REGIONALES
Presidente de Coquimbo Unido tras suspensión: “Nos sentimos perjudicados, no se entiende”

El plantel de Coquimbo Unido se presentó este jueves sobre el césped del Estadio Nacional tras la suspensión por parte de la Conmebol de la semifinal ida de la Copa Sudamericana ante Defensa y Justicia, luego de conocerse casos positivos de coronavirus en el equipo argentino.
Los jugadores y cuerpo técnico ‘pirata’ se reunieron en el campo del recinto ñuñoíno para sacarse una fotografía que fue compartida por un jugador en redes con el mensaje: “Juntos contra todos”.
Consignar que la Conmebol decidió que el encuentro se juegue el próximo 12 de enero en Asunción (Paraguay) en estadio y horario a definir, decisión que generó la molestia generalizada en Coquimbo Unido y en otras esferas del fútbol chileno.
“Indudablemente, hemos hecho todos los esfuerzos para cumplir y nos sentimos perjudicados, de todas maneras (…) (La reprogramación) es extraña y no queda claro si será un partido único o jugaremos de local. Jugamos el martes y dos días después en Buenos Aires, no se entiende”, expresó el presidente de Coquimbo Unido, Jorge Contador, a radio Cooperativa.
“Estamos evaluando la situación, tenemos la obligación de defender los intereses de Coquimbo Unido y esperamos que la ANFP haga valer el reglamento que ellos acordaron. La norma de Conmebol dice que se debe dar el partido al equipo que cumple”, agregó el dirigente ‘aurinegro’.
Por otro lado, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana se refirió a la suspensión aclarando que no poseen “competencias para suspender el partido. Nuestro trabajo es realizar estudio epidemiológico y trazabilidad. Es Conmebol quien determina si un partido debe suspenderse”.
REGIONALES
El ’barbón’ batalló hasta el final: cayó en semis de la Sudamericana

El conjunto pirata cayó por un contundente 4-2 ante Defensa y Justicia. Ahora deberán enfocarse en la lucha por quedarse en Primera en el fútbol chileno. (más…)
REGIONALES
El Pirata busca la final de la Sudamericana contra D y J, Conmebol y los espías

El elenco «pirata» igualó 0-0 en la ida jugada en Paraguay (más…)
REGIONALES
Coquimbo pone en marcha proyecto que amplía el sistema de teleprotección en los barrios

En la Villa Dominante se inicio la ejecución del proyecto de Sistema de Teleprotección, ganado por el municipio porteño a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el marco del programa Calle Segura, y que permitirá prevenir la ocurrencia de delitos, controlar incivilidades, apoyar en situaciones de emergencia, aportar en la persecución penal, entre otros objetivos.
El acuerdo suscrito por ambas instituciones, permitirá concretar la instalación de 20 cámaras de teleprotección, en seis sectores de la comuna, entre ellos la Avenida Costanera, El Llano, Centro, Villa Dominante, San Juan, Tierras Blancas, Parte Alta, Las Torres y Sindempart.
Pola Monterrey, presidenta de la junta de vecinos Villa Dominante, manifestó la importancia de este sistema de seguridad “agradecemos al señor alcalde Marcelo Pereira, el sector no estaba incluido en esta postura de cámaras, pero gracias a restructuraciones que hizo el municipio logramos tener estos dos puntos con cámaras, que van a prevenir la delincuencia, lo que es muy necesario, pero también tiene que ver con un Coquimbo limpio porque podremos detectar a quienes vienen a botar basura y escombros”.
Este sistema de cámaras es de alta tecnología, cuyas características permiten realizar labores de vigilancia más efectivas, dependiendo de las necesidades que presente cada sector, proporcionando imágenes de alta calidad, que sirven como medio de prueba, visión nocturna a 200 metros y su movimiento es indetectable.
Al respecto, Marcelo Pereira, alcalde de Coquimbo, comentó que “hemos hechos proyectos para aumentar las cámaras de televigilancia, más ahora, porque sabemos que la pandemia a generado una manera distinta de delincuencia, hay mucha violencia en los robos dentro de los hogares, es por ello que hemos recorrido las juntas de vecinos para implementar botones de pánico, la instalación del sistema de cámaras, que nos ha permitido demostrar las pruebas en la fiscalía, estamos tomando todas las medidas”.
“en terreno estamos verificando las cámaras de seguridad con quienes trabajamos a diario y por supuesto apoyan al trabajo preventivo de Carabineros de Chile, estamos presente hoy con los vecinos para resolver sus inquietudes y de esta forma llegamos a puntos de encuentro para resolver
El Mayor de Carabineros Marcelo Sandoval, Comisario de Coquimbo explicó que “estamos en terreno verificando las cámaras de seguridad junto con el municipio con quienes trabajamos a diario y con los vecinos para resolver sus inquietudes. La fortaleza de estas cámaras es que permiten tener grabaciones que terminan siendo evidencias ante una eventual ilícito que se cometa y son útiles en la tramitación que se realiza a través de la fiscalía local” agregó.
Actualmente el sistema de teleprotección del Departamento de Seguridad Municipal, cuenta con 52 cámaras, distribuidas en centro de Coquimbo, Tierras Blancas y Tongoy, sin embrago en el corto plazo, se contemplan contar con un total de 77 cámaras de teleprotección en la comuna.
REGIONALES
Bienes Nacionales invita a recorrer la Ruta Patrimonial Gabriela Mistral

La Ruta Patrimonial Gabriela Mistral está compuesta de seis tramos que abarcan desde las ciudades de La Serena y Coquimbo hasta el interior del Valle del Elqui (Pisco Elqui). (más…)
REGIONALES
Región de Coquimbo reportó este sábado 94 nuevos contagios Covid y nuevo fallecido

Nuevamente superamos los 500 casos activos a nivel regional (más…)
REGIONALES
SERNAPESCA entrega Área de Manejo en la Región de Coquimbo

El pasado miércoles 13 de enero fue un día muy importante para el Sindicato de Trabajadores Independientes de Algueros La Fortuna, en la comuna de Ovalle, ya que firmó un anhelado Convenio de Uso con el Sernapesca Región de Coquimbo, por el Área de Manejo de Recursos Bentónicos “Los Muleros”.
Esta organización compuesta por 25 hombres y mujeres de la zona, tiene su asentamiento al sur de la desembocadura del Río Limarí, en un sector rural de la comuna de Ovalle, al cual se accede por un camino construido por los propios pescadores, lo que imposibilita la llegada de suministros básicos como el agua potable, energía eléctrica y conectividad telefónica.
No obstante, dado su esfuerzo y perseverancia, luego de 13 años obtuvieron la titularidad sobre un espacio marítimo denominado Los Muleros, lo que les permitirá la exclusividad de la explotación sustentable de los recursos bentónicos existentes en dicha área, correspondiente a una superficie de 113 hectáreas.
¿Qué significa este avance para los pescadores artesanales de esta organización?
Las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos, más conocidas en el mundo de la pesca artesanal como Amerb´s, son por definición un régimen de acceso que asigna derechos de explotación exclusiva a una organización de pescadores artesanales, mediante un plan de manejo y explotación, basado en la conservación de los recursos bentónicos presente en el sector previamente delimitado.
A través de este régimen de concesión se otorgan derechos de uso de explotación exclusiva sobre los recursos bentónicos presentes en sectores geográficos previamente delimitados. Este régimen puede ser desarrollado exclusivamente por organizaciones de pescadores artesanales legalmente constituidas, previa aprobación de un Plan de Manejo basado en la sustentabilidad de los recursos del sector.
Para Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo “fue muy emocionante la firma de este convenio, pues cumple el sueño de este grupo de algueros y algueras, que con mucho esfuerzo quieren cumplir con la normativa vigente y sacar adelante este sector de Los Muleros”.
Jorge Véliz, Presidente del STI de Algueros La Fortuna comentó que ” para nosotros este paso significa mucho y estamos muy contentos, ya que hace muchos que estamos luchando por esta área, ahora hay que sacarle provecho y hacer las cosas bien para ir mejorando poco a poco”.
Con este acto se regularizan los derechos de uso y tenencia de la organización pesquera, señalando un precedente de confianza a otras organizaciones que busquen administrar y ejecutar estrategias similares en la región de Coquimbo.
REGIONALES
Liderado por mujeres, construirán nuevo centro gastronómico en Guanaqueros

30 familias serán beneficiarias de la iniciativa, apoyada por Corfo y financiada por el Gobierno Regional, que fortalecerá y reactivará al sector. (más…)
-
REGIONALES2 días Atras
COVID: Región de Coquimbo reportó este viernes 112 casos nuevos, 3 fallecidos y casi 500 activos en un día
-
REGIONALES19 horas Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 94 nuevos contagios Covid y nuevo fallecido
-
REGIONALES18 horas Atras
El Pirata busca la final de la Sudamericana contra D y J, Conmebol y los espías
-
PAÍS12 horas Atras
Nueve personas de Atacama son contacto estrecho de pasajero diagnosticado con Cepa Británica de Covid-19
-
PAÍS3 días Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Paris admite “rebrote” en Chile y no descarta iniciar una cuarentena en la región Metropolitana
-
PAÍS1 día Atras
Levantan toque de queda en la provincia de Marga Marga por incendio forestal
-
REGIONALES18 horas Atras
Coquimbo pone en marcha proyecto que amplía el sistema de teleprotección en los barrios