PAÍS
Segundo 10 por ciento inicia el 10 de diciembre: fechas de pago, montos y todo lo que debes saber

Las primeras dos semanas solo se podrá hacer la solicitud por internet, mientras que el pago de impuestos será para quienes ganen en promedio más de $1.500.000 mensualmente.
El Gobierno anunció que desde este jueves 10 de diciembre, más de nueve millones de afiliados al sistema de AFP podrán realizar la solicitud para pedir el retiro del segundo 10% de los fondos previsionales.
La instancia se efectuará en un primer momento de manera digital para evitar aglomeraciones y complicaciones ligadas a la pandemia de coronavirus.
Pedro Pizarro, subsecretario de Previsión Social, sostuvo que al menos las primeras dos semanas contará con el proceso de manera telemático, por lo que hizo un llamado a las personas a visitar los sitio web de las aseguradoras y efectuar la petición por dicha vía.
Asimismo, destacó que, considerando la experiencia con el primer proceso, se espera que “estimamos y esperamos que las primeras transferencias se hagan el 17 de diciembre”, llegando el dinero antes de Navidad.
El vicepresidente del BancoEstado, Pablo Correa, sostuvo que, como en el primer proceso el 80% de las transacciones tuvieron como destinatarias cuentas de dicha entidad, se tomarán medidas especiales.
Entre ellas está el permiso para que la red de cajeros pueda hacer mayor cantidad de transferencias, aumento en la atención y un mecanismo telefónico para el desbloqueo de la CuentaRUT, la cual se podrá efectuar llamando al 600 200 7000.
CUÁNTO SE PODRÁ RETIRAR, FECHAS Y TODO LO QUE DEBES SABER
A la espera de su publicación en el Diario Oficial, la ley que permite un nuevo retiro de los fondos previsionales tendrá características similares al del primero.
Sin embargo, incluirá el retiro forzoso para deudores de pensión alimenticia y el pago de impuestos.
El detalle lo puedes revisar a continuación:
- Retiro mínimo de 35 UF ($1 millón) y un máximo de 150 UF ($4,3 millones)
- Si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima, se autoriza el retiro de la totalidad de los fondos
- La primera cuota deberá entregarse como máximo en 10 días hábiles, mientras que la segunda en los siguientes 10 días hábiles
- Si se pide menos de un millón de pesos (35 UF) , el pago se procederá a una sola cuota
- Impuestos deberán ser pagados por quienes ganen más de $1.500.000 en promedio
- Se eliminó la restitución de fondos, es decir, las personas no estarán obligadas a devolver lo que retiren
- Aprobación del retiro forzoso para quienes tengan deudas de pensión alimenticia
PAÍS
Piñera firma acuerdos con Argentina: reconocimiento de licencia de conducir y cambios en la frontera

En el contexto de la visita del mandatario argentino a Chile, Alberto Fernández, el presidente Sebastián Piñera anunció la firma de tres acuerdos con el país vecino.
El primero fue firmado entre los ministros de Salud de ambos países. El segundo, por ambos ministros de Relaciones Exteriores, quienes pactaron el canje de notas para establecer el sistema de control integrado bajo la modalidad de doble cabecera para pasajeros y cargas en el paso fronterizo San Sebastián.
Respecto a esto, Piñera sostuvo que se busca “hacer más eficiente y expedito el funcionamiento de nuestros pasos y servicios fronterizos (…) de forma tal que la aduana sea algo que nos una y no que nos separe”.
Además, los ministros de Relaciones Exteriores firmaron por el reconocimiento reciproco de las licencias de conducir.
El mandatario chileno además detalló que ambos países construirán un cable óptico submarino que va a unir a Chile, Argentina y a América del Sur con Australia, Nueva Zelanda y Asia Pacífico.
“Eso es algo que nos va a permitir dar un paso gigante para incorporarnos en plenitud a esta sociedad digital del conocimiento y la información”, explicó.
PAÍS
Vehículo atravesó la Feria Libre en Copiapó, dejando un lesionado

Pudo ser peor indicaron testigos . (más…)
PAÍS
Rapa Nui: más de 600 hectáreas han resultado quemadas tras incendio que sería intencional

Hanga Tetenga, Ara o te Moai, Pui, Maunga Toa Toa y Ana Marama son los sectores que se han visto afectados por el siniestro. (más…)
PAÍS
Presidente Fernández es recibido por Piñera en La Moneda en su primera visita oficial a Chile

Este viernes el presidente de Argentina, Alberto Fernández, realizó su primera visita oficial a Chile, instancia en la que se reunió con el presidente Sebastián Piñera.
En la ceremonia de bienvenida participan —por Chile— los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand; de Interior, Rodrigo Delgado; de Defensa (s), Cristián de la Maza; de Salud, Enrique Paris; el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg; y la primera dama, Cecilia Morel.
Por su parte, desde Argentina participa el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller, Felipe Solá; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el ministro de Salud, Ginés González; el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa; y la primera dama Fabiola Yañez.
Los mandatarios de ambas naciones firmarán un acuerdo sobre reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir, que beneficiará a los conductores particulares de ambas naciones, favoreciendo la circulación de ciudadanos por carreteras y redes viales en uno y otro país.
El presidente Fernández llegó a Chile alrededor del mediodía, tras lo cual fue escoltado al Palacio de La Moneda, donde se reunió con el presidente Sebastián Piñera y se dio inicio a la ceremonia de bienvenida. En la instancia se realizará una reunión entre ambos mandatarios donde estarán acompañados de sus cancilleres, para luego pasar a una ceremonia de firma de acuerdos y declaración conjunta.
PAÍS
Balance Minsal: Chile supera los 18 mil muertos por coronavirus

Hoy se registraron 24 muertes y 3.322 nuevos casos de la enfermedad. (más…)
PAÍS
Sismo de 4.8 Richter se registró en la Provincia de Chañaral en Atacama

Se registró a las 10:50 horas de este martes y se localizó a 85 kilómetros al noroeste de Chañaral. (más…)
PAÍS
Rodrigo Cerda tras asumir como nuevo ministro de Hacienda: “Vuelvo a mi casa”

La mañana de este martes el presidente Sebastián Piñera nombró a Rodrigo Cerda Norambuena como nuevo ministro de Hacienda, tras la salida de Briones para comenzar su carrera como precandidato presidencial.
“Vuelvo a mi casa”, señaló Cerda durante sus primeras declaraciones tras asumir el cargo.
Cerda es ingeniero comercial y se desempeñó entre marzo de 2018 y diciembre de 2019 como director de Presupuestos en el gobierno de Sebastián Piñera.
Junto con agradecer al Presidente por el nombramiento, dijo que llegar a liderar el Ministerio de Hacienda es un “gran honor y un privilegio”.
También agregó que llega a trabajar con sentido de urgencia producto de la pandemia del coronavirus y los efectos en la economía.
“Lo que sí puedo prometer es mucho trabajo los algo más de 400 días que nos quedan como Gobierno. Desde ese punto de vista tenemos un gran sentido de urgencia, el Presidente nos ha dado los lineamientos”, enfatizó.
El nuevo ministro agregó que buscarán recuperar la economía, preocuparse de los trabajaos y recuperar también los salarios.
Consultado por las críticas que se generaron en el Congreso por la salida de Briones, añadió que el exministro asumió en un momento complicado para el país posterior al estallido social, pero que es respetable que ahora sea candidato.
-
REGIONALES3 días Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
PAÍS3 días Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
PAÍS3 días Atras
Desesperado llamado de Director de SS Osorno: “están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años”
-
REGIONALES4 días Atras
ONEMI actualizó Alerta Temprana por tormenta eléctricas en la Cordillera de la región
-
REGIONALES13 horas Atras
Familia rifa a $1.000 casa con jacuzzi, piscina y gran terreno en Punitaqui
-
PAÍS4 días Atras
Detienen a 49 fieles y un pastor por realizar “bautizo clandestino” en camping de Florida