Región de Atacama
Intendente Patricio Urquieta destaca nueva ley que extiende a dos días las próximas elecciones del 10 y 11 de abril

Adicionalmente, se promulgó ley que entrega mayor equidad en los tiempos de Franja Electoral para candidatos independientes
Luego de que el Presidente Sebastián Piñera promulgara dos reformas que modificarán la realización de las próximas elecciones municipales, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes, el Intendente de Atacama Patricio Urquieta destacó esta iniciativa que además busca entregar mayor seguridad y equidad al proceso.
Al respecto, el Intendente Urquieta señaló que “la próxima elección de abril es histórica. Vamos a elegir gobernadores en todo Chile, constituyentes, con representación de pueblos originarios, y en medio de una pandemia muy difícil que nos ha tocado vivir. Por eso el Presidente Piñera promulgó la ley para que esta elección se realice en 2 días consecutivos, sábado 10 y domingo 11 de abril, con ello queremos facilitar la participación electoral, y poder implementar, con los resguardos necesarios para cuidar a las personas ante la pandemia, un sistema más fluido, tal como lo estamos haciendo con la vacunación, para que los adultos mayores, las embarazadas, las personas con alguna discapacidad y los enfermos crónicos pasen a votar directamente, con preferencia y sin hacer fila en el primer día de votación que será el sábado 10 de abril”.
Entre los contenidos más destacados de la iniciativa legal que modifica los plazos de realización de los comicios, destaca que la custodia de los sufragios corresponderá al delegado de la Junta Electoral y al Servicio Electoral, quienes deberán coordinarse con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Ministerio de Defensa Nacional.
Las urnas electorales serán selladas, permaneciendo en el lugar de custodia con sellos especiales, y serán reabiertas al día siguiente por los vocales de mesas, sin perjuicio de que podrán estar presentes los apoderados acreditados ante la mesa de votación. Además, el delegado de la Junta Electoral o la persona que éste designe mantendrá un registro de quienes se encuentren en el lugar de votación durante la noche del 10 de abril y la mañana del 11 de abril de 2021.
Tiempos franja electoral
La primera autoridad de la región destacó la reforma que modifica las normas aplicables a la franja electoral de los Convencionales Constituyentes y que se distribuirá en la forma prevista en la ley 18.700, considerando un tiempo adicional al contemplado para la franja televisiva para los candidatos independientes en listas de candidatos independientes o fuera de ella.
La franja se transmitirá entre el 12 de marzo y 8 de abril de 2021; y se dividirá en dos bloques, comenzando el primero a las 12.45 horas y el segundo a las 20.45 horas, teniendo la siguiente composición:
Tiempo Listas y Partidos Políticos. Total: 26 minutos y 6 segundos.
Tiempo Candidaturas Independientes. Total: 8 minutos y 48 segundos.
Tiempo Candidaturas Escaños Reservados Pueblos Indígenas. Total: 3 minutos y 54 segundos.
Región de Atacama
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó

El hombre de 48 años se encuentra fuera de riesgo vital (más…)
Región de Atacama
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización

La medida busca erradicar plagas de: sancudos, pulgas y ratones. (más…)
Región de Atacama
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la PDI de Atacama, detuvieron a una persona mayor de edad, de nacionalidad boliviana, por el delito de Usurpación de Aguas.
En virtud a una denuncia realizada en la Dirección General de Aguas (DGA) de Atacama, detectives concurrieron hasta el sector Hacienda Castilla junto a funcionarios de la DGA para constatar el hecho.
En el lugar se tomó contacto con quien señaló ser el encargado del predio agrícola, quien autorizó el ingreso de los detectives, quienes establecieron que en el terreno existía una plantación agrícola de aproximadamente 1 hectárea y dos pozos de agua, uno de ellos funcionando con una bomba extractora y la otra con un molino eólico de los cuales se extraía agua subterránea, sin autorización alguna.
En relación al procedimiento el Jefe de la Bidema subprefecto Álex Laubscher Cárcamo, señaló “durante la inspección del lugar nos percatamos de la existencia de una excavación de 50 metros de longitud aproximadamente, apertura de 2 metros de ancho y profundidad 50 metros, donde se aprecian tres tuberías de material pvc o plástico, que provienen de un yacimiento de agua ubicado en la zona más profunda donde además se ubica un tercer pozo, del cual no es posible apreciar la profundidad aproximada, cuya bomba accionada por combustible, en la superficie extrae conforme a lo indicado por personal de la DGA, 2 litros por segundo aproximadamente los que son conducidos a una piscina acumuladora de agua, de 15 metros cuadrados aproximadamente, con una profundidad de 2 metros, agua que es destinada al riego de la plantación agrícola existente en el terreno, presentando especies tales como tomates y zapallos, en condiciones de productividad, toda vez que mantenía ya el fruto”.
Por lo anterior el encargado del predio, fue detenido por el delito de Usurpación de Aguas, se le dieron a conocer sus derechos en su calidad de imputado y fue trasladado hasta el cuartel policial para continuar con el procedimiento respectivo.
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Colombiano fue muerto a balazos en la Parte Alta de Coquimbo
-
Deportes5 días Atras
Everton revela que utilero murió en medio de colapso hospitalario y asegura que informaron el brote
-
País3 días Atras
Gobierno publica nuevo listado de “bienes esenciales” que se pueden comprar en cuarentena
-
País3 días Atras
Funcionario de Carabineros intentó frustrar con disparos una nueva encerrona en Maipú
-
Región de Coquimbo3 días Atras
85 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en la Región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Siete muertes y casi 200 nuevos contagios este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Región de Coquimbo suma este martes 136 casos nuevos de Coronavirus
-
Internacional3 días Atras
Sí, los asintomáticos pueden contagiar el Covid-19