País
Casi la mitad de muertos por covid en la segunda ola no fueron hospitalizados

Los datos del sistema Epivigila del Ministerio de Salud, muestran que hasta en las primeras semanas de marzo las personas fallecidas de covid-19 sin ser hospitalizados alcanzan el 50% de los decesos, mostrando un aumento porcentual en relación a la primera ola.
En junio de 2020, cuando fue el peak de la primera ola, cerca de un tercio de las personas que morían por covid-19 eran pacientes que no habían podido ser hospitalizados, consigna diario El Mercurio.
Esta falta de hospitalización, se debía a diferentes situaciones, como acudir tarde a un servicio de salud, la enfermedad es detectada tras el fallecimiento o persona que ya están en estado crítico.
Una de las explicaciones de esta situación, es que los pacientes -muchos de ellos jóvenes- han presentado complicaciones de forma rápida y no alcanzan a ser hospitalizados, explica Jaime Burrows, exsubsecretario de Salud Pública, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
“Para los pacientes con covid hay menos camas disponibles que en la primera ola, porque hay un porcentaje importante que está ocupado por otras patologías, y es probable que estén quedando pacientes fuera del sistema, que no están pudiendo ser hospitalizados oportunamente, porque van a consultar y se los trata de mantener de forma ambulatoria y se agravan de manera muy rápida y no alcanzan a llegar”, señala Burrows.
Por su parte, el médico Sebastián Ugarte, jefe de Clínica Indisa, considera que el aumento de personas no hospitalizadas no se debe a un colapso del sistema de salud, al menos en al región Metropolitana, porque en junio la situación respecto a las camas UCI fue más crítica.
En la misma línea, Ugarte sostiene que en la primera ola, los cuadros clínicos de pacientes se agravaban en 7 días, pero ahora eso ocurre en un solo día.
“Pacientes más jóvenes, que en 24 horas se agravan tremendamente y hay que conectarlos a ventilación. Pareciera que esperan mucho y llegan más graves o que la enfermedad es más rápidamente progresiva. Eso podría explicar que una parte de los pacientes pueda fallecer antes de que reciba atención médica”, explica
País
Informe DEIS registra 32.206 muertes asociadas a coronavirus: seis regiones superaron cifras de 2020

La jornada de este sábado se entregó un nuevo Informe de Defunciones por parte del Departamento de Estadísticas e Informaciones de Salud (DEIS), el que cifró en 32.206 las personas fallecidas por covid-19, entre casos confirmados y sospechosos.
De estos 22.220 corresponden a 2020 y 9.986 a 2021.
Según el documento, ocho regiones del país superan los mil muertos por coronavirus.
La lista la lideran las regiones Metropolitana con 17.109, Valparaíso con 2.909 y Bío Bío que tiene 2.259 defunciones.
A estas tres les siguen Maule (1.416), O’Higgins (1.339), Los Lagos (1.198), Antofagasta (1.154) y La Araucanía (1.111).
País
Chile registra este sábado más de 8 mil nuevos contagios y 105 muertes por covid

El Ministerio de Salud dio a conocer este sábado 10 de abril un nuevo balance diario acerca del estado de la pandemia de coronavirus en Chile.
Según lo informado en el reporte, en las últimas 24 horas se registraron 8.124 nuevos casos, de los cuales 5.378 presentaron síntomas, 2.101 fueron asintomáticos y 645 no han sido notificados.
Con estos números, se llega a un total de 1.068.522 contagios en el país. De ellos, 45.413 permanecen en un estado activo.
Muertes por Covid-19
En cuanto a las muertes, se detalló que en la jornada reciente hubo 105 fallecimientos inscritos, según lo reportado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal.
De esta manera, se alcanza un total de 24.213 personas que han perdido la vida desde el inicio de la pandemia.
-
País4 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
País4 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Atacama2 días Atras
Fiscalía investiga concurso “Miss XL” como arista de causa por delitos económicos en Tierra Amarilla
-
Internacional4 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19
-
País2 días Atras
Chile registra la mayor cifra de contagios en toda la pandemia: 9.171 nuevos casos durante las últimas 24 horas y 129 muertes