REGIONALES
Inauguran obras de emergencia con las que se restauró la Catedral de La Serena tras sismos de 2015 y 2019

El Monumento Histórico fue sometido a un proceso de restauración para reparar los daños generados en el sector del campanario y antetecho de su fachada principal. La inversión, a cargo del Ministerio de las Culturas, bordeó los 140 millones de pesos.
En una pequeña ceremonia encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, y el Intendente Pablo Herman, se llevó a cabo la inauguración de las obras de emergencia realizadas en la Catedral de La Serena. El templo, Monumento Histórico de la ciudad, sufrió daños en su estructura tras el terremoto de 2015, los cuales se acentuaron con el fuerte sismo que afectó a la región el 19 de enero del año pasado.
“Hemos cumplido un compromiso establecido con la ciudadanía de la Región de Coquimbo y su patrimonio cultural. Como Ministerio nos hicimos parte de la recuperación de este templo, porque reconocemos en sus muros parte de la historia de La Serena y sabemos el valor que tiene para la comunidad en su conjunto, lo que le da aún más relevancia al inmueble. Proteger el patrimonio cultural material e inmaterial asociado a espacios como éste, es parte de las prioridades de nuestra institucionalidad cultural”, indicó la Ministra Valdés tras el corte de cinta.
Los trabajos fueron realizados con una inversión de $139.774.451, provenientes del Ministerio de las Culturas, y consistieron en la reparación de fisuras y desprendimientos en el campanario y antetecho de la fachada principal de la edificación. Las obras consideraron la aplicación de puentes de adherencia y morteros cementicios, mientras que los elementos desprendidos en las cornisas fueron reconstituidos con piedra caliza.
También se realizó una completa limpieza exterior del perímetro, borrando rayados y manchas provocados desde octubre del año pasado, en el marco del estallido social.
Respecto de este trabajo de restauración patrimonial, el Intendente Pablo Herman señaló que “el apoyo que hemos tenido en materia financiera por parte del Ministerio de las Culturas para poner en valor el patrimonio de la ciudad de La Serena y la Región de Coquimbo ha sido fundamental, porque creemos que a través de la restauración de sus edificios, sus iglesias y su centro histórico, la cultura se realza. El patrimonio es parte de la identidad de nuestra región y debemos rescatarlo para cuidar nuestra historia, y justamente ese es el trabajo que hemos hecho en conjunto entre el Ministerio de las Culturas y el Gobierno Regional”.
En la ceremonia, el arzobispo de La Serena, René Rebolledo, realizó una simbólica bendición a las obras de emergencia y destacó esta significativa intervención: “Hoy tengo la oportunidad de agradecer a la Ministra por su gestión para que resultasen los trabajos que acabamos de inaugurar y bendecir. Tanto la autoridad civil como la de la iglesia estamos al servicio de las personas. Es una alegría enorme para nosotros, porque el templo es el lugar donde los fieles se encuentran con el señor. Para nosotros es tremendamente significativo este avance del templo catedral”.
Finalizados los trabajos, el Monumento Histórico, construido en 1844, está en condiciones óptimas para seguir desarrollando sus funciones, como las misas y recorridos que habitualmente ofrece a la comunidad.
REGIONALES
Hombre de 39 años muere tras caer a estanque en Las Vegas de Limarí
REGIONALES
Carabineros decomisa más de 3 Mil millones de pesos en Marihuana en Illapel

Una multimillonaria incautación de marihuana realizó Carabineros del OS7 en Illapel; Se trata de 4.203 plantas de diversas alturas, avaluadas en $3.362.400.000. Las matas, estaban distribuidas en cuatro corrales artesanales en el sector de Tunga Sur, al interior de la capital de la Provincia del Choapa.
Este hallazgo, fue posible gracias a una denuncia ciudadana, que alertó a los carabineros sobre la presencia de una plantación ilegal en la zona, y se suma al gran despliegue de los efectivos policiales en la zona sur de la región de Coquimbo, que ha permitido que solo en las primeras dos semanas del año, se haya evitado que más de $5.500 millones en cannabis salgan a circulación.
El Prefecto de Limarí y Choapa, Coronel Luis Ramírez, destacó la labor realizada. “Son casi siete mil plantas de cannabis sativa que hemos logrado decomisar en los últimos ocho procedimientos, donde además recuperamos dos vehículos, detuvimos a cuatro personas e incautamos distintos armamentos y municiones. Es importante destacar que este trabajo va en directa relación a nuestro compromiso y entrega diaria por generar espacios libres de droga, que sean sinónimo de una mejor calidad de vida para toda nuestra comunidad”, indicó.
REGIONALES
Región de Coquimbo reportó este miércoles 94 nuevos contagios por Covid-19

Nuevamente se informó más de 500 casos activos. (más…)
REGIONALES
Rubén Farfán: “Mentiría si digo que no llego con pena o desmotivado”

Los piratas sufren un brusco cambio de objetivo. De la gratificante lucha en la Sudamericana a la angustiosa pelea por salir del descenso local. (más…)
REGIONALES
Hoy juega El “Pirata” ante Curicó buscando escapar del último lugar de la tabla

Lo malo es que la ANFP le programó jugar cada 3 días
REGIONALES
Horóscopo Miércoles 20 de enero 2021

Presentamos a continuación, el Horóscopo correspondiente al miércoles 20 de enero de 2021, confeccionado por la astróloga, mentalista y consejera familiar, Yolanda Sultana. (más…)
REGIONALES
Alerta Temprana Preventiva para 8 comunas de la región por tormentas eléctricas en Cordillera

La Higuera, Vicuña, Paihuano, Rio Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca.
-
REGIONALES2 días Atras
Con epicentro en Argentina: Fuerte sismo se registró entre Atacama y el Maule
-
REGIONALES2 días Atras
Ciclista perdió la vida atropellado este lunes en La Serena
-
REGIONALES12 horas Atras
Rubén Farfán: “Mentiría si digo que no llego con pena o desmotivado”
-
REGIONALES13 horas Atras
Hoy juega El “Pirata” ante Curicó buscando escapar del último lugar de la tabla
-
PAÍS3 días Atras
El País reportó este domingo 4.340 nuevos casos de COVID y 42 fallecidos
-
REGIONALES2 días Atras
Coquimbo Unido pidió suspender nuevo duelo del Campeonato Nacional: “No hay equidad deportiva”
-
REGIONALES3 días Atras
Coquimbo pone en marcha proyecto que amplía el sistema de teleprotección en los barrios
-
REGIONALES1 día Atras
Región de Coquimbo reportó este martes 96 nuevos contagiados por Covid-19