OPINIÓN
Minería verde y economía circular: La dupla de la sustentabilidad

Por: Patricio Cartagena D.(Secretario General Cámara Minera de Chile)
Desde hace un tiempo y con más fuerza durante estos últimos meses en pandemia, tema recurrente han sido los diversos cambios que ha tenido el planeta, muchos de ellos positivos, como la disminución de la contaminación; la recuperación de áreas verdes, de afluentes hídricos, entre otros. Esto es una muestra de cuánto el ser humano puede influir positivamente en él, por una menor actividad productiva y una mayor conciencia de los cuidados que debemos tener.
Así también en el mundo industrial, el tema ha estado presente. Cada día escuchamos más a menudo de minería verde; lo que no solo significa no contaminar, sino que incluir en sus procesos productivos tecnologías que aporten a reducir emisiones de todo tipo; especialmente en cuanto a la energía, ítem donde el Estado de Chile se ha propuesto descarbonizar el país. Esto implica intervenir toda la cadena de valor del negocio minero con esta forma y modalidad de producir, es hoy una necesidad para el financiamiento sustentable de proyectos, para una debida comercialización de productos y un relacionamiento comunitario sostenible.
La minería verde, nos llevará a cumplir con exigencias que los países, compradores de nuestros metales, a corto plazo nos van a imponer, por eso debemos realizar la trazabilidad de la extracción, procesamiento, acopio, carguío, transporte; disposición de desechos; cumplimientos laborales, etc.
El país y las compañías que aquí operan están avanzando en eso e incorporando el concepto dentro de las operaciones, por lo que es trascendente que estas intenciones, con el apoyo de cada uno de las personas que en ellas trabajan, se transformen en hechos.
A esto debemos sumar la fuerza conceptual e indicadores que proporciona la economía circular, la que en el ámbito minero es muy atingente, ya que pretende reducir la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, por ejemplo.
Aquí, las empresas mineras deberán desarrollar sus procesos extractivos no solo preocupándose de los efectos de impacto negativo al medio ambiente que puedan generar, sino que además, creando soluciones innovadoras que permitan disminuir los consumos de agua y energía; reutilización de agua, entre otros y que al final del proceso existan beneficios económicos, sociales y ambientales.
Estoy seguro que en la gran minería chilena, han aplicado al máximo todos los recursos para lograrlo. Acá no solo hablamos de recursos económicos, técnicos y humanos, sino que se han sumado, innovación y tecnología, sin embargo, como país, debemos creer que somos mineros y que si bien, los más grandes son los que más aportan al erario nacional, también hay que pensar en la minería artesanal, pequeña y mediana, quienes deben contar con los incentivos necesarios para formar parte de este círculo virtuoso, que no solo los beneficia a ellos, sino que a la sociedad toda.
Estos conceptos debemos incorporarlos en el lenguaje de todos, comenzando por la educación. Todos los chilenos deben saber que somos un país minero; que debemos lograr una producción limpia y sustentable para ser parte de la minería verde; y una economía circular, con la que lograremos tener un planeta sustentable; una actividad minera sustenable.
OPINIÓN
Velemos por unas vacaciones seguras

Ximena Fernández, Coordinadora Ciencias Básicas, UCEN Región Coquimbo (más…)
OPINIÓN
Entre cambios y un contexto especial

Marisol Urrutia Cortés, Subdirectora Admisión UCEN Región Coquimbo (más…)
OPINIÓN
La educación en el año post pandemia

Claudio Piña Novoa, Académico UCEN Región de Coquimbo. (más…)
OPINIÓN
“Ley de postergación de cuotas de créditos hipotecarios”

Por César Vargas Rojas, (abogado, académico UCEN Coquimbo) (más…)
-
REGIONALES3 días Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
REGIONALES5 horas Atras
Cañonazo pirata: Coquimbo superó a U.Española, hundió a Iquique y dejó a la U en promoción
-
PAÍS3 días Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
PAÍS3 días Atras
Desesperado llamado de Director de SS Osorno: “están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años”
-
REGIONALES4 días Atras
ONEMI actualizó Alerta Temprana por tormenta eléctricas en la Cordillera de la región
-
REGIONALES18 horas Atras
Familia rifa a $1.000 casa con jacuzzi, piscina y gran terreno en Punitaqui