones de casos por Covid-19, según Johns Hopkins

Estados Unidos, Brasil e India son los países con más contagios a nivel global, los cuales superan los 13 millones. (más…)
Internacional
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanzó y puso en órbita hoy viernes un nuevo satélite experimental desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional de Shanxi.
El artefacto, el tercero de la serie Shiyan-6, y transportado por un cohete portador Gran Marcha-4B, despegó rumbo al espacio a las 07:01 (hora de Beijing), publicó la Agencia Xinhua.
El satélite se utilizará para el estudio del entorno espacial y experimentos de tecnologías relacionadas.
El lanzamiento fue el número 365 que se lleva a cabo con cohetes de la serie Gran Marcha.
Internacional
Fiscales de Nueva York logran nuevos documentos en investigación contra Donald Trump

Los fiscales de Nueva York que investigan los negocios de Donald Trump obtuvieron cajas llenas de documentos. Esto, además de un computador vinculado a un ejecutivo de la empresa del expresidente estadounidense.
Se trata de un paso más en las pesquisas en torno a Trump y su organización por presunto fraude fiscal de seguros y otros delitos de alcance penal.
Las acusaciones podrían incluir tasaciones infladas, desgravaciones sin justificación y contabilidad duplicada para no pagar impuestos.
El fiscal del distrito de Manhattan tuvo acceso a 8 años de declaraciones de impuestos del historial fiscal del expresidente. Esto, después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara sus pretensiones para mantenerlos en secreto.
Los nuevos documentos estaban en poder de Jennifer Weisselberg, exesposa de un hijo de Allen H. Weisselberg, el jefe financiero de la Organización Trump.
Trump Organization
Entre otras cosas, han solicitado acceso al historial bancario del ejecutivo y cuestionado a varias personas sobre regalos que él y su familia recibieron de Trump.
Un portavoz confirmó al diario que Jennifer Weisselberg está cooperando con los fiscales, que este jueves se llevaron de su domicilio, en el Upper West Side de Nueva York, varias cajas llenas de documentos y un computador portátil.
En el marco de las pesquisas, la Fiscalía de Manhattan entrevistó a empleados de Deutsche Bank y la aseguradora Aon para determinar detalles sobre 300 millones de dólares en préstamos y otros pagos.
La extensa y compleja investigación incluye peticiones de información a Ladder Capital y examina posibles pagos indebidos a Ivanka Trump, hija del expresidente, como consultora externa, pese a ser parte de la Trump Organization.
La del fiscal Vance es la más extensa y el mayor motivo de preocupación legal para Trump. Se trata de una investigación sobre la posibilidad de que la Trump Organization inflara el valor de propiedades que devaluaba cuando le beneficiaba.
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Colombiano fue muerto a balazos en la Parte Alta de Coquimbo
-
País3 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
Deportes5 días Atras
Everton revela que utilero murió en medio de colapso hospitalario y asegura que informaron el brote
-
País3 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Internacional3 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19