País
Parte médico por ataque a equipo de TVN en Tirúa: Camarógrafo perdió visión de un ojo

En la presente jornada el doctor Francisco Henríquez, Jefe Médico del Hospital Clínico del Sur, entregó el parte sobre el equipo de TVN que fue atacado en Tirúa, donde el camarógrafo Esteban Sánchez recibió impactos de bala, mientras viajaba a la zona junto al periodista Iván Núñez para efectuar un trabajo investigativo en la zona.
El facultativo informó a la prensa que el estado de salud de ambos profesionales, tras dejar claro que recibió la autorización de las familias para dar el punto de prensa.
¿Qué dijo el doctor?
“Anoche recibimos al paciente (en camarógrafo) en el box de reanimación para hacer una revisión inicial por escáner. Se descartaron lesiones orgánicas a nivel toráxico, que había una sospecha de ello, y después fue visto por la oftalmóloga, ya que había una lesión ocular importante y contusión cerebral asociada, razón por la cual se decidió ingresarlo a la unidad de paciente crítico de nuestra clínica”, dijo.
Añadió que “fue una revisión exhaustiva… Se confirmó un estallido ocular. No había estructuras reconocibles en el ojo y el paciente perdió la visión del ojo derecho. La cirugía consistió en un aseo de la zona y se colocan estructuras para fortalecer y preservar la estructura del ojo para una prótesis con fines estéticos”.
El doctor Henríquez continuó diciendo que “el paciente está saliendo de pabellón para completar esta recuperación de las próximas 24 ó 28 horas”.
País
CUT reiteró llamado a huelga tras ingreso del tercer retiro al Tribunal Constitucional

La Central Unitaria de Trabajadores exigió al Gobierno “el retiro del requerimiento ante el TC por el tercer retiro del 10%”. (más…)
País
Nuevo temblor 5.3 afecta zona central del país

El movimiento telúrico se registró cerca de las 20:20 horas. (más…)
País
Trabajadores portuarios de Valparaíso concretan paro tras envío del proyecto de tercer retiro al TC

Los trabajadores portuarios de Valparaíso, pertenecientes a la Unión Portuaria de Chile, concretaron el paro de sus actividades anunciado la noche de este martes tras la decisión del Gobierno de enviar el proyecto del tercer retiro del 10% al Tribunal Constitucional.
El presidente del Sindicato de Estibadores de Valparaíso, Pablo Klimpel, confirmó que la paralización de brazos caídos ejecutada por el grupo comenzó a las 12:00 horas y terminará a las 15:30 horas, cuando culmina el turno.
“Se está evaluando que hayan próximas movilizaciones contra el Gobierno, creemos que es un recurso autoritario que es una reminiscencia hacia la dictadura y que finalmente el Tribunal Constitucional funciona como una tercera cámara”, manifestó el dirigente.
Sobre la situación en otros puertos de la región, Klimpel señaló que los tres terminales portuarios de San Antonio se encuentran paralizados y también los de Puerto Ventanas, tanto del norte como del sur del país.
De esta forma, el grupo ya cumple el tercer turno de trabajadores portuarios paralizados.
-
Región de Coquimbo3 días Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
País2 días Atras
Nuevo IFE será “retroactivo”: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
Región de Coquimbo5 días Atras
“¡No hay que imponer, hay que educar!”: el duro cruce de Beausejour con el árbitro Troncoso
-
País5 días Atras
Comienza postulación al Bono Clase Media 2021 este sábado: ¿Cómo debo solicitarlo?
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Lo ganó el Pirata ante Barnechea: Jesús Ramírez anotó en los descuentos
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Suman y siguen casos y muertos por covid en la región de Coquimbo: 155 nuevos casos y 4 fallecidos
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Tres fallecidos y 166 nuevos contagios este sábado en la región de Coquimbo
-
País4 días Atras
MINSAL informa este domingo 7.294 nuevos contagios y 122 fallecidos por Covid-19