REGIONALES
Al congreso proyecto para que pescadores puedan traspasar remanentes de cuotas al año siguiente

El Gobierno enviará dentro de los próximos días al Congreso un nuevo proyecto de ley que permitirá a los pescadores artesanales de la región, y de otras zonas del país, traspasar remanentes de cuotas no capturadas al año siguiente.
El anuncio lo formuló el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, después de que el Ejecutivo dispusiera retirar del Parlamento una iniciativa original sobre el mismo tema, cuya votación estaba prevista para hoy en la Cámara de Diputados.
“Para beneficiar a un mayor número de pescadores artesanales, el Gobierno solicitó votar una indicación en ese sentido y así darle la celeridad necesaria a este proyecto. Para ello se requería unanimidad de los comités parlamentarios. Ello no se logró por decisión de algunos comités de la oposición. Lamentamos esa decisión que, en definitiva, perjudica a un importante número de pescadores artesanales de todo el país”, advirtió el Subsecretario.
La autoridad detalló que frente a la ausencia de unanimidad en los comités parlamentarios para que el hemiciclo se pronunciara sobre la indicación, el Gobierno resolvió retirar el proyecto, para evitar el riesgo de que se rechazara y no se pudiera volver a discutir sino dentro de un año.
En ese contexto, dijo Zelaya, el Ejecutivo dispuso ingresar una nueva iniciativa sobre traspaso de remanentes de cuota “para darle la urgencia necesaria” y “hacerse cargo” de la demora ocasionada por el rechazo de sectores opositores en la Cámara.
“Mantenemos nuestro compromiso de seguir adelante con la propuesta de traspaso de la cuota no capturada para beneficio de la pesca artesanal”, concluyó Román Zelaya.
REGIONALES
U. Española recibe a Coquimbo en duelo pendiente del Camp. Nacional

Unión Española y Coquimbo Unido se enfrentan por su duelo pendiente de la fecha 28 del Campeonato Nacional, este martes desde las 20:00 horas, en un encuentro de vital importancia para ambos elencos.
Mientras los ‘rojos’ de Santa Laura necesitan sumar puntos si quieren mantener viva su ilusión de luchar por el título, los ‘piratas’ solo piensan en ganar para escapar de la zona de descenso.
Los dirigidos por Ronald Fuentes suman 48 positivos y son terceros del certamen, a 10 unidades del líder Universidad Católica, y de vencer se meten de nuevo en la pelea.
Sin embargo, los hispanos vienen sacudidos luego de cinco duelos al hilo sin ganar y, en el último de ellos, cayeron goleados 1-4 en su visita a Huachipato.
Coquimbo también viene remecido. La derrota ante Colo Colo el pasado sábado, con un gol al último minuto, fue un duro golpe anímico para los de Juan José Ribera.
Los ‘aurinegros’ siguen en el fondo del campeonato, con apenas 27 positivos pero dos duelos menos que Deportes Iquique (17°, con 29 puntos) y tres menos que el ‘Cacique’ (16°, con 30 unidades).
El duelo entre Unión Española y Coquimbo Unido está pactado para este martes 26 de enero, a contar de las 20:00 horas, en el estadio Santa Laura.
REGIONALES
De Coquimbo al Maule: Río atmosférico propiciará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana

Un sistema frontal se proyecta para los próximos días desde la región de Coquimbo hasta Magallanes, el cual incluiría tormentas eléctricas en la zona central del país durante el fin de semana.
Lo anterior, “incentivado” por un fenómeno climatológico conocido como río atmosférico.
El meteorólogo Gianfranco Marcone indicó que el sistema frontal abarcaría desde “el sur de la región de Coquimbo hasta la región de Magallanes. Lo que pasa es que va a ir por parte, por zonas; va a afectar el sur del país a partir del miércoles en la noche, luego durante el día jueves va a llegar más o menos a la región de La Araucanía, y el viernes va ir llegando a Bío Bío, a Ñuble, en la tarde ya a Maule y hacia la noche va a ir llegando a O’Higgins”.
En esa línea, agregó que “podría comenzar a caer algo (de lluvia) el viernes en la noche en la Metropolitana, pero ya durante el sábado va a llegar hasta el sur de la región de Coquimbo”.
A su vez, manifestó que “la parte que va a llegar a Santiago es como la parte más inestable. Eso hace que tengamos probablemente tormentas eléctricas el sábado con chubascos”.
Respecto a esto último, afirmó que “siempre son fenómenos que son más proclives a ocurrir en sectores cordilleranos y precordilleranos, pero para el día sábado -por lo menos por ahora- se ve en casi toda la región (Metropolitana), incluso podrían ocurrir en sectores costeros”, añadiendo, eso sí, que se proyectan tormentas eléctricas “en toda la zona central, desde la región del Maule hasta Coquimbo”.
¿Qué es el río atmosférico?
Al momento de explicar el fenómeno que “potenciará” el sistema frontal venidero, Marcone acotó que éste “pasa por la atmósfera, es lo mismo que dice la frase ‘río atmosférico’; es decir, es un río -obviamente que no es agua-, es vapor de agua que circula por capas superiores de la atmósfera, igual que un río, una zanja, pero de vapor de agua, no directamente de agua como pasa en la superficie de la tierra”.
En esa línea, expresó que “su labor es alimentar a los sistemas frontales de precipitaciones. Es decir, viajan desde latitudes desde el trópico (…) En este caso hacia el hemisferio sur, y se encuentran con los sistemas frontales y los recargan de energía, los recargan con más vapor de agua, por lo tanto un potencial mayor precipitable”.
“Y eso es lo que se espera ocurra durante ya esta semana, miércoles, jueves, en el sur del país. Va a llegar un sistema frontal a esa zona. Si el río atmosférico no estuviese el sistema frontal igual llegaría, pero lo haría con menor fuerza”, explicó.
Si bien indicó que no es un rareza que se registren sistemas frontales durante la época estival en la zona central, aseveró que “este evento es de por sí anómalo, porque como está siendo potenciado por un río atmosférico puede ser más de lo normal de lo que ocurre en verano”.
REGIONALES
Tres años de cárcel para conductor en estado de ebriedad que provocó la muerte de una mujer.

Además deberá pagar una suma de 40 millones de pesos por daño moral a los hijos de la víctima. (más…)
REGIONALES
Desarticulan Centro de acopio de Drogas en Los Vilos

El procedimiento fue realizado en el sector El Manzano (más…)
REGIONALES
Una mujer fallecida y dos heridos graves deja violenta colisión frontal en Ovalle

Ocurrió pasadas las 12 horas de este martes en la ruta D583.
REGIONALES
121 nuevos contagios se registran este martes en la región de Coquimbo

16.345 casos a la fecha de la enfermedad. (más…)
REGIONALES
Familia rifa a $1.000 casa con jacuzzi, piscina y gran terreno en Punitaqui

255 metros cuadrados, cuatro habitaciones, tres baños y una sala multiuso son parte de los atractivos de la propiedad a sortear. (más…)
-
REGIONALES3 días Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
PAÍS3 días Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
PAÍS3 días Atras
Desesperado llamado de Director de SS Osorno: “están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años”
-
REGIONALES4 días Atras
ONEMI actualizó Alerta Temprana por tormenta eléctricas en la Cordillera de la región
-
REGIONALES13 horas Atras
Familia rifa a $1.000 casa con jacuzzi, piscina y gran terreno en Punitaqui
-
PAÍS4 días Atras
Detienen a 49 fieles y un pastor por realizar “bautizo clandestino” en camping de Florida