Internacional
Australia impulsa ley de contenido digital a pesar del apagón de Facebook

El gobierno de Australia indicó este viernes que continúa con su hoja de ruta para aprobar la propuesta de ley que obliga a las tecnológicas a pagar a los medios por los contenidos que publican en sus plataformas, a pesar de las restricciones a las noticias impuesta la víspera por Facebook.
“Esto es Australia. Si quieres hacer negocios aquí, lo haces conforme a nuestras leyes. Es una propuesta razonable y estamos dispuestos a escuchar sus quejas en aspectos técnicos”, dijo el primer ministro, Scott Morrison, en una rueda de prensa televisada.
Facebook anunció el jueves su decisión de prohibir a los editores y al resto de usuarios en el país oceánico compartir noticias elaboradas por medios de comunicación en su plataforma en respuesta a la propuesta de ley, que el miércoles fue aprobada por la Cámara Baja del Parlamento bicameral australiano.
El bloqueo de Facebook afectó temporalmente al funcionamiento de varios servicios de emergencia, organizaciones no gubernamentales y perfiles del gobierno regional, lo que azuzó las críticas oficiales contra la compañía estadounidense.
Morrison, quien asegura cuenta con el apoyo de varios países en su conflicto con la multinacional, calificó hoy el apagón como “una especie de amenaza” e instó a Facebook a cambiar de estrategia y regresar a la mesa de negociación.
“Invito a Facebook, como ya hicimos con Google, a participar de manera constructiva, porque saben que lo que suceda en Australia es posible que sea seguido por varias naciones occidentales”, remarcó el mandatario, que anoche criticó “la arrogancia” de la tecnológica y advirtió de que su gobierno no se va a dejar intimidar.
Por su parte, Josh Frydenberg, ministro del Tesoro y considerado número dos del gobierno, confirmó que hoy conversó con el presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por segundo día consecutivo y acordaron que los respectivos equipos legales trabajen de “inmediato” en los “problemas por resolver”.
El ministro también aseguró que le reiteró al empresario estadounidense que Australia “permanece comprometida a la implementación” de este código de negociación obligatoria con los medios que establece la propuesta de ley.
“Se trata de nivelar el terreno de juego. Se trata de que se vea protegido el interés público en el periodismo. Se trata de ver recompensado al periodista por generar contenidos”, explicó Frydenberg en una entrevista en el canal Sky News.
La decisión de Facebook de bloquear la publicación de noticias en Australia se produjo después de que la Casa de Representantes aprobara el código de negociación de noticias impulsado por el Gobierno, que plantea a las tecnológicas que alcancen un acuerdo con los medios para remunerarles por la creación de noticias.
El proyecto de ley, que llegará la semana que viene al Senado, estima que en el caso de que compañías y medios no alcancen un acuerdo comercial en el monto a sufragar, la cifra será decidida por un tribunal que actuará como intermediario.
Internacional
Rock in Rio no se celebrará hasta el 2022 en Brasil y Portugal

“Vamos a preservar vidas ahora mismo”, señalaron. (más…)
Internacional
China estableció como objetivo de crecimiento para 2021 superar el 6% pese al Covid

La cifra anunciada por el primer ministro, Li Keqiang, fue bien recibida debido a que durante el 2020 no se fijó una meta de avance en el PIB por la pandemia. (más…)
Internacional
Nueva Zelanda cancela la alerta de tsunami tras los dos nuevos terremotos

Nueva Zelanda levantó la orden de evacuación por tsunami el viernes en varias zonas costeras tras declarar que las “mayores olas han pasado” tras una serie de potentes sismos registrados en el mar.
“Todas las personas desalojadas pueden regresar”, dijo la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, que ordenó a cientos de miles de residentes ponerse a salvo en las zonas altas tras una serie de temblores registrados el viernes.
La magnitud de los sismos por los que se ha producido la alerta fue tal que tanto Hawai como Samoa han emitido sendos avisos para advertir a su población del riesgo, mientras que el Centro de Alertas de Tsunami para el Pacífico han advertido a los archipiélagos oceánicos de la posibilidad de “peligrosos tsunamis”.
La Defensa Civil neozelandesa ya había indicado que las olas más grandes ya han pasado y que todas las personas que habían sido evacuadas podían regresar a sus casas, aunque se ha alertado a los ciudadanos que sigan manteniéndose alejados de las playas.
La alerta ya levantada ha sido la segunda emitida en menos de 24 horas, tras un terremoto de magnitud 7,1 que se produjo durante la madrugada cerca del archipiélago, la cual se levantó unas horas después.
Desde la madrugada, la NEMA había ordenado a miles de pobladores de las zonas costeras de la Isla Norte “trasladarse inmediatamente” a una zona elevada cercana y mantenerse en ese lugar hasta nuevo aviso, orden que miles de personas fueron siguiendo a lo largo de la jornada provocando una congestión de vehículos en las zonas afectadas.
“Hemos visto literalmente que los neozelandeses cumplieron con la orden y cogieron sus maletas. Ha sido un evento en movimiento que está evolucionando constantemente”, dijo la ministra de Gestión de Emergencias, Kiri Allan, en una rueda de prensa.
-
Región de Coquimbo7 días Atras
Tres lesionados dejó colisión múltiple en la ruta 5 entre Coquimbo y La Serena
-
País4 días Atras
El virus maldito: el desconocido síndrome postcovid que se llevó a Emilio, de 16 años
-
País7 días Atras
Tercer retiro del 10 por ciento: Ximena Rincón se suma a parlamentarios a favor del proyecto
-
País2 días Atras
Se disparan contagios: 5.325 nuevos casos y 90 muertos en un día, lo más alto en 8 meses
-
Región de Coquimbo2 días Atras
Alcaldes de Coquimbo y La Serena critican medida de restricción vehicular en la semana
-
País6 días Atras
Colegio de Profesores: “Cualquier contagio o muerte, la responsabilidad recae en el Gobierno”
-
País6 días Atras
Cambios del Paso a Paso: 40 comunas retroceden, 14 a cuarentena, y 20 avanzan, 6 a apertura inicial
-
País5 días Atras
Coronavirus: Minsal reportó este miércoles 20 muertos y más de 3 mil nuevos contagios