DEPORTES
Los eventos deportivos más importantes a realizarse en 2021

Revisa las fechas y los acontecimientos más relevantes de cada disciplina.
Este viernes comienza el 2021, año importante para el deporte mundial, ya que estará lleno de eventos internacionales, entre los que destaca la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales fueron aplazados desde 2020 por la pandemia del coronavirus.
Además, habrá importantes acontecimientos en fútbol, tenis, baloncesto, automovilismo, atletismo, golf, entre otras disciplinas, por lo que serán 12 meses recargados.
Todos estos eventos están sujetos a modificaciones en sus fechas y algunos a confirmaciones, debido a que se mantiene la incertidumbre mundial por la pandemia del Covid-19.
Enero
Rally Dakar – Motor: 3 al 15 de enero
Campeonato Nacional de Rodeo – 8 al 10 de enero
Supercopa de España – Fútbol: 13 al 17 de enero
Mundial de Balonmano: 13 al 31 de enero (Chile clasificado)
Clasificatorias AmeriCup – Baloncesto: Chile enfrentará a Argentina y Venezuela el 18 y 21 de enero
Mundial de Rally, Montecarlo – Automovilismo: 21 al 24 de enero
Final de la Copa Sudamericana – Fútbol: 23 de enero
Final de la Copa Libertadores 2020 – Fútbol: 30 de enero
WWE Royal Rumble – Lucha libre: 31 de enero
Febrero
Mundial de Clubes – Fútbol: 1 al 11 de febrero
ATP Cup – Tenis: 1 al 5 de febrero
Seis Naciones – Rugby: 6 de febrero al 20 de marzo
Superbowl de la NFL – Fútbol Americano: 7 de febrero
Abierto de Australia – Tenis: 8 al 21 de febrero
Mundial de Rally, Suecia – Automovilismo: 11 al 14 de febrero
Challenger de Concepción – Tenis: 15 al 21 de febrero
ePrix de Ad-Diriyah, Arabia Saudita, Fórmula E – Automovilismo: 16 y 27 de febrero
Repechaje olímpico Chile vs. Camerún – Fútbol femenino: 18 al 24 de febrero
Marzo
Play-offs Copa Davis, Grupo Mundial I – Tenis – 5 y 6 de marzo (Chile enfrentará a Eslovaquia)
Copa Libertadores femenina – Fútbol: 5 al 21 de marzo
ATP de Santiago – Tenis: 6 al 14 de marzo
Masters 1.000 de Indian Wells – Tenis: 11 al 21 de marzo (pospuesto?)
Gran Premio de Australia, Fórmula 1 – Automovilismo: 21 de marzo
Masters 1.000 de Miami – Tenis: 24 de marzo al 4 de abril
Fecha doble Clasificatorias Sudamericana rumbo a Qatar 2022 – Fútbol: 25 al 30 de marzo
Gran Premio de Bahrein, Fórmula 1 – Automovilismo: 28 de marzo
Gran Premio de Qatar, Moto GP – Motociclismo: 28 de marzo
Abril
Masters de Augusta – Golf: 8 al 11 de abril
ePrix de Roma, Fórmula E – Automovilismo: 10 de abril
Gran Premio de China, Fórmula 1 – Automovilismo: 11 de abril
Gran Premio de Argentina, Moto GP – Motociclismo: 11 de abril
Masters 1.000 de Montecarlo – Tenis: 12 al 18 de abril (por confirmar)
Finales de la Fed Cup – Tenis: 13 al 18 de abril
Gran Premio de Américas, Moto GP – Motociclismo: 18 de abril
Mundial de Rally, Croacia – Automovilismo: 22 al 25 de abril
ePrix de París, Fórmula E – Automovilismo: 24 de abril
Gran Premio por confirmar, Fórmula 1 – Automovilismo: 25 de abril
Masters 1.000 de Madrid – Tenis: 30 de abril al 9 de mayo (por confirmar)
Mayo
Gran Premio de España, Moto GP – Motociclismo: 2 de mayo
ePrix de Mónaco, Fórmula E – Automovilismo: 8 de mayo
Giro de Italia – Ciclismo: 8 al 30 de mayo
Gran Premio de España, Fórmula 1 – Automovilismo: 9 de mayo
Masters 1.000 de Roma – Tenis: 9 al 16 de mayo (por confirmar)
Final de la Champions League femenina – Fútbol: 16 de mayo
Gran Premio de Le Mans, Francia, Moto GP – Motociclismo: 16 de mayo
Campeonato de la PGA – Golf: 20 al 23 de mayo
Mundial de Rally, Portugal – Automovilismo: 20 al 23 de mayo
Play-offs NBA – Baloncesto: Desde el 22 de mayo
Gran Premio de Mónaco, Fórmula 1 – Automovilismo: 23 de mayo
ePrix de Seúl, Corea del Sur, Fórmula E – Automovilismo – 23 de mayo
Diamond League en Rabat – Atletismo: 23 de mayo
Roland Garros – Tenis: 23 de mayo al 6 de junio (por confirmar)
Final de la Europa League – Fútbol: 26 de mayo
Diamond League en Doha – Atletismo: 28 de mayo
Final de la Champions League – Fútbol: 29 de mayo
Gran Premio de Italia, Moto GP – Motociclismo: 30 de mayo
Junio
Mundial de Rally, Italia – Automovilismo: 3 al 6 de junio
Fecha doble Clasificatorias Sudamericana rumbo a Qatar 2022 – Fútbol: 3 al 8 de junio
Diamond League en Roma – Atletismo: 4 de junio
ePrix por confirmar, Fórmula E – Automovilismo – 5 de junio
Gran Premio de Azerbaiyán, Fórmula 1 – Automovilismo: 6 de junio
Gran Premio de Cataluña, Moto GP – Motociclismo: 6 de junio
Diamond League en Oslo – Atletismo: 10 de junio
Copa América – Fútbol: 11 de junio al 10 de julio
Eurocopa – Fútbol: 11 de junio al 11 de julio
Gran Premio de Canadá, Fórmula 1 – Automovilismo: 13 de junio
US Open – Golf: 17 al 20 de junio
ePrix de Berlín, Fórmula E – Automovilismo – 19 de junio
Gran Premio de Alemania, Moto GP – Motociclismo: 20 de junio
Mundial de Rally, Kenia – Automovilismo: 24 al 27 de junio
Tour de Francia – Ciclismo: 26 de junio al 18 de julio
Gran Premio de Francia, Fórmula 1 – Automovilismo: 27 de junio
Gran Premio de Holanda, Moto GP – Motociclismo: 27 de junio
Wimbledon – Tenis: 28 de junio al 11 de julio (por confirmar)
Julio
Gran Premio de Austria, Fórmula 1 – Automovilismo: 4 de julio
Diamond League en Estocolmo – Atletismo: 4 de julio
Finales de la NBA – Baloncesto: 8 al 22 de julio
Diamond League en Mónaco – Atletismo: 9 de julio
ePrix de Nueva York, Fórmula E – Automovilismo – 10 de julio
Gran Premio de Finlandia, Moto GP – Motociclismo: 11 de julio
Diamond League en Londres – Atletismo: 13 de julio
Abierto Británico – Golf: 15 al 18 de julio
Mundial de Rally, Estonia – Automovilismo: 15 al 18 de julio
Gran Premio de Gran Bretaña, Fórmula 1 – Automovilismo: 18 de julio
Juegos Olímpicos de Tokio: 23 de julio al 8 de agosto
ePrix de Londres, Fórmula E – Automovilismo: 24 y 25 de julio
Mundial de Rally, Finlandia – Automovilismo: 29 de julio al 1 de agosto
Gran Premio por confirmar, Moto GP – Motociclismo: Por confirmar
Agosto
Gran Premio de Hungría, Fórmula 1 – Automovilismo: 1 de agosto
Masters 1.000 de Canadá – Tenis: 9 al 15 de agosto (por confirmar)
Diamond League en Shanghái – Atletismo: 14 de agosto
Vuelta a España – Ciclismo: 14 de agosto al 5 de septiembre
Gran Premio de Austria, Moto GP – Motociclismo: 15 de agosto
Masters 1.000 de Cincinnati – Tenis: 16 al 22 agosto (por confirmar)
Mundial de Rally, Reino Unido – Automovilismo: 19 al 22 de agosto
Diamond League en Eugene – Atletismo: 21 de agosto
Diamond League en China – Atletismo: 22 de agosto
Juegos Paralímpicos de Tokio: 24 de agosto al 5 de septiembre
Diamond League en Lausana – Atletismo: 26 de agosto
Diamond League en París – Atletismo: 28 de agosto
Gran Premio de Bélgica, Fórmula 1 – Automovilismo: 29 de agosto
Gran Premio de Gran Bretaña, Moto GP – Motociclismo: 29 de agosto
US Open – Tenis: 30 de agosto al 12 de septiembre (por confirmar)
Supercopa de Europa – Fútbol: Por confirmar
Septiembre
Fecha doble Clasificatorias Sudamericana rumbo a Qatar 2022 – Fútbol: 2 al 7 de septiembre
Diamond League en Bruselas – Atletismo: 3 de septiembre
Gran Premio de Países Bajos, Fórmula 1 – Automovilismo: 5 de septiembre
Diamond League en Zurich – Atletismo: 8 y 9 de septiembre
Mundial de Rally, Chile – Automovilismo: 9 al 12 de septiembre
Gran Premio de Italia, Fórmula 1 – Automovilismo: 12 de septiembre
Gran Premio de Aragón, Moto GP – Motociclismo: 12 de septiembre
Gran Premio de San Marino, Moto GP – Motociclismo: 19 de septiembre
Ryder Cup – Golf: 21 al 26 de septiembre
Laver Cup – Tenis: 24 al 26 de septiembre
Gran Premio de Rusia, Fórmula 1 – Automovilismo: 26 de septiembre
Maratón de Madrid – Atletismo: 26 de septiembre
Maratón de Berlín – Atletismo: 26 de spetiembre
Copa Libertadores femenina – Fútbol: 30 de septiembre al 16 de octubre
Octubre
Gran Premio de Singapur, Fórmula 1 – Automovilismo: 3 de octubre
Gran Premio de Japón, Moto GP – Motociclismo: 3 de octubre
Fecha doble Clasificatorias Sudamericana rumbo a Qatar 2022 – Fútbol: 7 al 12 de octubre
Gran Premio de Japón, Fórmula 1 – Automovilismo: 10 de octubre
Gran Premio de Tailandia, Moto GP – Motociclismo: 10 de octubre
Maratón de Chicago – Atletismo: 10 de octubre
Masters 1.000 de Shanghái – Tenis: 11 al 17 de octubre (por confirmar)
Vuelta a Chiloé – Ciclismo: 13 al 17 de octubre
Mundial de Rally, Cataluña – Automovilismo: 14 al 17 de octubre
Maratón de Tokio – Atletismo: 17 de octubre
Gran Premio de Estados Unidos, Fórmula 1 – Automovilismo: 24 de octubre
Gran Premio de Australia, Moto GP – Motociclismo: 24 de octubre
Seven de Singapur – Rugby: 29 y 30 de octubre
Gran Premio de México, Fórmula 1 – Automovilismo: 31 de octubre
Gran Premio de Malasia, Moto GP – Motociclismo: 31 de octubre
Noviembre
Masters 1.000 de París-Bercy – Tenis: 1 al 7 de noviembre (por confirmar)
Seven de Hong Kong – Rugby: 5 al 7 de noviembre
Final de la Copa Sudamericana 2021 – Fútbol: 6 de noviembre
Maratón de Barcelona – Atletismo: 7 de noviembre
Maratón de Nueva York – Atletismo: 7 de noviembre
Next Gen ATP Finals – Tenis: 9 al 13 de noviembre
Mundial de Rally, Japón – Automovilismo: 11 al 14 de noviembre
Fecha doble Clasificatorias Sudamericana rumbo a Qatar 2022 – Fútbol: 11 al 16 de noviembre
Gran Premio de Brasil, Fórmula 1 – Automovilismo: 14 de noviembre
Gran Premio de Valencia, Moto GP – Motociclismo: 14 de noviembre
Finales de la ATP – Tenis: 14 al 21 de noviembre
Mundial de Karate: 16 al 21 de noviembre
Final de la Copa Libertadores 2021 – Fútbol: 20 de noviembre
Finales de la Copa Davis – Tenis: 22 al 28 de noviembre
Gran Premio de Arabia Saudita, Fórmula 1 – Automovilismo: 28 de noviembre
Diciembre
Gran Premio de Abu Dhabi, Fórmula 1 – Automovilismo: 5 de diciembre
DEPORTES
Rangers venció agónicamente a Temuco y será rival de Melipilla

Los talquinos arriesgaron apostando mantener la ventaja conseguida en la ida, pero el buen trabajo defensivo y el postrero gol de Ábalos les permitió asegurar la llave. (más…)
DEPORTES
La U salvó un punto en la agonía: empató con Iquique

Universidad de Chile se encontró sobre el final este domingo con un empate a dos goles como local frente a Deportes Iquique, en partido pendiente del Campeonato Nacional 2020, en un resultado que le sirvió muy poco a ambos equipos en sus aspiraciones en la recta final de torneo.
Con esta paridad, los azules se quedaron en la séptima plaza de la clasificación del certamen con 42 unidades, alcanzando por ahora un boleto a la Copa Sudamericana, aunque en la ponderada siguen con cierta inquietud al estar en la 16ª plaza, solo superando a Universidad de Concepción y su rival de hoy.
En tanto, los nortinos llegaron a 29 puntos en la tabla del torneo y siguen penúltimos, a cuatro del antepenúltimo Colo Colo y con un partido menos. En la ponderada es donde está más complicado al seguir en la última plaza, descendiendo en estos instantes a la Primera B.
Los ‘Dragones Celestes’ comenzaron mejor en Ñuñoa y tuvieron dos claras en los primeros 20 minutos. A los 6’ el golero Fernando de Paul estuvo presto para bloquear un remate a quemarropa de Diego Fernández y a los 21’ un disparo de Matías Donoso fue salvado de la línea por Diego Carrasco.
Cuando mejor jugaba el visitante llegó la apertura de la cuenta para el elenco colegial, a los 28 minutos. Gran jugada de Pablo Aránguiz eludiendo rivales y habilitó a Simón Contreras, quien dentro del área definió con tranquilidad con el borde externo de su pierna derecha.
Ya en el complemento, la ‘U’ arrancó proponiendo y esta vez Iquique fue el encargado de mover la pizarra, a los 58’. Preciso centro desde la derecha de Diego Fernández y Matías Donoso le ganó por aire a su marca y sacó un perfecto cabezazo para dejar estático a De Paul.
Luego, a los 68 minutos, el visitante se puso en ventaja desde los 12 pasos. En la revisión del VAR, el árbitro se percató de un agarrón de camiseta a Guido Mainero en el área y cobró penal.
Hans Salinas se paró desde los 11 metros y no falló con un fuerte remate al centro del pórtico, mientras el golero azul se lanzó hacia su izquierda.
Cuando el partido se iba, a los 90+4’, la ‘U’ encontró el empate en el principal coliseo deportivo del país. Una jugada colectiva terminó con una buena definición de Ángelo Henríquez dentro del área, específicamente un derechazo pegado al palo izquierdo de Sebastián Pérez.
DEPORTES
Selección chilena de balonmano aplastó a Marruecos y espera rival en el Mundial

La selección chilena de balonmano cerró su participación en el grupo II de la Copa Presidente con goleada ante Marruecos. La Roja llegó a esta instancia tras quedar en el último lugar de su grupo en la primera fase del mundial.
Con un resultado de 28-17, el equipo dirigido por Mateo Garralda se impuso a los africanos, que llegaron a la Copa Presidente tras quedar último en el grupo F.
El primer tiempo terminó con el marcador 14 a 12 a favor del seleccionado nacional, que de esta manera ganó su segundo partido en el mundial. Desde la organización eligieron como figura del encuentro al chileno Esteban Salinas.
Si bien en el primer partido de la Copa Presidente Chile superó a Corea del Sur, en el encuentro anterior al de Marruecos Chile había caído ante Austria.
Ahora la selección chilena espera por rival para definir su posición definitiva en el campeonato mundial.
La definición de los puestos entre el 25 y el 32 del campeonato mundial están programados para el 27 de enero.
DEPORTES
Mueren cuatro futbolistas, el Presidente de un club deportivo y su polito tras caer avioneta en Brasil

Piloto también perdió la vida. (más…)
DEPORTES
Universidad de Chile vs Deportes Iquique: Horario y dónde ver el partido

Azules y nortinos se enfrentan en un duelo vital en la lucha por no descender y con mucho morbo por la situación de ambos. (más…)
DEPORTES
Gustavo Quinteros tras agónico triunfo contra Coquimbo: “Es muy importante porque era rival directo”

El entrenador de Colo Colo, Gustavo Quinteros, exteriorizó su satisfacción este sábado por el agónico triunfo albo por 2-1 sobre Coquimbo Unido en el Estadio Monumental, que le permite tomar un gran respiro en la lucha por no descender a la Primera B.
Tras el pitazo final, el técnico argentino-boliviano declaró que “es un triunfo muy importante, como todos porque valen tres puntos, pero era un rival directo. Hicimos todo el esfuerzo e intentamos jugar lo mejor posible. Podemos jugar mejor, pero hicimos la jugada más clave del partido. El premio llegó”.
“Le damos muchísimo valor al punto, nos da confianza a lo que estamos haciendo. Al principio perdíamos muchos puntos. En esta situación deberíamos jugar con gente más experimentadas, tenemos muchos lesionados. Valoro mucho el punto”, complementó.
Respecto al tanto de Javier Parraguez en el último suspiro, con un certero cabezazo, Quinteros dijo que “esperamos que ese gol nos ayude para conseguir nuestra meta (…) Hubo mucha emoción porque venimos de un momento muy difícil y esto es importante. Desde que la pelota entró vimos que había sido gol y por eso lo protestamos tanto”.
“Tuvimos varias ocasiones para ganarlo con unos centros de Solari y un remate de Jara. Nos vamos satisfechos”, añadió.
Además, el ex estratega de Universidad Católica y ‘Xolos’ de Tijuana admitió que “la pelota parada es un problema para nosotros, porque nos quedamos sin gente alta. No tenemos especialistas y nos hicieron el gol. En juego tuvimos situaciones claras. Nos falta mejorar en el juego, no podemos regalar nada y tenemos que jugarnos los duelos a muerte”.
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo superó este viernes los 100 nuevos contagios diarios y dos fallecidos
-
REGIONALES1 día Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Reino Unido informa que la variante británica del coronavirus sí sería más mortal
-
PAÍS1 día Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES4 días Atras
Carabineros decomisa más de 3 Mil millones de pesos en Marihuana en Illapel
-
REGIONALES2 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
REGIONALES1 día Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Región de Coquimbo reportó este jueves 108 nuevos contagios por Covid