País
Cambios al Bono Clase Media: montos y quiénes serán los beneficiados

Tras las últimas indicaciones, el beneficio será votado por la Cámara de Diputadas y Diputados para su entrega a miles de personas.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto del gobierno que establece el nuevo Bono Clase Media. En ese contexto el Ejecutivo introdujo varias indicaciones que se votaron y aprobaron durante la jornada.
Entre los elementos más importantes, el bono será finalmente de $500.000 y se entregará de forma automática a las personas que reciban entre el sueldo mínimo y $408.125.
Entre los $408.125 y $1.5 millones se podrá postular al bono clase media, demostrando baja de ingresos durante la pandemia.
Quienes ganen entre $1.5 y $2 millones, también podrán postular, pero en montos decrecientes.
Además, por carga registrada en el Registro Social de Hogares, se podrá recibir recursos adicionales.
También se estableció que quienes reciban rentas vitalicias bajo $408.000, recibirán un bono de $100.000; podrán acceder a un préstamo solidario hasta por el mismo monto de su pensión por tres meses; y el cobro de ese monto comenzará en enero de 2023 con un máximo del 5% de la pensión en 48 cuotas.
Respecto a la pensión de alimentos, se retendrá el 75% del bono si este se entrega a un deudor de pensión de alimentos que tenga una orden judicial en su contra.
Finalmente, los dueños de vehículos de transporte remunerado de pasajeros con licencia podrá inscribir a un beneficiario más del bono contemplado en la norma. El requisito estará a cargo de un decreto presidencial que se emitirá 10 días después de publicada la ley.
Tras el acuerdo en las indicaciones, el proyecto pasará a la Comisión de Desarrollo Social y podría ser votado este viernes en la sala de la Cámara.
País
Chile registra este sábado más de 8 mil nuevos contagios y 105 muertes por covid

El Ministerio de Salud dio a conocer este sábado 10 de abril un nuevo balance diario acerca del estado de la pandemia de coronavirus en Chile.
Según lo informado en el reporte, en las últimas 24 horas se registraron 8.124 nuevos casos, de los cuales 5.378 presentaron síntomas, 2.101 fueron asintomáticos y 645 no han sido notificados.
Con estos números, se llega a un total de 1.068.522 contagios en el país. De ellos, 45.413 permanecen en un estado activo.
Muertes por Covid-19
En cuanto a las muertes, se detalló que en la jornada reciente hubo 105 fallecimientos inscritos, según lo reportado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal.
De esta manera, se alcanza un total de 24.213 personas que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia.
País
Cámara Nacional de Comercio solicita postergar Operación Renta 2021 para mayo y junio

El titular de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Carlos Stange, hizo un llamado a las autoridades a evaluar el aplazamiento del trámite. (más…)
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Colombiano fue muerto a balazos en la Parte Alta de Coquimbo
-
País3 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
Deportes5 días Atras
Everton revela que utilero murió en medio de colapso hospitalario y asegura que informaron el brote
-
País3 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Internacional3 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19