En tanto, aunque la opción para devolver el bono aún se encuentra vigente en la página web de la Tesorería de la República, cada organismo público deberá determinar si cursará o no los sumarios correspondientes.
PAÍS
Ministro Paris avisa que se equivocó al advertir explosivo aumento de contagios en región Metropolitana

El ministro de Salud, Enrique Paris, advirtió este miércoles en el balance del coronavirus un explosivo aumento de casos de covid-19 en la región Metropolitana, que se encuentra en fase 2 del plan Paso a paso hasta, al menos, el 4 de enero.
Esto se contradecía con lo que él mismo dijo el lunes, cuando declaró que se estaba notando el efecto de la aplicación de dicha medida.
El secretario de Estado indicó durante el balance de hoy que en los últimos 7 días hubo un aumento de 45% en los casos de coronavirus en la capital, marcada por fiestas clandestinas que ayer incluso dejaron 203 detenidos.
“Esta situación es preocupante y hacemos un llamado a los habitantes de la región Metropolitana a cumplir las normas sanitarias y evitar la diseminación del virus”, dijo.
Sin embargo, se había equivocado. Minutos más tarde, él mismo reconoció en Twitter que en realidad el aumento era de un 8%, lo que fue corroborado en las redes sociales del Minsal.
Continuar Leyendo
PAÍS
Piñera promulga ley que sanciona como delito el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales

Este domingo y de forma telemática, el presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó la ley que sanciona como delitos el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales.
Dicha nueva ley sanciona como delito, con penas de presidio, el uso, venta y fabricación de fuegos artificiales y a quien dispare armas de fuego, cohetes, petardos u otros proyectiles.
Para esto, modifica la ley de control de armas y el Código Penal, que actualmente sancionan como falta, con pena de multa, estas acciones.
La ley sanciona con mayor gravedad los delitos cuando, además, perturban gravemente la tranquilidad pública o infunden temor en la población, en cuyos casos las penas de los delitos tipificados aumentarán.
La medida cobra especial relevancia por el uso ilegal que se la ha dado a estos instrumentos como método para intimidar a la población por parte de bandas criminales.
La ley se suma a una serie de otras iniciativas impulsadas por el Gobierno para combatir la delincuencia y resguardar el orden público, como el proyecto de ley de control de armas, de combate al narcotráfico y la reciente ingresada iniciativa contra el crimen organizado.
El mandatario fue acompañado desde el Palacio de La Moneda por los ministros de Interior, Rodrigo Delgado, y de Justicia, Hernán Larraín; los subsecretarios de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y de Interior, Juan Francisco Galli, además de alcaldes y parlamentarios.
Nuevos delitos y sanciones contempladas en la ley
Dentro de las principales tipificaciones, destacan:
• Posesión o tenencia de fuegos artificiales:
o Presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días), o multa de 5 a 20 UTM.• Fabricación, transformación, importación, internación, exportación, transporte, almacenaje, distribución, adquisiciones o celebración de convenciones respecto de fuegos artificiales:
o Presidio menor en su grado medio, es decir, entre 541 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM. Además, se puede determinar clausura definitiva del establecimiento utilizado para dichos actos, o clausura temporal como medida cautelar mientras dure la
investigación.• Disparo de fuegos artificiales:
o Presidio menor en grado mínimo a medio, es decir, desde 61 días a 3 años de cárcel, y multa de 10 a 20 UTM.• Al disparo injustificado con armas de fuego que hoy existe en la normativa vigente, desde o hacia la vía pública, se le incorpora a inmueble privado con personas en el interior:
o Presidio menor en su grado máximo, desde 3 años y un día a 5 años. Pena aumenta a presidio mayor en su grado mínimo, de 5 años y un día a 10 años, cuando disparo se realiza con armas “hechizas” o de fogueo.• Disparo injustificado al aire:
o Presidio menor en su grado medio, de 541 días a 3 años. Pena aumenta a presidio menor en su grado máximo, de 3 años y un día a 5 años, cuando disparo se realiza con armas “hechizas” o de fogueo.• La Ley sanciona con mayor gravedad los delitos cuando además perturban gravemente la tranquilidad pública o infunden temor en la población, en cuyos casos las penas de los delitos tipificados aumentarán.
PAÍS
En dos días Ministerio de Salud ha trasladado a 25 pacientes covid desde el norte a Santiago

“El norte del país ha estado bastante requerido por el aumento de casos que ha tenido, y eso ha significado que tanto en la región de Tarapacá como de Antofagasta hayamos desplegado dispositivos particulares para descongestionar esas zonas con diferentes estrategias”, explicó el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac. (más…)
PAÍS
Minsal reporta este domingo 79 fallecidos y más de 4 mil contagios

El ministerio de Salud entregó este domingo un nuevo balance respecto al estado de avance del coronavirus en nuestro país, confirmando un total de 17.933 fallecidos y 699.110 contagiados hasta las 21:00 horas del sábado.
Respecto a los fallecidos, se registraron 79 nuevos decesos a nivel nacional, según información entregada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
Además, se reportó un total de 4.498 nuevos contagios, de los cuales 2.822 corresponden a personas con síntomas y 1.438 asintomáticos, mientras que 238 no han sido notificados
Pacientes hospitalizados
En Unidad de Cuidados Intensivos permanecen 1.263 pacientes, de los cuales 1.070 están con ventilación mecánica y 85 se encuentran en estado crítico.
Asimismo, se reportó que hay 192 camas críticas disponibles.
Cantidad de exámenes realizados
Además, informaron que se realizaron 65.500 exámenes PCR en las últimas 24 horas, acumulando a la fecha 7.651.856 test.
Residencias sanitarias
Finalmente, se informó que hay 10.937 cupos disponibles en las 153 residencias sanitarias en todo el país, para personas que han sido diagnosticadas con la enfermedad y que no pueden realizar aislamiento efectivo en su domicilio.
PAÍS
Casi 350 mil personas que obtuvieron Bono Clase Media sin cumplir requisitos aún no lo devuelven

Alrededor de 350 mil personas que accedieron al Bono Clase Media, sin cumplir los requisitos, aún no lo devuelven. Según cifras de Impuestos Internos, solo un 17% de los implicados lograron regularizar su situación.
Fue en octubre que 437.703 trabajadores accedieron al Bono Clase Media sin tener una caída del 30% en sus ingresos. De estos, más de 37 mil eran trabajadores del Estado.
Como solución se estableció un proceso de devolución a través del sitio web de la Tesorería de la República hasta el 31 de diciembre del año pasado. Sin embargo, a la fecha solo un 17% de los involucrados devolvió el dinero.
Y aunque el beneficio contemplaba la entrega de 500 mil pesos, quienes mantengan la deuda deberán restituir el monto con aplicación de intereses y multas. Una situación que para José Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, se debe a una falla del Estado.
Consultados sobre los montos adeudados y los plazos de devolución, desde el Servicio de Impuestos internos no emitieron declaraciones. Pero las cifras aseguran que solo 16.150 lograron acreditar que sí cumplían con los requisitos para mantener el beneficio.
Para el diputado del Partido por la Democracia, Raúl Soto, el “perdonazo” propuesto por la oposición era la única forma de evitar esta situación . Algunas de las entidades públicas que concentran la mayor cantidad de solicitudes irregulares son la Fundación Integra y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Un hecho que, según el diputado de la Unión Demócrata Independiente, Patricio Melero, ya es muy tarde para retractarse.
PAÍS
Accidente aéreo: drone impacta a helicóptero de la Armada en pleno vuelo y hiere a tripulante

Un helicóptero de la Armada colisionó en pleno vuelo con un drone la tarde de este sábado en Santo Domingo, región de Valparaíso.
El hecho se registró en instantes en que la máquina patrullaba el borde costero de la jurisdicción de la Gobernación Marítima de San Antonio.
Fue durante esas labores que que el drone impactó el helicóptero, provocando la rotura del plexiglás del parabrisas y lesiones de mediana gravedad al mecánico de la aeronave.
El funcionario debió ser atendido en el CESFAM de Santo Domingo y posteriormente trasladado al Hospital Naval de Viña del Mar.
Se encuentra en buenas condiciones de salud.
Aún no se encuentra al responsable o dueño del drone, debido a que éstos carecen de una inscripción.
PAÍS
SAE y evacuación errónea: Gobierno apunta a error de empresa contratada y defiende labor de Onemi

Este domingo, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a lo ocurrido durante este sábado cuando un mensaje de evacuación de zona costera, del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), llegó por error a millones de chilenos a raíz de un sismo en la Antártida.
Respecto de esta situación, que generó por error evacuaciones en distintos sectores del país, el ministro dijo lamentar la situación, habiéndose reunido con la Onemi, su director Ricardo Toro, y representantes de la empresa contratada por el organismo que gestiona los mensajes de dicho sistema: Global System.
En ese sentido, Delgado anunció que ya se encuentran investigando los hechos para determinar exactamente lo que ocurrió.
En primera instancia, según dijo, el error no habría estado en la labor de la Onemi, ya que el mensaje fue correctamente escrito por el funcionario de dicha institución.
Según explicó el ministro, y también el director de la Onemi, el error fue precisamente en la gestión de la empresa externa que debe tomar dicho mensaje de alerta y enviarlo a los servidores respectivos para que lleguen a los celulares que corresponde.
Fue en este último segmento, según dijeron las autoridades, donde se produjo el error.
En tanto, Delgado recordó que el Sistema de Alerta de Emergencia ha funcionado muy bien durante los últimos años, y más recientemente en el incendio de Quilpué, por lo que un sólo error no debería significar perder confianza total en dicho sistema. “El sistema regularmente funciona y funciona bien”, dijo.
Finalmente, el ministro dijo que determinarán prontamente las responsabilidades que correspondan; algo que hasta el momento, según las propias palabras del secretario de Estado, apuntarían a la empresa contratada.
PAÍS
Ocho detenidos en Viña del Mar por nueva fiesta clandestina

Ocho personas fueron detenidas en la comuna de Viña del Mar tras ser sorprendidas en una nueva fiesta clandestina desarrollada en la zona.
El hecho ocurrió en horario de toque de queda en el sector de Canal Beagle, durante el confinamiento obligatorio que mantiene la comuna por estar en fase 2 del Plan Paso a Paso.
Las personas fueron trasladadas a la 5ª Comisaría de Viña del Mar.
La dueña de casa pasó a control de detención por infringir el Artículo 318 del Código Penal que tiene que ver con poner en riesgo la salud pública.
El resto de las personas que estaban dentro de la vivienda quedaron apercibidas por su participación en la fiesta.
Desde Carabineros aseguraron que es el segundo procedimiento al que acuden por el mismo motivo en el sector, por lo que reiteran el llamado a evitar este tipo de conductas.
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo superó este viernes los 100 nuevos contagios diarios y dos fallecidos
-
REGIONALES1 día Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Reino Unido informa que la variante británica del coronavirus sí sería más mortal
-
PAÍS1 día Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES4 días Atras
Carabineros decomisa más de 3 Mil millones de pesos en Marihuana en Illapel
-
REGIONALES2 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
REGIONALES1 día Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Región de Coquimbo reportó este jueves 108 nuevos contagios por Covid