Internacional
Mueren médico y enfermera vacunados contra el Covid en México: Solo recibieron la primera dosis

Un médico y una enfermera murieron en un hospital ubicado en la ciudad de Morelos, en México, tras ser inmunizados contra el coronavirus con la primera dosis de la vacuna de Pfizer, que llegó a la entidad en enero del 2021.
El médico Francisco Javier Bermúdez Alarcón informó sobre la muerte de sus colegas a través de sus redes sociales. Aseguró que las dosis de refuerzo no han llegado al Hospital Regional Centenario de la Revolución y que por ese motivo aún están expuestos a la mortalidad del virus.
“Fallecen dos colegas, un médico y una enfermera por #COVID19 en el @MorelosISSSTE que fueron vacunados en enero con la vacuna @PfizerMx. Triste e injusto, ya es el día 14 sin dosis de refuerzo“, protestó a través de su cuenta en Twitter.
Personal médico se quejó por atrasos
Tras confirmarse las muertes del médico y la enfermera, el personal de salud que se encuentra en primera línea atendiendo los casos de Covid-19 protestó, porque consideran que debieron recibir la dosis de refuerzo hace más de dos semanas, según informó el diario El Universal.
De acuerdo con la opinión del científico Alejandro Cravioto, miembro del comité de expertos en vacunación, los trabajadores debieron recibir la segunda dosis el día 3 de febrero de 2021.
El médico que falleció fue identificado como Ángel Leyva Espinosa de 59 años. Recibió la primera vacuna el 13 de enero de 2021, pero falleció el 16 de febrero de 2021 después de pasar varios días en terapia intensiva. A pesar de que estaba jubilado, seguía activo trabajando en las Urgencias del Hospital Centenario de la Revolución.
Por otro lado, la enfermera Catalina Romero murió a los 52 años. Trabajaba en terapia intensiva y, según informaron sus compañeros, murió el domingo 14 de febrero de 2021.
Niegan muertes de personal vacunado
Horas después de que el caso se viralizara en las redes sociales, el ente público encargado del hospital en cuestión emitió un comunicado sobre las muertes, pero no hizo referencia al médico y la enfermera fallecidos así como a los motivos de sus muertes.
En el comunicado se confirmó que existe un Comité de Fármaco Vigilancia en el hospital que se encarga de monitorear al personal vacunado, con el objetivo de documentar cualquier posible efecto adverso que pueda causar la vacuna.
Según el escrito, hasta el momento ese comité no ha registrado reacciones adversas o alérgicas graves en el personal vacunado, “y mucho menos muertes” relacionadas con la aplicación de la vacuna.
Sin embargo, en una conferencia de prensa, la Secretaría de Salud de México confirmó que el médico sí había sido vacunado, pero que ya había contraído el virus antes de ser inmunizado.
Internacional
Rock in Rio no se celebrará hasta el 2022 en Brasil y Portugal

“Vamos a preservar vidas ahora mismo”, señalaron. (más…)
Internacional
China estableció como objetivo de crecimiento para 2021 superar el 6% pese al Covid

La cifra anunciada por el primer ministro, Li Keqiang, fue bien recibida debido a que durante el 2020 no se fijó una meta de avance en el PIB por la pandemia. (más…)
Internacional
Nueva Zelanda cancela la alerta de tsunami tras los dos nuevos terremotos

Nueva Zelanda levantó la orden de evacuación por tsunami el viernes en varias zonas costeras tras declarar que las “mayores olas han pasado” tras una serie de potentes sismos registrados en el mar.
“Todas las personas desalojadas pueden regresar”, dijo la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, que ordenó a cientos de miles de residentes ponerse a salvo en las zonas altas tras una serie de temblores registrados el viernes.
La magnitud de los sismos por los que se ha producido la alerta fue tal que tanto Hawai como Samoa han emitido sendos avisos para advertir a su población del riesgo, mientras que el Centro de Alertas de Tsunami para el Pacífico han advertido a los archipiélagos oceánicos de la posibilidad de “peligrosos tsunamis”.
La Defensa Civil neozelandesa ya había indicado que las olas más grandes ya han pasado y que todas las personas que habían sido evacuadas podían regresar a sus casas, aunque se ha alertado a los ciudadanos que sigan manteniéndose alejados de las playas.
La alerta ya levantada ha sido la segunda emitida en menos de 24 horas, tras un terremoto de magnitud 7,1 que se produjo durante la madrugada cerca del archipiélago, la cual se levantó unas horas después.
Desde la madrugada, la NEMA había ordenado a miles de pobladores de las zonas costeras de la Isla Norte “trasladarse inmediatamente” a una zona elevada cercana y mantenerse en ese lugar hasta nuevo aviso, orden que miles de personas fueron siguiendo a lo largo de la jornada provocando una congestión de vehículos en las zonas afectadas.
“Hemos visto literalmente que los neozelandeses cumplieron con la orden y cogieron sus maletas. Ha sido un evento en movimiento que está evolucionando constantemente”, dijo la ministra de Gestión de Emergencias, Kiri Allan, en una rueda de prensa.
-
Región de Coquimbo7 días Atras
Tres lesionados dejó colisión múltiple en la ruta 5 entre Coquimbo y La Serena
-
País5 días Atras
El virus maldito: el desconocido síndrome postcovid que se llevó a Emilio, de 16 años
-
País7 días Atras
Tercer retiro del 10 por ciento: Ximena Rincón se suma a parlamentarios a favor del proyecto
-
País3 días Atras
Se disparan contagios: 5.325 nuevos casos y 90 muertos en un día, lo más alto en 8 meses
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Alcaldes de Coquimbo y La Serena critican medida de restricción vehicular en la semana
-
País6 días Atras
Colegio de Profesores: “Cualquier contagio o muerte, la responsabilidad recae en el Gobierno”
-
País6 días Atras
Cambios del Paso a Paso: 40 comunas retroceden, 14 a cuarentena, y 20 avanzan, 6 a apertura inicial
-
Región de Coquimbo6 días Atras
Cifras no bajan: 181 nuevos contagiados y dos muertos en 24 horas se registraron en la región de Coquimbo