OPINIÓN
Intervención social y desafíos en tiempos actuales

Cecilia González Jeria, Directora Mg Intervención Social y Desarrollo Humano, UCEN Región Coquimbo
El escenario actual en que nos encontramos como sociedad chilena, desafía a los profesionales de las distintas áreas del conocimiento para desarrollar estrategias de intervención social, que estén basadas en el enfoque de desarrollo humano.
Los contextos sanitarios, políticos, económicos y sociales, presentan grandes retos en este ámbito. A modo de ejemplo: El sistema previsional, las redes presenciales y virtuales de las personas mayores; intervenciones específicas, con calidad y oportunidad, que respondan a un proyecto de vida esperanzador para niños, niñas y adolescentes; la evolución y reinvención de las familias, que pasan de los esquemas tradicionales a otros más complejos; y las y los trabajadores que buscan modalidades laborales más equitativas e igualitarias. En suma, se trata de responder a las interrogantes que surgen en esta tarea de contribuir a una mejor sociedad, con bienestar para todos y todas.
Para iniciar ese camino, resulta fundamental basarse en la reflexión argumentada y situada, aquella que considera los diferentes factores que inciden en nuestra realidad social y que – en su complejidad – permiten construir propuestas pertinentes e integradoras.
Como profesionales de la intervención social debemos plantearnos el desafío de generar nuevas estrategias a nivel macro, meso y micro social para desarrollar, orientar y mejorar la calidad de vida de las personas en sus entornos sociales y culturales, diseñando e implementando intervenciones transformativas vinculadas a vertientes teóricas, históricas, contextuales, metodológicas y políticas, centradas en el desarrollo humano y en el bienestar social, desde una perspectiva ética y reflexiva, que contribuyan al cuidado, fortalecimiento y promoción de las personas.
OPINIÓN
Aumentan penas por infracciones sanitarias en pandemia

Patricia Villegas Díaz. Académica Derecho UCEN Región de Coquimbo (más…)
OPINIÓN
“Escaños indígenas: 17 nuevas miradas para construir un nuevo Chile”

Por Ignacio Malig Meza (Director Nacional CONADI) (más…)
OPINIÓN
“Personas Mayores: Presente y futuro”

Por Jaime Barrientos, (Vicerrector Regional UCEN Coquimbo) (más…)
OPINIÓN
Minería verde y economía circular: La dupla de la sustentabilidad

Por: Patricio Cartagena D.(Secretario General Cámara Minera de Chile) (más…)
OPINIÓN
“Seguimos teniendo un desafío presente”

Por María José Herrera, Coordinadora Unidad de Género, UCEN Región Coquimbo (más…)
OPINIÓN
“19 de diciembre: Día nacional contra el femicidio”

Por Patricia Villegas, Abogada, Académica UCEN Coquimbo (más…)
-
REGIONALES14 horas Atras
COVID: Región de Coquimbo reportó este viernes 112 casos nuevos, 3 fallecidos y casi 500 activos en un día
-
DEPORTES3 días Atras
Juan José Ribera: Podemos seguir haciendo historia
-
PAÍS2 días Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
REGIONALES3 días Atras
El Pirata y Defensa igualaron en Asunción por semifinal de Sudamericana
-
PAÍS18 horas Atras
Ministro Paris admite “rebrote” en Chile y no descarta iniciar una cuarentena en la región Metropolitana
-
DEPORTES4 días Atras
Árbitros amenazan con paralizar el fútbol chileno: pedirán suspender señal del CDF
-
DEPORTES7 horas Atras
Levantan toque de queda en la provincia de Marga Marga por incendio forestal
-
REGIONALES2 días Atras
Definen Plan de Contingencia y Descongestionamiento Vial para la Avenida del Mar y Costanera