REGIONALES
Prisión preventiva para imputado por homicidio en Río Hurtado

El Juzgado de Garantía de Ovalle dejó hoy –martes 13 de octubre– sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a D.N.M.M., imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de homicidio simple. Ilícito perpetrado la madrugada del domingo pasado, en el sector La Aguada de la comuna de Río Hurtado
En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 2.984-2020), el magistrado Luis Muñoz Caamaño ordenó el ingreso de D.N.M.M., al Centro de Detención Preventiva de Ovalle, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 90 días el plazo de investigación.
“Se encuentra justificada la existencia del delito y en este caso hay presunciones fundadas de participación del imputado, que vienen de las declaraciones de todos los testigos, el arma recuperada por la policía, el informe médico legal y de las evidencias encontradas en el sitio del suceso”, consignó el magistrado.
En cuanto al resolver la cautelar a imponer, el juez tuvo en cuenta que “no puede sino estimarse que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad; evidentemente privar a la sociedad de uno de sus miembros es un atentado directo, y se atenta contra la vida de una persona que es el bien jurídico más preciado que el ordenamiento jurídico señala, además la pena que contempla la ley es de presidio mayor, por lo tanto se dan todas las condiciones para decretar la prisión preventiva del imputado”.
Según el ente persecutor, aproximadamente a las 3.30 horas del domingo 11 de octubre de 2020, en el sector de La Aguada, comuna de Río Hurtado, el imputado empleando un cuchillo tipo cocinero le asestó a la víctima M.L.M.M., una puñalada en la región abdominal. A consecuencia de la agresión, la víctima falleció en el Cesfam de Pichasca, debido a “herida propinada corto penetrante abdominal por arma blanca, necesariamente mortal aún con socorro oportuno”.
REGIONALES
Parque Nacional Fray Jorge abrirá sus puertas el próximo martes 19 de enero

El Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, anunciaron la reapertura de esta área silvestre protegida de CONAF, que se implementará sólo de martes a viernes, con un aforo máximo permitido de 100 personas. (más…)
REGIONALES
68 nuevos casos Covid, se informaron este domingo en la región de Coquimbo

La región suma a la fecha un total de 15.402 casos de la enfermedad. (más…)
REGIONALES
Coquimbo pone en marcha proyecto que amplía el sistema de teleprotección en los barrios

En la Villa Dominante se inicio la ejecución del proyecto de Sistema de Teleprotección, ganado por el municipio porteño a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el marco del programa Calle Segura, y que permitirá prevenir la ocurrencia de delitos, controlar incivilidades, apoyar en situaciones de emergencia, aportar en la persecución penal, entre otros objetivos.
El acuerdo suscrito por ambas instituciones, permitirá concretar la instalación de 20 cámaras de teleprotección, en seis sectores de la comuna, entre ellos la Avenida Costanera, El Llano, Centro, Villa Dominante, San Juan, Tierras Blancas, Parte Alta, Las Torres y Sindempart.
Pola Monterrey, presidenta de la junta de vecinos Villa Dominante, manifestó la importancia de este sistema de seguridad “agradecemos al señor alcalde Marcelo Pereira, el sector no estaba incluido en esta postura de cámaras, pero gracias a restructuraciones que hizo el municipio logramos tener estos dos puntos con cámaras, que van a prevenir la delincuencia, lo que es muy necesario, pero también tiene que ver con un Coquimbo limpio porque podremos detectar a quienes vienen a botar basura y escombros”.
Este sistema de cámaras es de alta tecnología, cuyas características permiten realizar labores de vigilancia más efectivas, dependiendo de las necesidades que presente cada sector, proporcionando imágenes de alta calidad, que sirven como medio de prueba, visión nocturna a 200 metros y su movimiento es indetectable.
Al respecto, Marcelo Pereira, alcalde de Coquimbo, comentó que “hemos hechos proyectos para aumentar las cámaras de televigilancia, más ahora, porque sabemos que la pandemia a generado una manera distinta de delincuencia, hay mucha violencia en los robos dentro de los hogares, es por ello que hemos recorrido las juntas de vecinos para implementar botones de pánico, la instalación del sistema de cámaras, que nos ha permitido demostrar las pruebas en la fiscalía, estamos tomando todas las medidas”.
“en terreno estamos verificando las cámaras de seguridad con quienes trabajamos a diario y por supuesto apoyan al trabajo preventivo de Carabineros de Chile, estamos presente hoy con los vecinos para resolver sus inquietudes y de esta forma llegamos a puntos de encuentro para resolver
El Mayor de Carabineros Marcelo Sandoval, Comisario de Coquimbo explicó que “estamos en terreno verificando las cámaras de seguridad junto con el municipio con quienes trabajamos a diario y con los vecinos para resolver sus inquietudes. La fortaleza de estas cámaras es que permiten tener grabaciones que terminan siendo evidencias ante una eventual ilícito que se cometa y son útiles en la tramitación que se realiza a través de la fiscalía local” agregó.
Actualmente el sistema de teleprotección del Departamento de Seguridad Municipal, cuenta con 52 cámaras, distribuidas en centro de Coquimbo, Tierras Blancas y Tongoy, sin embrago en el corto plazo, se contemplan contar con un total de 77 cámaras de teleprotección en la comuna.
REGIONALES
J.J. Ribera tras eliminación de la Sudamericana: “Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance”

El entrenador del Barbón, Juan José Ribera, prefirió destacar los aspectos positivos de la participación del cuadro ‘pirata’ en la Copa Sudamericana 2020, tras quedar en el camino en las semifinales a manos de Defensa y Justicia de Argentina.
El conjunto ‘aurinegro’ se quedó a las puertas de la final al caer en la revancha, en suelo transandino, por 4-2 (0-0 en la ida en Paraguay).
Tras el duelo, el estratega indicó que “fue una experiencia única. Para toda la ciudad. Coquimbo se paralizaba cuando salíamos al aeropuerto. Es algo único. Salvo Mauricio Pinilla, ningún otro jugador ni nosotros habíamos vivido situaciones así. Es algo que atesoramos en el corazón”. señaló orgullo el técnico de un equipo que entregó todo, un plantel de provincia que nunca había tenido instancias tan importantes en su historia deportiva y que un grupo de jugadores y cuerpo técnico, llegara tal lejos en un torneo Internacional, en comparación con los equipos de la capital, agregando que cualquier equipo de Santiago de la primera A es más caro, en contrataciones y número de plantel.
“Estoy orgulloso de la entrega de los jugadores. Intentamos siempre jugar de la misma forma. Rescato la humildad, el crecimiento. Rescato que un equipo de provincia en Chile pelee cosas importantes”, añadió.
Para terminar, Ribera dijo que “hicimos todo lo posible, todo lo que estaba a nuestro alcance, tuvimos muchos contratiempos (…) Hacer historia era pasar a la final, por situaciones propias no pudimos ganar la llave”.
Ahora, Coquimbo Unido se deberá enfocar 100 por ciento en el Campeonato Nacional, donde hoy aparece en el fondo de la tabla con 26 puntos. Eso sí, los ‘piratas’ tienen dos partidos menos que el penúltimo Deportes Iquique (28 unidades) y tres menos que el antepenúltimo Colo Colo (29).
REGIONALES
Inauguran proyecto “Altos del Valle” en Monte Patria que beneficia a 136 familias

Con una inversión del MINVU de más de $4.500 millones, se construyó un nuevo barrio que incorporó entre sus beneficiarios a 26 familias que vivían en situación de campamento. (más…)
REGIONALES
Bienes Nacionales invita a recorrer la Ruta Patrimonial Gabriela Mistral

La Ruta Patrimonial Gabriela Mistral está compuesta de seis tramos que abarcan desde las ciudades de La Serena y Coquimbo hasta el interior del Valle del Elqui (Pisco Elqui). (más…)
REGIONALES
El ’barbón’ batalló hasta el final: cayó en semis de la Sudamericana

El conjunto pirata cayó por un contundente 4-2 ante Defensa y Justicia. Ahora deberán enfocarse en la lucha por quedarse en Primera en el fútbol chileno. (más…)
-
REGIONALES2 días Atras
COVID: Región de Coquimbo reportó este viernes 112 casos nuevos, 3 fallecidos y casi 500 activos en un día
-
REGIONALES1 día Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 94 nuevos contagios Covid y nuevo fallecido
-
REGIONALES1 día Atras
El Pirata busca la final de la Sudamericana contra D y J, Conmebol y los espías
-
DESTACADOS3 días Atras
Investigador desentraña los secretos de la misteriosa guitarra de Los Viking’s 5: “Es picardía”
-
REGIONALES7 horas Atras
Coquimbo pone en marcha proyecto que amplía el sistema de teleprotección en los barrios
-
PAÍS23 horas Atras
Nueve personas de Atacama son contacto estrecho de pasajero diagnosticado con Cepa Británica de Covid-19
-
PAÍS3 días Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
PAÍS2 días Atras
Ministro Paris admite “rebrote” en Chile y no descarta iniciar una cuarentena en la región Metropolitana