PAÍS
Servel amplía plazo para corregir “aspectos administrativos y formales” de candidaturas inscritas

La medida fue considerada debido a la complejidad de las próximas elecciones donde se han presentado alrededor de 18.000 candidatas y candidatos.
A través de un comunicado, el Consejo Directivo del Servicio Electoral determinó que – durante este jueves 14 de enero – todas las declaraciones de candidaturas ingresadas hasta el plazo final del 11 de enero cuenten con la posibilidad de resolver aspectos administrativos y formales que pudieran afectarlas.
La resolución fue considerada debido a las diferentes características de las cuatro elecciones a realizarse el próximo 11 de abril del año en curso, en el cual se elegirán las y los Convencionales Constituyentes y además, por primera vez las y los Gobernadores Regionales más las autoridades municipales unipersonales y colegiadas.
Por otra parte, la entidad recordó que este jueves se realizará el sorteo del orden de las listas declaradas, para determinar la precedencia de ellas en las respectivas cédulas electorales, para cada una de las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores y Gobernadoras Regionales, Alcaldes y Alcaldesas y Concejales y Concejalas para las elecciones del próximo domingo 11 de abril de 2021.
PAÍS
Quedan solo dos camas críticas: Hospital clínico de Magallanes al borde de alcanzar su capacidad máxima

Autoridades habían advertido la semana pasada del aumento de casos y el uso de camas críticas. (más…)
PAÍS
Piñera firma acuerdos con Argentina: reconocimiento de licencia de conducir y cambios en la frontera

En el contexto de la visita del mandatario argentino a Chile, Alberto Fernández, el presidente Sebastián Piñera anunció la firma de tres acuerdos con el país vecino.
El primero fue firmado entre los ministros de Salud de ambos países. El segundo, por ambos ministros de Relaciones Exteriores, quienes pactaron el canje de notas para establecer el sistema de control integrado bajo la modalidad de doble cabecera para pasajeros y cargas en el paso fronterizo San Sebastián.
Respecto a esto, Piñera sostuvo que se busca “hacer más eficiente y expedito el funcionamiento de nuestros pasos y servicios fronterizos (…) de forma tal que la aduana sea algo que nos una y no que nos separe”.
Además, los ministros de Relaciones Exteriores firmaron por el reconocimiento reciproco de las licencias de conducir.
El mandatario chileno además detalló que ambos países construirán un cable óptico submarino que va a unir a Chile, Argentina y a América del Sur con Australia, Nueva Zelanda y Asia Pacífico.
“Eso es algo que nos va a permitir dar un paso gigante para incorporarnos en plenitud a esta sociedad digital del conocimiento y la información”, explicó.
PAÍS
Vehículo atravesó la Feria Libre en Copiapó, dejando un lesionado

Pudo ser peor indicaron testigos . (más…)
PAÍS
Rapa Nui: más de 600 hectáreas han resultado quemadas tras incendio que sería intencional

Hanga Tetenga, Ara o te Moai, Pui, Maunga Toa Toa y Ana Marama son los sectores que se han visto afectados por el siniestro. (más…)
PAÍS
Presidente Fernández es recibido por Piñera en La Moneda en su primera visita oficial a Chile

Este viernes el presidente de Argentina, Alberto Fernández, realizó su primera visita oficial a Chile, instancia en la que se reunió con el presidente Sebastián Piñera.
En la ceremonia de bienvenida participan —por Chile— los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand; de Interior, Rodrigo Delgado; de Defensa (s), Cristián de la Maza; de Salud, Enrique Paris; el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg; y la primera dama, Cecilia Morel.
Por su parte, desde Argentina participa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller, Felipe Solá; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el ministro de Salud, Ginés González; el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa; y la primera dama Fabiola Yañez.
Los mandatarios de ambas naciones firmarán un acuerdo sobre reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir, que beneficiará a los conductores particulares de ambas naciones, favoreciendo la circulación de ciudadanos por carreteras y redes viales en uno y otro país.
El presidente Fernández llegó a Chile alrededor del mediodía, tras lo cual fue escoltado al Palacio de La Moneda, donde se reunió con el presidente Sebastián Piñera y se dio inicio a la ceremonia de bienvenida. En la instancia se realizará una reunión entre ambos mandatarios donde estarán acompañados de sus cancilleres, para luego pasar a una ceremonia de firma de acuerdos y declaración conjunta.
PAÍS
Balance Minsal: Chile supera los 18 mil muertos por coronavirus

Hoy se registraron 24 muertes y 3.322 nuevos casos de la enfermedad. (más…)
-
REGIONALES3 días Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
REGIONALES7 horas Atras
Cañonazo pirata: Coquimbo superó a U.Española, hundió a Iquique y dejó a la U en promoción
-
PAÍS3 días Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
PAÍS3 días Atras
Desesperado llamado de Director de SS Osorno: “están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años”
-
REGIONALES4 días Atras
ONEMI actualizó Alerta Temprana por tormenta eléctricas en la Cordillera de la región
-
REGIONALES20 horas Atras
Familia rifa a $1.000 casa con jacuzzi, piscina y gran terreno en Punitaqui