Región de Coquimbo
Se promulga ley que prorroga hasta 2022 las licencias de conducir

Este jueves se publicó en el Diario Oficial la Ley que prorroga hasta el 2022 las licencias de conducir —de todas las clases— que vencen durante 2021.
Asimismo, se extendió por un año calendario la prórroga ya entregada para aquellos documentos que vencían en 2020 y que tenían este año para renovarla.
Esto quiere decir que la prórroga es hasta el día y mes del año 2022 en que originalmente vencía la licencia. Por ejemplo, si el documento de una persona caducaba el 20 de marzo de 2020, tendrá como plazo máximo hasta el 20 de marzo de 2022 para renovarlo.
En el caso de alguien cuya licencia venza el 15 junio de 2021, tendrá hasta la misma fecha de 2022 para hacer el trámite.
Al respecto se refirió el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, quien señaló que “debido a la pandemia, quisimos apoyar esta prórroga para la renovación de las licencias de conducir, con el fin de que no se generen grandes aglomeraciones en las Direcciones de Tránsito de las distintas municipalidades del país. En el caso de quienes quieran obtener el documento por primera vez, deben reservar hora en su municipio correspondiente y aquellas personas que deseen renovar de todas formas su documento, pueden hacerlo siguiendo los protocolos dispuestos en las distintas comunas”.
La iniciativa, que contó con el apoyo del MTT, fue presentada por los parlamentarios Isabel Allende, Ximena Órdenes, Francisco Chahuán, Alejandro García-Huidobro y Juan Pablo Letelier.
Región de Coquimbo
Comunidad de La Higuera valoró fallo a favor de Minera Dominga ante expectativa de nuevos empleos

La Asociación Comunal de La Higuera valoró el fallo del Tribunal Ambiental que ordenó votar nuevamente si se aprueba o no el proyecto minero Dominga, apuntando a la creación de nuevos empleos. Ambientalistas, en tanto, acusan a la empresa de no presentar toda la información a las comunidades que demuestren el verdadero daño que sufrirá la fauna marina.
Un nuevo aire tiene el proyecto minero Dominga ubicado en la región de Coquimbo tras el fallo del primer Tribunal Ambiental. Esto significa una nueva votación por parte del Informe Consolidado de Evaluación Ambiental, Coeva, para revisar todos los aspectos de la obra.
El proyecto se encuentra desde 2017 en pausa luego de que el Coeva rechazara el proyecto por incumplir las normas ambientales. Hoy, con una nueva composición, volverán a estudiar Dominga.
La presidenta de la Asociación Comunal de La Higuera, Ana Castillo, junto al presidente del Sindicato de Buzos y Pescadores Artesanales Caleta Hornos, Carlos Vergara, señalaron que la comunidad ve con entusiasmo el proyecto ya que será un nuevo impulso laboral.
La iniciativa minera cuenta con una inversión de 2.500 millones de dólares y generará más de 30 mil empleos en su etapa de construcción.
Recordemos que la región de Coquimbo tiene una de las tasas de desempleo más altas del país según datos del INE. Por lo que el 2016, la comunidad firmó un Acuerdo Marco donde la empresa entregó el derecho a los habitantes de la zona a percibir parte de los beneficios económicos de la explotación minera.
Región de Coquimbo
Lo ganó el Pirata ante Barnechea: Jesús Ramírez anotó en los descuentos

Tras un tiro de esquina, el jugador venezolano fue letal con un certero cabezazo (más…)
Región de Coquimbo
“¡No hay que imponer, hay que educar!”: el duro cruce de Beausejour con el árbitro Troncoso

El histórico de La Roja y actual jugador de Coquimbo Unido, Jean Beausejour, protagonizó un especial momento en el último duelo de su equipo.
En pleno enfrentamiento contra Barnechea, y cuando el reloj marcaba 5 minutos, el lateral tuvo un potente intercambio con el juez del compromiso, Rafael Troncoso.
El cruce verbal de ambos se produjo, según se puede ver en el video que compartió TNT Sports, porque el árbitro estaba obligando a los jugadores a disputar a que “tienen que usar las medias arriba”.
El ‘hombre de negro’ quería que el reglamento se respetar y su tono fue más bien fuerte. Por lo mismo, ‘Bose’ mostró su repudio en un momento en que debió ejecutar un lateral.
Beausejour ‘encaró’ al árbitro y fue contundente: “profe, educar… ¡No hay que imponer, hay que educar!”, reclamó, como lo evidencian las imágenes.
La frase de ‘Bose’, además, fue compartida por la cuenta oficial de Coquimbo Unido.
5’ “Hay que educar, no imponer”. Jean André Emanuel Beausejour Coliqueo 🤩💛🖤
— Coquimbo Unido (@coquimbounido) April 17, 2021
Ver esta publicación en Instagram
-
Región de Coquimbo2 días Atras
9 muertos, 192 nuevos contagiados y más de Mil activos este jueves en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Autoridades alertan sobre nuevas variantes de Covid en la región de Coquimbo
-
Región de Coquimbo2 días Atras
La Serena y Coquimbo dejan cuarentena con niveles altos de activos y contagios diarios
-
Región de Coquimbo2 días Atras
243 nuevos contagios y tres fallecidos se reportaron este viernes en la Región de Coquimbo
-
País5 días Atras
Minsal reportó este martes 5.718 nuevos contagios, con una positividad de 11 por ciento
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Joven muere tras manipular un arma de fuego junto a grupo de amigos en Los Vilos
-
País4 días Atras
Chile reportó este miércoles, 5.497 casos nuevos de Covid y la muerte de 30 personas
-
Deportes5 días Atras
Sorpresa en Colo Colo: Leonardo Valencia pidió su salida del club antes del cierre del libro de pases