Internacional
Nueva ola de contagios y aumento de muertes por covid-19 obliga toques de queda en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el martes toques de queda nocturnos y otras restricciones a la movilidad ante un nuevo aumento en las muertes y contagios por coronavirus.
“Esta medida es preventiva y necesaria para no vivir en las próximas semanas (…) un tercer pico severo”, explicó Duque durante una intervención de su programa diario de televisión.
“Hemos visto que en varios países del mundo y de América Latina, a pesar de los avances en materia de vacunación, se ha visto un crecimiento de los casos en los últimos días que genera alarmas”, enfatizó el Duque.
Con 50 millones de habitantes, Colombia se suma a países como Brasil, Perú, Venezuela y Paraguay que también han impuesto medidas de confinamiento en los últimos días para controlar el virus.
El toque de queda nocturno iniciará a las 22:00 horas en las ciudades donde la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sea superior al 70%.
Por otro lado, en aquellas donde la ocupación sobrepase el 50% la prohibición de movilidad comenzará a regir a la medianoche.
Centros urbanos como Barranquilla, Santa Marta y Montería, que suman unos 1,7 millones de habitantes, registran hoy ocupaciones de UCI por encima del 70%.
Por su parte, en el departamento de Antioquia, donde viven unos 6,5 millones de personas, el 81% de las camas están en uso.
Con ocho millones de habitantes, Bogotá registra una ocupación de las UCI del 63%.
Las nuevas medidas regirán durante el próximo fin de semana y el feriado de Semana Santa, del 31 de marzo al 5 de abril. También se restringirá el ingreso a los comercios según el número de documento de identificación.
Tras las vacaciones de fin de año el país sufrió un rebrote de coronavirus que puso al sistema de salud al borde del colapso y forzó a imponer confinamientos durante el mes de enero.
Desde la semana pasada los contagios y muertes vienen en aumento y el feriado religioso de Semana Santa es una fecha de importante actividad turística en Colombia.
Colombia es el segundo país con más casos de coronavirus en Latinoamérica (2.347.224), detrás de Brasil, y el tercero con más fallecimientos (62.274). A la fecha, apenas 1,2 millones de colombianos han recibido vacunas contra el coronavirus.
Internacional
El mundo superó los 134 millones de casos por Covid-19, según Johns Hopkins

Estados Unidos, Brasil e India son los países con más contagios a nivel global, los cuales superan los 13 millones. (más…)
Internacional
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanzó y puso en órbita hoy viernes un nuevo satélite experimental desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional de Shanxi.
El artefacto, el tercero de la serie Shiyan-6, y transportado por un cohete portador Gran Marcha-4B, despegó rumbo al espacio a las 07:01 (hora de Beijing), publicó la Agencia Xinhua.
El satélite se utilizará para el estudio del entorno espacial y experimentos de tecnologías relacionadas.
El lanzamiento fue el número 365 que se lleva a cabo con cohetes de la serie Gran Marcha.
Internacional
Fiscales de Nueva York logran nuevos documentos en investigación contra Donald Trump

Los fiscales de Nueva York que investigan los negocios de Donald Trump obtuvieron cajas llenas de documentos. Esto, además de un computador vinculado a un ejecutivo de la empresa del expresidente estadounidense.
Se trata de un paso más en las pesquisas en torno a Trump y su organización por presunto fraude fiscal de seguros y otros delitos de alcance penal.
Las acusaciones podrían incluir tasaciones infladas, desgravaciones sin justificación y contabilidad duplicada para no pagar impuestos.
El fiscal del distrito de Manhattan tuvo acceso a 8 años de declaraciones de impuestos del historial fiscal del expresidente. Esto, después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara sus pretensiones para mantenerlos en secreto.
Los nuevos documentos estaban en poder de Jennifer Weisselberg, exesposa de un hijo de Allen H. Weisselberg, el jefe financiero de la Organización Trump.
Trump Organization
Entre otras cosas, han solicitado acceso al historial bancario del ejecutivo y cuestionado a varias personas sobre regalos que él y su familia recibieron de Trump.
Un portavoz confirmó al diario que Jennifer Weisselberg está cooperando con los fiscales, que este jueves se llevaron de su domicilio, en el Upper West Side de Nueva York, varias cajas llenas de documentos y un computador portátil.
En el marco de las pesquisas, la Fiscalía de Manhattan entrevistó a empleados de Deutsche Bank y la aseguradora Aon para determinar detalles sobre 300 millones de dólares en préstamos y otros pagos.
La extensa y compleja investigación incluye peticiones de información a Ladder Capital y examina posibles pagos indebidos a Ivanka Trump, hija del expresidente, como consultora externa, pese a ser parte de la Trump Organization.
La del fiscal Vance es la más extensa y el mayor motivo de preocupación legal para Trump. Se trata de una investigación sobre la posibilidad de que la Trump Organization inflara el valor de propiedades que devaluaba cuando le beneficiaba.
-
País4 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
País4 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Región de Atacama2 días Atras
Fiscalía investiga concurso “Miss XL” como arista de causa por delitos económicos en Tierra Amarilla
-
Internacional4 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19
-
País2 días Atras
Chile registra la mayor cifra de contagios en toda la pandemia: 9.171 nuevos casos durante las últimas 24 horas y 129 muertes