OPINIÓN
“Personas Mayores: Presente y futuro”

Por Jaime Barrientos, (Vicerrector Regional UCEN Coquimbo)
Estamos viviendo un fenómeno mundial que se conoce como transición demográfica. Eso significa, en cifras actuales, que 1 de cada 9 personas tiene 60 años o más; y la proyección para el 2050 indica que 1 de cada 5 estará en ese rango etario. Así se analizó en la inauguración de la Semana Saludable 2020, organizada por la DAVE de nuestra universidad, y del programa de talleres de apoyo a las Personas Mayores que realizamos en el marco de una alianza con la Seremi de Salud Región de Coquimbo.
Nuestro país no está ajeno a esta realidad. Chile registra un aumento en el índice de envejecimiento y de dependencia familiar; una cifra de esperanza de vida al nacer (2018) de 77,55 años para los hombres y 82,38 para las mujeres. A lo que se suman nuestros indicadores epidemiológicos, que se acercan a los promedios de naciones desarrolladas.
Sin embargo, como un contrasentido, también se ha registrado un incremento de las causas externas de muerte en la tercera edad: Suicidio, asesinato y accidentes. Esto nos debe llamar a la reflexión porque refleja cuáles son los problemas reales que afectan a este segmento de nuestra comunidad: soledad, abandono, bajas pensiones y pobreza.
Este panorama, así como sus proyecciones, exige abordar las temáticas asociadas a la situación sociocultural de la tercera edad de manera integral y de forma estratégica. En ese marco, es fundamental el rol que debemos cumplir las universidades, tanto en el plano de la educación de pre y postgrado, investigación e intervención, en un trabajo que no puede estar ajeno a las políticas públicas. En ese marco, es imperativo que el Estado abra espacios de colaboración en su institucionalidad. Sin olvidar el compromiso necesario y la importancia del sector privado en esta tarea.
Un ejemplo de ello es la iniciativa de talleres que hemos comentado; y también la participación de nuestros estudiantes de Psicología en el programa “Contención Psicoemocional para Adultos Mayores”, que impulsa el INJUV y que se concretó recientemente en la comuna de Andacollo.
No obstante, creemos que falta mucho por hacer y como Universidad Central Región de Coquimbo tenemos la voluntad de poner nuestras capacidades académicas y profesionales para contribuir efectivamente al bienestar y calidad de vida de este grupo etario; pero muy especialmente, hacemos un llamado a todos y todas para ocuparnos, desde nuestros diversos ámbitos de acción, de quienes se encuentran hoy en las llamadas tercera y cuarta edad. Eso constituye la mejor forma de honrar nuestras raíces y nuestra historia.
OPINIÓN
Aumentan penas por infracciones sanitarias en pandemia

Patricia Villegas Díaz. Académica Derecho UCEN Región de Coquimbo (más…)
OPINIÓN
“Escaños indígenas: 17 nuevas miradas para construir un nuevo Chile”

Por Ignacio Malig Meza (Director Nacional CONADI) (más…)
OPINIÓN
Intervención social y desafíos en tiempos actuales

Cecilia González Jeria, Directora Mg Intervención Social y Desarrollo Humano, UCEN Región Coquimbo
OPINIÓN
Minería verde y economía circular: La dupla de la sustentabilidad

Por: Patricio Cartagena D.(Secretario General Cámara Minera de Chile) (más…)
OPINIÓN
“Seguimos teniendo un desafío presente”

Por María José Herrera, Coordinadora Unidad de Género, UCEN Región Coquimbo (más…)
OPINIÓN
“19 de diciembre: Día nacional contra el femicidio”

Por Patricia Villegas, Abogada, Académica UCEN Coquimbo (más…)
-
REGIONALES13 horas Atras
COVID: Región de Coquimbo reportó este viernes 112 casos nuevos, 3 fallecidos y casi 500 activos en un día
-
DEPORTES3 días Atras
Juan José Ribera: Podemos seguir haciendo historia
-
PAÍS2 días Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
REGIONALES3 días Atras
El Pirata y Defensa igualaron en Asunción por semifinal de Sudamericana
-
PAÍS18 horas Atras
Ministro Paris admite “rebrote” en Chile y no descarta iniciar una cuarentena en la región Metropolitana
-
DEPORTES4 días Atras
Árbitros amenazan con paralizar el fútbol chileno: pedirán suspender señal del CDF
-
DEPORTES7 horas Atras
Levantan toque de queda en la provincia de Marga Marga por incendio forestal
-
REGIONALES2 días Atras
Definen Plan de Contingencia y Descongestionamiento Vial para la Avenida del Mar y Costanera