REGIONALES
Hacen llamado a cumplir normativa de feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Multas pueden superar el millón de pesos por cada trabajador sorprendido en infracción.
El Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, junto a la Dirección del Trabajo realizaron un llamado a cumplir la normativa laboral que consagra los días 25 de diciembre y 1 de enero como feriados obligatorios e irrenunciables para trabajadores del sector comercio.
Luego de visitar locales comerciales y conversar con dependientes, las autoridades informaron que los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del jueves 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 26 de diciembre, y a las 20:00 horas del jueves 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 2 de enero de 2021, de acuerdo a la normativa vigente.
“El llamado que estamos haciendo a los empleadores es a que se respete la normativa y se otorgue descanso para que también los empleadores no se vean expuestos a multas. Recordemos que el comercio deberá cerrar sus puertas desde las 20 horas del día previo al feriado”, explicó Matías Villalobos.
“Hay que recordar que la propia ley establece ciertas excepciones de trabajadores del sector comercio que podrán desempeñar sus labores como son aquellos que trabajan en expendio de combustibles y farmacias de urgencia, entre otras. Además, señalar que hay una norma especial de alternancia que establece que aquellos trabajadores que prestaron servicio en esta misma fecha del año pasado, éstos deben tener descanso”, agregó el Seremi del Trabajo.
Mientras que el Director del Trabajo, Rodrigo Fernández, enfatizó en el cumplimiento de la normativa y detalló las multas a que se exponen los empleadores en caso de no acatar y dijo que “El empleador que no cumple con otorgar el feriado obligatorio e irrenunciable o faltar la norma de alternancia, se expone a ser sancionado con multas que van desde las 5 UTM hasta las 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa”.
Cabe señalar que los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso.
Asimismo, la empresa que mantenga a trabajadores en sus locales más allá de las 20 horas del jueves 24 de diciembre se expone a multas que van desde las 5 UTM ($255.145 al mes de diciembre de 2020) hasta las 20 UTM ($1.020.580 al mes de diciembre de 2020) por cada trabajador en infracción. Iguales sanciones regirán para la misma situación horaria, pero el día 31 de diciembre de 2020.
¿Quiénes son considerados trabajadores del comercio?
Cabe recordar que son considerados como trabajadores del comercio todos aquellos que laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas funciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que en ellos se ofrecen.
Se exceptúan aquellos trabajadores del comercio que se desempeñan en: restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.
REGIONALES
Más de 8 mil adultos mayores y trabajadores de la salud ya recibieron su vacuna contra el Covid-19 en la región

Fueron 27 los puntos de vacunación instalados a nivel hospitalario y comunal para aplicar las primeras 8.775 vacunas de Pfizer recibidas en la Región de Coquimbo. (más…)
REGIONALES
La desoladora imagen de Matías Cano tras perder ante Colo Colo en el último minuto

Luego que Colo Colo lograra un infartante triunfo por 2-1 sobre Coquimbo Unido en el último minuto de juego, el golero “Pirata”, Matías Cano, quedó totalmente desconsolado. (más…)
REGIONALES
La furia de Mauricio Pinilla por alarma de la Onemi: “Informan como las…, manga de ineptos”

El delantero de Coquimbo Unido expresó su rabia por el mensaje de la Oficina Nacional de Emergencia tras el terremoto en la Antártica. (más…)
REGIONALES
Región de Coquimbo reportó este domingo 106 nuevos contagiados por Covid.

Nos mantenemos sobre los 640 casos activos a nivel regional. (más…)
REGIONALES
Colo Colo hundió al ’Pirata’: albos vencieron en la última pelota a Coquimbo Unido

Colo Colo se quedó en el último suspiro con una victoria clave en su objetivo de escapar del descenso a la Primera B al superar como local por 2-1 a Coquimbo Unido, en compromiso pendiente del Campeonato Nacional 2020 y disputado en el Estadio Monumental. (más…)
REGIONALES
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico por precipitaciones de intensidad normal en cordillera concentradas en un período en torno a 12 horas, para el tramo norte de la Región de Coquimbo, durante la tarde y noche de los días domingo 24 y lunes 25 de enero.
Cabe señalar, que se mantiene vigente la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A16-3/2021 por la probabilidad de tormentas eléctricas en cordillera de la Región de Coquimbo, entre los días sábado 23 y lunes 25 de enero, siendo la tarde y noche el periodo más favorable para el desarrollo de este evento.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, actualiza y amplía la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva a regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 19 de enero y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización y ampliación de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
REGIONALES
Thema Televisión,22 años aportando a las comunicaciones en la región de Coquimbo.

Este lunes 25 de enero la productora audiovisual Thema Comunicaciones, empresa que actualmente transmite sus contenidos en el canal 40 de Claro /Cable y la señal 45.1 de televisión abierta digital en las comunas de La Serena y Coquimbo cumple 22 años aportando a las comunicaciones en la región de Coquimbo.
Este medio de comunicación inició sus emisiones el año 1999, tras un convenio con la empresa VTR, (el cual culminó el año 2013, tras nuevos proyectos en el área de contenidos por parte de la cable operadora nacional) y al esfuerzo puesto en marcha por Juan Carlos Thenoux (productor y director de televisión) y Yessica Manquez, quienes quisieron revivir la producción televisiva local que se perdió tras el cierre de Canal 8 de la pontificia Universidad Católica de Valparaíso con sede en La Serena y luego de Telenorte, perteneciente a la Universidad Católica del Norte.
En estos últimos años ,Thema Televisión implementó nuevas tecnologías que han permitido realizar importantes transmisiones especiales de eventos como La Pampilla de Coquimbo, espectáculo que por primera vez fue televisado en vivo y en alta definición el año 2014 , torneos challenger de tenis realizados en la zona ,espacios de debates con motivo de las elecciones municipales , parlamentarias y presidenciales , emisiones en vivo de innumerables eventos acontecidos en nuestra región y en el orbe como fue la transmisión en vivo para La Serena y Coquimbo en TVD del Mundial de fútbol de Brasil ,la Copa América y Copa confederaciones ,sin dejar de mencionar las innumerables campañas de bien público cada vez que la emergencia lo amerita debido a los embates naturales que ha sufrido nuestro país y por ende nuestra región.
Dentro de los programas que actualmente transmite “Thema Televisión”, se destacan “Portavoz Noticias” a cargo de la periodista Scarleth Cárdenas , el espacio de actualidad “For Street ” que conduce Marcelo Flores ,el espacio de salud “Doctor en Casa” con el médico Claudio Aldunate y los espacios de educación entretenida “Novasur”,del CNTV entre otros.
Carlos Thenoux, director de esta empresa regional de comunicaciones, manifestó la importancia que tiene para quienes hacen Thema Televisión, esta significativa fecha y aprovecho la instancia para agradecer por todo el apoyo brindado por los televidentes durante tantos años
“Al cumplir 22 años al servicio de nuestra querida Región de Coquimbo ,solo nos queda agradecer todo el cariño y lealtad demostrada por nuestros televidentes al continuar a nuestro lado en este caminar por el mundo de las comunicaciones y principalmente ahora que estamos viviendo un momento tan complejo en nuestro país ,en medio de varias crisis ,principalmente de carácter sanitaria, donde los medios regionales toman una mayor importancia en la descentralización de la información, debido que nuestros seguidores necesitan saber lo que realmente pasa en sus ciudades”
“Actualmente estamos llevando nuestra señal a través de una gran empresa cable-operadora como es la prestigiosa multinacional Claro, a quienes agradecemos la confianza, continuamos en el canal 2 de la televisión abierta en Ovalle , en La Serena y Coquimbo el año 2013 sumamos un nuevo proyecto que nos puso a la vanguardia de la tecnología como es el canal 25 de la televisión demostrativa (abierta) en alta definición, actualmente 45.1 TVD , junto con ello el 2016 incluimos nuevas aplicaciones para Android ,actualizamos nuestra página web ,la cual permite a nuestros televidentes disfrutar de toda nuestra programación por medio de una señal on line digital de alta calidad en imagen y sonido www.thematelevision.cl además de realizar un convenio de colaboración e intercambio de contenidos con Vive Elqui (Ve) de VTR, lo que nos ha permitido incorporar más contenidos de carácter local y eso valora.
“Dentro de las metas de los nuevos socios del canal , está el poder ampliarse a otras comunas de la región a través de la televisión de alta definición ,e incorporar nuevos contenidos a nuestra parrilla ,desafíos importantes que estamos seguros vamos a sacar adelante con el apoyo de nuestros auspiciadores y televidentes y en forma especial de nuestro excelente equipo de profesionales, quienes en los momentos más complicados saben empujar el carro hacia adelante, por lo cual aprovecho de agradecer a todos, a los que hoy son nuestros compañeros y a quienes fueron parte de esta historia, sin dejar de lado a nadie, porque todos han sido importantes para llegar a esta importante fecha , en que cumplimos un nuevo aniversario aportando al desarrollo de la televisión regional” indico Thenoux
-
REGIONALES2 días Atras
Región de Coquimbo superó este viernes los 100 nuevos contagios diarios y dos fallecidos
-
REGIONALES1 día Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
INTERNACIONAL2 días Atras
Reino Unido informa que la variante británica del coronavirus sí sería más mortal
-
PAÍS23 horas Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES3 días Atras
Carabineros decomisa más de 3 Mil millones de pesos en Marihuana en Illapel
-
REGIONALES1 día Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo reportó este jueves 108 nuevos contagios por Covid
-
REGIONALES2 días Atras
La UC y Coquimbo, entre los mejores del mundo