Región de Coquimbo
159 Casos nuevos de Coronavirus y dos fallecidos se reportaron este jueves en la región de Coquimbo

826 casos activos a nivel regional
El Minsal informó este jueves un total de 159 nuevos contagiados por la enfermedad en la región de Coquimbo, de ellos 119 fueron casos sintomáticos, 32 sin síntomas y 8 caso sin notificar. Además se reportaron en las últimas horas, 826 casos activos confirmados en toda la región.
En dicho informe, se conoció de la muerte de dos personas en las últimas horas, una de La Serena y la otra con residencia en la comuna de Ovalle.
Detalle de este jueves 18 de febrero de 2021:
159 casos nuevos
19.329 casos acumulados
826 casos activos
379 fallecidos
(2 nuevos: 1 de La Serena y 1 de Ovalle)
141 pacientes hospitalizados y 52 en ventilación mecánica
Residencias Sanitarias: 86% de ocupación
Casos Nuevos:
• 53 de La Serena
• 44 de Coquimbo
• 02 de Andacollo
• 04 de Vicuña
• 08 de Illapel
• 08 de Los Vilos
• 08 de Salamanca
• 13 de Ovalle
• 10 de Monte Patria
• 01 de Punitaqui
• 08 sin notificación en Epivigila
Región de Coquimbo
Aprueban parque fotovoltaico de 10 millones de dólares en Los Vilos

Central de energía renovable aportará con generación sustentable al Sistema Eléctrico Nacional. (más…)
Región de Coquimbo
PDI detiene a clan familiar por foco armas y microtráfico de drogas en Islón

La operación en la localidad rural de La Serena se inició tras una riña que terminó en un crimen durante el mes de enero de este año. (más…)
Región de Coquimbo
Sanitizan furgones escolares y detallan protocolo para desinfección y operación del transporte escolar

La exigencia del uso correcto de mascarilla, toma de temperatura antes de abordar el vehículo, entrega de alcohol gel y la elaboración de una lista de pasajeros que se trasladen en cada furgón, son parte de las medidas contempladas en el protocolo de seguridad sanitaria para el transporte escolar, dado a conocer hoy por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes, el seremi de Educación, Claudio Oyarzún y el seremi de Salud, Alejandro García.
Dentro de los acuerdos adoptados entre las carteras de Transportes y Telecomunicaciones, Salud y Educación, además de los transportistas, se creó un protocolo con recomendaciones para los furgones, donde se consigna que los conductores sigan una rutina de limpieza al inicio y término de los traslados que consiste en la desinfección de las superficies. También se sugiere circular con alguna ventana semi-abierta para la ventilación del vehículo y confeccionar un listado de pasajeros a fin de mantener los antecedentes de quienes se transportan para favorecer la trazabilidad.
“Nosotros cada año hacemos una revisión al transporte escolar para verificar que todo está con la reglamentación que se exige, pero este año, adicionalmente, hemos agregado las medidas de sanitización que están conformes a un protocolo elaborado por los ministerios de Transportes, Salud y Educación, por lo tanto, nuestra misión ahora es verificar que los vehículos que van a prestar el servicio de transporte escolar, estén cumplimiento con la normativa de trasporte como las medidas de sanitización que permitan aminorar los riesgos de contagio”, señaló el seremi Juan Fuentes.
A nivel regional, hay 857 vehículos inscritos como transporte escolar, los que deben contar con una serie de exigencias como contar con conductores profesionales y un auxiliar o acompañante, en caso que se traslade a más de 5 menores de educación preescolar.
“Es fundamental agregar un componente más que nos permite afirmar que este retorno gradual, flexible y voluntario a clases, es un compromiso de distintas carteras, en este caso, Transportes, Salud y Educación, buscando darles a las familias un grado de tranquilidad y confianza al momento de decidir enviar a sus hijos a clases”, indicó el seremi de Educación, Claudio Oyarzún.
“Lo que estamos haciendo hoy que es reforzar el protocolo de desinfección y limpieza para todo el transporte escolar, para que los apoderados estén seguros que están cumpliendo la normativa vigente desde el punto de vista sanitario, lo que es una limpieza profunda de todo el vehículo, y posteriormente una desinfección que los elementos autorizados por el ISP, y luego ventilar el furgón. Es vital mantener la seguridad de los propios conductores y de los niños que serán transportados”, agregó el seremi Alejandro García.
Durante el 2020, y en el contexto de la pandemia y la suspensión de clases presenciales, estos vehículos se vieron imposibilitados de desarrollar su labor. Mónica Maldonado, presidenta del sindicato de transportistas escolares Serena-Coquimbo destacó la oportunidad de volver a trabajar y de contar con estas desinfecciones gratuitas por parte de las autoridades.
“Estamos bastantes agradecidos, porque es un ahorro para nosotros que nos saniticen los vehículos, y nos regalen mascarillas que son esenciales. Tenemos varios colegas que en estos momentos están comenzando a trabajar, la mitad del gremio va a empezar a trabajar y los demás estamos a la espera que los colegios se abran, que los padres con esta sanitización puedan tener un poco más de confianza para poder mandar a los niños al colegio, porque nosotros necesitamos urgente que los niños vuelvan al colegio y estamos comenzando con lo primero que es limpiar los furgones y estar con todos los protocolos al día para poder trabajar”, indicó la transportista.
Las autoridades llamaron a los apoderados a cerciorarse de que el vehículo contratado este autorizado por el Ministerio de Transportes y que el conductor y acompañante no cuenten con inhabilidades para trabajar con niños, en las páginas www.mtt.cl y en www.registrocivil.cl
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Tres lesionados dejó colisión múltiple en la ruta 5 entre Coquimbo y La Serena
-
Región de Coquimbo5 días Atras
Este sábado: 165 nuevos contagiados y dos fallecidos por Covid en la región de Coquimbo
-
País6 días Atras
Fiscalía confirma hallazgo de Tomás Bravo y detención de su tío abuelo
-
País1 día Atras
El virus maldito: el desconocido síndrome postcovid que se llevó a Emilio, de 16 años
-
País4 días Atras
Tercer retiro del 10 por ciento: Ximena Rincón se suma a parlamentarios a favor del proyecto
-
Región de Coquimbo4 días Atras
Calendario de vacunación: Revisa a quiénes les corresponde entre este lunes 1 y el viernes 5
-
País4 días Atras
Vencía el “30 de febrero”: Insólito error permite detener a sujeto con permiso colectivo falso en Olmué
-
País3 días Atras
Colegio de Profesores: “Cualquier contagio o muerte, la responsabilidad recae en el Gobierno”