Internacional
Netanyahu lidera las elecciones en Israel pero sin la mayoría para conformar Gobierno

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, gana con diferencia las elecciones del martes pero sin asegurarse una mayoría para formar Gobierno y reeditar el cargo que ocupa desde 2009, con el 87,5 % de los votos escrutados.
Ninguno de los dos bloques del Parlamento (Knéset) -la previsible coalición liderada por Netanyahu, o la amalgama de partidos anti-Netanyahu- garantizan un futuro Gobierno de coalición que saque a Israel del inédito bloqueo político.
Durante la celebración en la sede electoral de su partido en Jerusalén, el primer ministro, validado en los comicios pese al juicio que enfrenta por corrupción, extendió la mano a todos los miembros del Parlamento para “formar un Gobierno homogéneo” y evitar unas quintas elecciones en poco más de dos años.
Varios son los partidos de su corte ideológico que han rechazado gobernar con él, aunque los resultados garantizan un arco parlamentario de mayoría de partidos de derecha y religiosos, frente al centro-izquierda y representantes de la población árabe.
Casi el 87,5 % de escrutinio
Con el 87,5 % de votos escrutados, Netanyahu no lograría formar Gobierno con socios ultraderechistas -Partido Sionista Religioso- y ultraortodoxos -Shas y Judaísmo Unido de la Torá- aunque incluyera al ultranacionalista Yamina.
El centrista Yesh Atid mantiene el segundo lugar, pero con casi la mitad de escaños que el Likud de Netanyahu. Su bloque opositor tampoco tendría fácil armar una coalición, dado que dependería simultáneamente del apoyo de partidos árabes y partidos ultraderechistas, algo que parece poco probable.
Este bloque contó, sin embargo, con sorpresas, entre ellas el inesperado desempeño del centrista Azul y Blanco y del partido Laborista, de centroizquierda, que se ubicarían cuarto y quinto respectivamente tras varias semanas con pronósticos poco alentadores.
Uno de los datos llamativos, también entre los partidos opositores, es la baja cantidad de apoyos que estaría obteniendo el derechista Nueva Esperanza, liderado por el exmiembro del Likud Guideón Saar y que, tras haberse posicionado durante varias semanas como principal rival de Netanyahu, se ubicaría lejos de los principales partidos.
A falta del escrutinio definitivo
La participación final de estos comicios, los cuartos en menos de dos años, fue del 67,2 %, la más baja desde 2013. En los pasados comicios de marzo de 2020 se alcanzó el 71 %, por encima del 69,4 % de septiembre de 2019 y el 67,9 % de abril del mismo año.
Más de 4,4 millones de israelíes de los 6,5 que tenían derecho a voto se acercaron a las urnas en una jornada animada tras la reapertura que ha permitido la campaña de vacunación, principal lema de campaña de Netanyahu.
El Comité Electoral de Israel espera terminar el recuento de votos de los centros regulares esta tarde, pero todavía quedarían 450.000 papeletas de las llamadas de “doble sobre”: diplomáticos, militares y contagiados de coronavirus y ciudadanos en cuarentena.
A la espera de los resultados definitivos, previstos para el viernes por la tarde, Netanyahu se ha mostrado confiado de poder formar un “Gobierno estable” para el cual señaló que no descarta a nadie.
Internacional
El mundo superó los 134 millones de casos por Covid-19, según Johns Hopkins

Estados Unidos, Brasil e India son los países con más contagios a nivel global, los cuales superan los 13 millones. (más…)
Internacional
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanzó y puso en órbita hoy viernes un nuevo satélite experimental desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional de Shanxi.
El artefacto, el tercero de la serie Shiyan-6, y transportado por un cohete portador Gran Marcha-4B, despegó rumbo al espacio a las 07:01 (hora de Beijing), publicó la Agencia Xinhua.
El satélite se utilizará para el estudio del entorno espacial y experimentos de tecnologías relacionadas.
El lanzamiento fue el número 365 que se lleva a cabo con cohetes de la serie Gran Marcha.
Internacional
Fiscales de Nueva York logran nuevos documentos en investigación contra Donald Trump

Los fiscales de Nueva York que investigan los negocios de Donald Trump obtuvieron cajas llenas de documentos. Esto, además de un computador vinculado a un ejecutivo de la empresa del expresidente estadounidense.
Se trata de un paso más en las pesquisas en torno a Trump y su organización por presunto fraude fiscal de seguros y otros delitos de alcance penal.
Las acusaciones podrían incluir tasaciones infladas, desgravaciones sin justificación y contabilidad duplicada para no pagar impuestos.
El fiscal del distrito de Manhattan tuvo acceso a 8 años de declaraciones de impuestos del historial fiscal del expresidente. Esto, después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara sus pretensiones para mantenerlos en secreto.
Los nuevos documentos estaban en poder de Jennifer Weisselberg, exesposa de un hijo de Allen H. Weisselberg, el jefe financiero de la Organización Trump.
Trump Organization
Entre otras cosas, han solicitado acceso al historial bancario del ejecutivo y cuestionado a varias personas sobre regalos que él y su familia recibieron de Trump.
Un portavoz confirmó al diario que Jennifer Weisselberg está cooperando con los fiscales, que este jueves se llevaron de su domicilio, en el Upper West Side de Nueva York, varias cajas llenas de documentos y un computador portátil.
En el marco de las pesquisas, la Fiscalía de Manhattan entrevistó a empleados de Deutsche Bank y la aseguradora Aon para determinar detalles sobre 300 millones de dólares en préstamos y otros pagos.
La extensa y compleja investigación incluye peticiones de información a Ladder Capital y examina posibles pagos indebidos a Ivanka Trump, hija del expresidente, como consultora externa, pese a ser parte de la Trump Organization.
La del fiscal Vance es la más extensa y el mayor motivo de preocupación legal para Trump. Se trata de una investigación sobre la posibilidad de que la Trump Organization inflara el valor de propiedades que devaluaba cuando le beneficiaba.
-
País4 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
País4 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Atacama2 días Atras
Fiscalía investiga concurso “Miss XL” como arista de causa por delitos económicos en Tierra Amarilla
-
Internacional4 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19
-
País2 días Atras
Chile registra la mayor cifra de contagios en toda la pandemia: 9.171 nuevos casos durante las últimas 24 horas y 129 muertes