INTERNACIONAL
Corea del Sur registró nuevo récord de contagios diarios en nueve meses

La capital Seúl concentró casi la mitad de los nuevos casos del país y también anotó su máximo en una jornada.
Corea del Sur reportó hoy 629 nuevos casos de Covid-19, su máximo diario en nueve meses, con Seúl sumando su récord de contagios, 291, unas cifras que obligan a las autoridades a barajar el endurecimiento de restricciones en los próximos días.
De las 629 nuevas infecciones reportadas hoy por la Agencia el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA), 600 fueron nacionales, de las cuales 463 correspondieron a la región capitalina, donde viven unos 26 millones de personas, más de la mitad de la población del país asiático.
El primer ministro surcoreano, Chung Sye-kyun, dijo hoy en rueda de prensa que el Gobierno seguirá detenidamente la situación hasta el domingo, antes de tomar una decisión sobre el incremento de restricciones a escala nacional para frenar los contagios.
Ya se ha anunciado que el país decretará un periodo especial para reforzar el distanciamiento social entre el 7 de diciembre y el 3 de enero para tratar de evitar aglomeraciones de cara a las celebraciones de Año Nuevo.
Por su parte, el alcalde interino de Seúl, Seo Jeong-hyup, explicó hoy en una entrevista con la emisora de radio CBS que, ante el récord de contagios registrado por la ciudad, se están barajando nuevas limitaciones que podrían anunciarse hoy mismo.
Tanto Seúl como el resto de regiones que conforman la región capitalina (la provincia de Gyeonggi y la ciudad de Incheon) se encuentran desde hace 10 días en el nivel 2 de restricciones (el tercero en una escala de cinco) para el distanciamiento social, que implica cierre de establecimientos de restauración a las 21.00 horas.
El resto del país se encuentra en el nivel 1.5, en el que se limitan los aforos en establecimientos cerrados.
El nivel 2.5, que podría aplicarse próximamente para todo el país, implica prohibir cualquier reunión con más de 50 personas y el cierre de cualquier tipo de comercio o instalación a las 21.00.
Pese al incremento de casos que viene sufriendo en las últimas semanas debido a la caída de las temperaturas, el país asiático es uno de los que mejor ha gestionado la pandemia.
A día de hoy suma un total de 36.332 contagios y 536 fallecidos (tasa de letalidad del 1,47 por ciento).
A su vez, su tasa de incidencia a 14 días es 12,38 casos por cada 100.000 habitantes, unas 20 veces menos que las que viene registrando, por ejemplo, Europa estos días.
INTERNACIONAL
La OMS advierte que el covid-19 podría convertirse en una enfermedad endémica

Entre los factores que dificultan su erradicación, destaca el organismo, se encuentran la falta de acceso a la vacuna y la presencia del virus en casi todos los países del mundo (más…)
INTERNACIONAL
Cámara de Representantes entrega al Senado acusación contra Trump por “incitación a la insurrección”

La Cámara de Representantes de Estados Unidos entregó al Senado este lunes la acusación contra Donald Trump por “incitación a la insurrección” en la asonada al Capitolio, lo que desencadenará el primer juicio político de un expresidente estadounidense.
Menos de una semana después de la investidura del demócrata Joe Biden, Trump vuelve a dominar las noticias.
La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, dijo que la acusación contra el exmandatario republicano será entregada sobre las 19:00 (21:00 de Chile) al secretario de la Cámara Alta.
El proceso contra Trump en el Senado comenzará durante la semana del 8 de febrero. Demócratas y republicanos acordaron retrasar el inicio para darle más tiempo a Trump de preparar su defensa y a Biden la posibilidad de que el Senado confirme su gabinete.
Tras un fin de semana de silencio que contrastó con la frenética actividad en Twitter de Trump, Biden continúa firmando decenas de decretos para paliar la crisis sanitaria y económica del país, entre otras medidas.
Biden anuló la prohibición de su predecesor de que las personas transgénero sirvan en las fuerzas armadas, una decisión que era considerada discriminatoria.
Y esta tarde firmó un nuevo decreto reforzando el “Made in America”, que da prioridad a las empresas y productos estadounidenses en los contratos con el gobierno federal.
Histórico “impeachment”
Trump se convirtió el 13 de enero en el primer presidente estadounidense en ser acusado dos veces en un proceso de juicio político (“impeachment” en inglés).
En diciembre de 2019, había sido inculpado por “abuso de poder” y “obstruir el buen funcionamiento del Congreso” por supuestas presiones a Ucrania para perjudicar a Biden. Pero fue absuelto el 5 de febrero de 2020 por el Senado, entonces de mayoría republicana.
Esta noche, los “fiscales” de la Cámara Baja caminarán por los largos y ricamente decorados pasillos que los separan del Senado para presentar el acta de acusación contra el 45º presidente de Estados Unidos. Luego, la leerán frente a los senadores.
Trump está acusado de haber incitado a sus seguidores a asaltar la sede del Congreso el 6 de enero, mientras los legisladores certificaban la victoria electoral de Biden.
“Nunca recuperarán nuestro país siendo débiles”, dijo Trump a los manifestantes poco antes del ataque al Capitolio, que dejó cinco muertos. “Tienen que mostrar fuerza”.
La violencia desatada horas después conmocionó a Estados Unidos y generó el rechazo de numerosas personalidades.
Pero una condena del Senado parece poco probable en este momento, ya que el magnate inmobiliario, todavía muy popular entre sus electores, sigue contando con partidarios clave en la Cámara Alta.
INTERNACIONAL
Fallece el ministro de Defensa de Colombia por covid-19

El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo García, murió este martes en Bogotá a la edad de 69 años a consecuencia de covid-19, informó el presidente Iván Duque.
“Colombianos, con profundo dolor y tristeza he recibido la noticia del fallecimiento de nuestro ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo”, dijo el presidente Duque en una declaración al país en la que señaló que el funcionario murió “en la madrugada de hoy luego de complicaciones en su salud mientras batallaba contra el covid-19”.
El ministro, que también fue canciller de Duque en los primeros quince meses de su Gobierno, había dado positivo por covid-19 el pasado 12 de enero en Barranquilla, dos días después de encabezar un consejo de seguridad en la vecina ciudad de Santa Marta.
Ese mismo día se puso en cuarentena y aunque continuó con sus funciones, se le ingresó en la clínica Iberoamérica de Barranquilla. El 14 de enero fue trasladado al Hospital Militar Central de Bogotá, donde falleció a las dos de la madrugada de hoy.
“Carlos Holmes fue mi amigo, mi compañero de lucha, mi coequipero y mi ministro en dos carteras”, recordó Duque en la declaración que dio esta madrugada en la Casa de Nariño, sede presidencial, en compañía de la cúpula militar.
“Tuve el honor de compartir principios e ideales con él y de luchar juntos por el bienestar de los ciudadanos”, agregó el presidente, quien destacó la “vocación de servicio público” del fallecido ministro.
Carlos Holmes Trujillo nació en 1951 en Cartago, localidad del departamento del Valle del Cauca y era abogado de la Universidad del Cauca.
Trujillo tuvo una dilatada carrera política que lo llevó a ser en varios gobiernos ministro de Educación, de Interior, de Relaciones Exteriores y de Defensa.
También fue alcalde de Cali, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución colombiana de 1991, embajador en Austria, en Rusia, en la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante la Unión Europea en Bruselas, entre otros cargos.
Al Ministerio de Defensa llegó en noviembre de 2019, después de ser canciller de Duque desde el inicio de su Gobierno, el 7 de agosto de 2018.
INTERNACIONAL
Evo Morales dejó la clínica donde estaba ingresado tras superar el Covid-19

El virus es “fregadito”, comentó el ex mandatario al salir del centro médico privado donde permaneció durante dos semanas a causa de una insuficiencia respiratoria. (más…)
INTERNACIONAL
Con más de 25 millones de casos en EEUU, Biden intenta apurar vacunación

El nuevo Gobierno, que ha prometido vacunar a 100 millones de personas en sus primeros 100 días, trabaja para incrementar la distribución de las inmunizaciones (más…)
INTERNACIONAL
Epidemiólogo jefe de EEUU: Debemos asumir que la variante británica puede causar más daño y muerte

Anthony Fauci afirmó que “los datos más recientes coinciden” con lo alertado esta semana por el Gobierno del Reino Unido de que esta mutación parece ser “más letal”. (más…)
INTERNACIONAL
Confirman la muerte de 10 de los 22 mineros atrapados en una mina en China

Las autoridades chinas confirmaron hoy la muerte de 10 de los 22 mineros que quedaron atrapados hace dos semanas tras una explosión en una mina de oro en construcción en China, mientras que todavía queda uno desaparecido, informó la prensa local.
Los equipos de auxilio rescataron el domingo a once de los mineros, con lo que queda uno en paradero desaparecido de los 22 que quedaron atrapados el pasado día 10 de enero tras una explosión registrada en un complejo minero en construcción de la provincia oriental de Shandong.
Los equipos de rescate señalaron el viernes que podrían tardar más de dos semanas en sacar a los mineros, tiempo que necesitarían para perforar un pozo por el cual extraer a los supervivientes.
No obstante, un obstáculo que bloqueaba el sitio cedió ayer abruptamente, según el diario Global Times, lo que facilitó el rescate.
La dificultad de las tareas de rescate también se debieron a que los encargados de la mina no informaron a las autoridades hasta 30 horas después de producirse, algo que ha supuesto la detención de varias personas, la destitución de los dos máximos responsables políticos de la zona y la apertura de una investigación oficial al respecto.
Las explotaciones mineras chinas, especialmente las de carbón -principal fuente de energía del país-, registran una alta siniestralidad, aunque en los últimos años el número de accidentes mortales se ha reducido significativamente.
-
REGIONALES3 días Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
INTERNACIONAL4 días Atras
Reino Unido informa que la variante británica del coronavirus sí sería más mortal
-
PAÍS3 días Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES3 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
PAÍS3 días Atras
Desesperado llamado de Director de SS Osorno: “están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años”
-
REGIONALES3 días Atras
ONEMI actualizó Alerta Temprana por tormenta eléctricas en la Cordillera de la región
-
PAÍS3 días Atras
Detienen a 49 fieles y un pastor por realizar “bautizo clandestino” en camping de Florida