PAÍS
Ministerio de Salud informa 1.811 nuevos contagios y 59 fallecidos en la última jornada

De esta manera, la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia alcanzó los 490.003, mientras que los decesos acumulados y confirmados hasta el momento llegan a los 13.588.
Este sábado el Ministerio de Salud realizó un nuevo balance sobre la situación del coronavirus en el país, informando 1.811 nuevos casos y 59 fallecimientos por la enfermedad en la última jornada.
De esta manera, la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia alcanzó los 490.003, mientras que los decesos acumulados y confirmados hasta el momento llegan a los 13.588.
PAÍS
El País reportó este domingo 4.340 nuevos casos de COVID y 42 fallecidos

Los casos activos superaron los 25 mil a nivel nacional (más…)
PAÍS
Aumento de casos Covid obligó a la reconversión de camas críticas en hospitales de la zona norte

La medida tiene como objetivo evitar el colapso del sistema de salud en Arica, Tarapacá y Antofagasta. (más…)
PAÍS
Minsal confirma 20 casos de la cepa británica y un contagio sin antecedentes de viaje al extranjero

Un total de 20 casos confirmados de la variante británica de coronavirus fueron informados durante la tarde de este sábado por el Ministerio de Salud.
Así quedó registrado en el Reporte de la Circulación de SARS-CoV-2 VOC, del Departamento de Epidemiología del Minsal.
Según señala el documento, el 22 de diciembre de 2020 se detectó el primer caso sospechoso de la variante, el que luego se confirmó. Esto tras la vigilancia a viajeros que llegaban desde países de riesgo al Aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Luego de la confirmación del primer caso en Chile, se identificaron tres eventos de importación y un caso aislado sin antecedentes de viaje al extranjero ni nexo epidemiológico relevante.
En total son 20 los casos de infecciones con la variante británica confirmados, los que son investigados.
Importación de casos
Según las imágenes correspondientes a la importación de casos, y como ya fue mencionado, el primero de los hechos ocurrió el 22 de diciembre en un vuelo proveniente de Londres.
En total eran 205 los pasajeros, de los cuales 12 fueron confirmados con la variante, 84 personas quedaron como contactos estrechos y hubo cuatro casos secundarios.
La segunda importación ocurrió el 4 de enero en un vuelo proveniente de Paris, pero señalan en el informe que la exposición probable se pudo originar en Londres.
En este vuelo viajaban 166 pasajeros, de los cuales dos dieron positivo a la variante, hubo 14 contactos estrechos, mientras que no hay casos secundarios reportados, sin embargo, se encuentran en investigación y a la espera de resultados.
La tercera importación se registró el 8 de enero en un vuelo con origen en Sao Pablo, lugar donde se presume ocurrió la exposición.
Viajaban 64 pasajeros, uno dio positivo a la variante británica y 93 personas quedaron como contactos estrechos, entre las otras personas que estaban en el vuelo y quienes se movilizaron junto a la persona positiva en el bus de traslado (31). No se reportaron casos secundarios y se está a la espera de los resultados correspondientes.
Fallecidos por covid-19
Según el último informe semanal de defunciones, se registran 23.186 defunciones asociadas a coronavirus en Chile.
De estas, 17.435 corresponden a casos confirmados y 5.751 son casos sospechosos.
Del total de muertes asociadas a covid-19 en el país, hasta el 14 de enero, fecha de cierre del informe, 922 ocurrieron este año.
PAÍS
Choferes del transporte de pasajeros preocupados por sobrecarga en trámite de renovación de licencia

En abril de 2020, el Ministerio de Transportes aplazó por un año la vigencia de las licencias de conducir que vencían ese año, debido al aumento de casos de contagios por coronavirus.
En la mayoría de las municipalidades del país, las horas reservadas para realizar este trámite fueron copadas este verano por lo que muchos conductores no tendrán la posibilidad de renovar su documento.
Trabajadores del transporte remunerado de pasajeros y operadores del Transantiago, manifestaron su preocupación por el vencimiento de sus licencias de conducir, porque -según dijeron- compromete su fuente de ingresos. El vocero de Full Taxis Chile del gremio de taxistas, Manuel Bernales, indicó que muchos funcionarios de Carabineros no están al tanto de la prórroga que se les dio a las licencias de conducir durante el año pasado.
La ministra de Transportes, Gloria Hutt, indicó que de continuar este avance del virus, se evaluará extender el período de esta prórroga con el fin de que las personas que aún no renuevan su licencia, tengan más tiempo para ello.
Cabe destacar que ayer el diputado UDI Celso Morales presentó un proyecto de ley para extender validez de licencia de conducir y postergar pago de permiso de circulación, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones y mitigar los gastos debido a los impactos económicos de la crisis sanitaria.
PAÍS
Tres sismos de ligera magnitud sacuden la zona central y Antofagasta en 8 minutos

Tres sismos de ligera magnitud se registraron durante la mañana de este domingo con apenas 8 minutos de diferencia, y que en conjunto fueron percibidos entre las regiones de Coquimbo y el Maule, además de Antofagasta.
El primero se registró a las 9:24 horas, unos 7 kilómetros al este de Curicó, el cual registró una magnitud de 4,8 grados, específicamente a 92 km de profundidad.
A esa misma hora, pero 83 kilómetros al este de Socaire, en el límite de la región de Antofagasta con la frontera argentina, otro movimiento telúrico se registró en esa zona, el cual -según el Centro Sismológico Nacional- tuvo una magnitud de 4,4 grados, a 225 km de profundidad.
Por último, 8 minutos más tarde ocurrió un tercer sismo a unos 18km al sur de Illapel, el cual inicialmente fue cifrado en una magnitud de 4,5 grados, pero minutos más tarde fue corregido a 4,4 grados.
De acuerdo a la Onemi, preliminarmente no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
En tanto, el SHOA indicó que las características de estos sismos no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Las intensidades en escala de Mercalli fueron:
Región de Coquimbo
Combarbalá: III
Illapel: III
Los Vilos: II
Monte Patria: III
Ovalle: III
Región Metropolitana de Santiago
Pedro Aguirre Cerda: II
Santiago: II
Región del Libertador Bernardo O’Higgins
Chépica: IV
Chimbarongo: III
Lolol: IV
Placilla: III
Rancagua: II
Rengo: III
San Fernando: III
Santa Cruz: IV
Región del Maule
Constitución: IV
Curicó: III
Hualañé: III
Iloca: II
Pelarco: IV
Pencahue: II
Romeral: IV
Sagrada Familia: II
San Clemente: IV
San Rafael: II
Talca: IV
PAÍS
Más de 4 mil hectáreas consumidas dejan incendios forestales activos en Valparaíso, Maule y Ñuble

El Centro Nacional de Alerta Temprana reportó un total de 58 incendios forestales registrados a nivel nacional, de los cuales 13 se encuentran activos y 13 controlados.
A continuación se detallan los incendios forestales relevantes registrados en el territorio nacional y su afectación, conforme a lo reportado por Conaf.
Región de Valparaíso
La región se ha visto gravemente afectada por los incendio forestales, ya que en la zona han habido dos grandes siniestros durante la semana.
El incendio denominado “La Engorda R.N.L.P.” se mantiene aún activo y abarca hasta el momento una superficie aproximada de 2.800 hectáreas.
Este afecta a las comunas de Valparaíso y Quilpué, donde al menos 7 viviendas han sido destruidas, donde un total de 10 personas se vieron damnificadas.
Debido a la emergencia, trabajó en el lugar 15 técnicos, 41 brigadas, 8 aviones cisternas, 1 avión de observación y coordinación, 18 helicópteros, un avión de la Armada y 14 cisternas municipales.
Respecto al incendio “Hacienda Las Palmas 2”, que ha consumido un totales de 630 hectáreas, se desplegó 1 carro bomba y 1 camión aljibe.
Cabe señalar, que durante la jornada de este viernes 15 de enero, fueron enviados 3 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) a la comuna de Quilpué, solicitando la evacuación de la población desde los sectores Los Pinos, Colinas de Oro, Las Rosas, Teniente Serrano y Wenceslao Vargas.
Región del Maule
En el Maule tuvo lugar el denominado incendio “Lomas de Huemul 3” que aún se mantiene activo y que hasta el momento ha consumido un total de 600 hectáreas en la comuna de Teno.
Trabajaron durante la presente jornada 7 brigadas, 2 técnicos, 1 Puesto de Mando, 1 Puesto de Mando Móvil, 4 maquinarias, 4 helicópteros y 3 aviones de CONAF; Bomberos de Teno y 1 ambulancia ACHS.
Región de Ñuble
En la región de Ñuble Nombre está el incendio forestal “La Greda”, el cual se extendió por más de 200 hectáreas y que fue combatido por Bomberos y personal de la Conaf en la comuna de Yungay.
Por esta emergencia trabajó durante la presente jornada 2 técnicos, 6 brigadas, 2 maquinarias, 2 camiones, 2 helicópteros y 3 aviones de Conaf. Finalmente, se indica que aún hay alertas vigentes para las diferentes zonas del país, respecto a incendios forestales
PAÍS
4 detenidos y 10 sumarios sanitarios por carrera de caballos clandestina en Coronel

Cuatro personas fueron detenidas y se cursaron 10 sumarios sanitarios en Coronel en medio de una carrera clandestina de caballos.
Una situación que vulnera las medidas sanitarias se registró en la comuna de la región del Bío Bío, en el sector La Posada, en un sitio eriazo ubicado la calle Galvarino, cuando vecinos denunciaron la realización de carreras clandestinas de equinos.
Cuando llegó el personal policial, de la Subcomisaría de Lagunillas, además de personal de Salud y de Infantería de Marina, en un operativo especialmente coordinado para verificar este ilícito, entre asistentes y quienes participaban del hecho se cursaron 10 sumarios sanitarios y se arrestó a 4 personas por infracción al artítulo 318 de la norma sanitaria.
Por instrucción de Fiscalía, los cuatro individuos quedaron apercibidos, a la espera de la citación por parte del mismo Ministerio Público.
-
REGIONALES2 días Atras
COVID: Región de Coquimbo reportó este viernes 112 casos nuevos, 3 fallecidos y casi 500 activos en un día
-
REGIONALES1 día Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 94 nuevos contagios Covid y nuevo fallecido
-
REGIONALES1 día Atras
El Pirata busca la final de la Sudamericana contra D y J, Conmebol y los espías
-
DESTACADOS3 días Atras
Investigador desentraña los secretos de la misteriosa guitarra de Los Viking’s 5: “Es picardía”
-
REGIONALES7 horas Atras
Coquimbo pone en marcha proyecto que amplía el sistema de teleprotección en los barrios
-
PAÍS24 horas Atras
Nueve personas de Atacama son contacto estrecho de pasajero diagnosticado con Cepa Británica de Covid-19
-
PAÍS3 días Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Paris admite “rebrote” en Chile y no descarta iniciar una cuarentena en la región Metropolitana