REGIONALES
SERNAPESCA avanza en la implementación de Ley de Caletas en la Región de Coquimbo

Este jueves 8 de octubre se realizó un encuentro en la caleta de Pichidangui, en la que participaron la Directora Regional de SERNAPESCA Coquimbo Cecilia Solís Fernández, el Seremi de Economía Carlos Lillo Álamos y pescadores de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Caleta de Pichidangui, encabezados por su presidente José Silva Tapia.
Esta reunión se enmarca en torno a la implementación de la destinación de Caleta Pichidangui, en base a la Ley de Caletas N° 21.027, por la cual el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, recibió la Destinación Marítima entregada por parte de la Capitanía de Puerto de Los Vilos, en la Región de Coquimbo, para a partir de hoy empezar el proceso de entrega a los pescadores, una vez ellos cumplan con la entrega de un Plan de Administración.
¿Qué significa este avance para los pescadores artesanales de Pichidangui?
Permite a la organización de pescadores artesanales constituida, administrar su caleta conforme a la Ley. Es importante destacar que, si bien esta destinación queda momentáneamente con titularidad de Sernapesca, es este mismo Servicio el que posteriormente las traspasa a la organización para su administración, mediante un Convenio de Uso, aprobado por una Comisión Intersectorial de la Región de Coquimbo.
“En poco tiempo se hará entrega de la destinación, mediante un convenio con Sernapesca a la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Caleta de Pichidangui, donde podrán desarrollar las actividades, no solo de pesca artesanal que normalmente desarrollan, sino que una serie de actividades que están relacionadas y permiten un desarrollo integral y una diversificación de la actividad de nuestra pesca artesanal.” Aseguró Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo.
Además, agregó que “esto es un tremendo avance, un gran logro que va a permitir que nuestros pescadores y pescadoras tengan nuevas labores, diversifiquen su actividad productiva para mejorar la calidad de vida de ellos y por supuesto de sus familias.”
Para el Seremi de Economía, Carlos Lillo, este hecho es un hito histórico para la actividad de la pesca artesanal y el turismo en la región de Coquimbo. “Me tiene muy contento saber que está en proceso la destinación de la Caleta de Pichidangui al gremio de pescadores, personas qué con mucho esfuerzo, han luchado y establecido normativas de seguridad y estrategias de administración de la caleta que hoy están dando frutos”, mencionó.
José Silva, Presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales Caleta de Pichidangui, comentó sobre lo que significa para él este primer paso. “Estamos muy contentos porque nos abre un montón de posibilidades que nosotros necesitamos desarrollar en nuestra caleta como son el turismo, la gastronomía, artesanía, paseos en bote, ocupación del muelle y una serie de cosas más. Esta Ley nos abre el horizonte para poder desarrollarlas de manera normal y legal”.
Finalmente señalar que se espera que la firma del convenio sea oficial a través de su publicación en el Diario Oficial en el mes de noviembre, convirtiéndose en un hito para la Región de Coquimbo y así convertirse en la primera destinación bajo la Ley de Caletas N° 21.027.
REGIONALES
Lanzan aplicación para reforzar seguridad en borde costero

El fin de esta medida es entregar a los visitantes una herramienta que les permita estar tranquilos mientras disfrutan de las playas de la comuna (más…)
REGIONALES
Unión La Calera visita a un difícil La Serena buscando no perderle pisada a U. Católica

Este viernes, desde las 17:00 horas, Deportes La Serena recibe a Unión La Calera en duelo válido por la trigésima fecha del Campeonato Nacional.
El conjunto cementerio llega de capa caída a este encuentro, ya que vienen de dos derrotas consecutivas: ante Huachipato y Universidad de Concepción.
Además, no han sabio aprovechar los errores que ha regalado Universidad Católica, por lo que no pudieron alcanzarlos en el liderato del torneo.
Es por eso que los caleranos deberán estar al 100%, pues al frente tendrán a un duro rival, quienes tienen el mejor rendimiento en lo que va de segunda rueda.
Y no solo eso, ya que La Serena lleva una racha de 11 partidos sin conocer de derrotas, marca que buscarán mantener ante La Calera.
REGIONALES
El martes 19 de enero se reabrirá al público la reserva nacional pingüino de Humboldt

La noticia la dio a conocer el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, luego de recorrer este jueves Isla Damas, donde además anunció la reapertura del Parque Nacional Bosque Fray Jorge y del Monumento Natural Pichasca, todos de la Región de Coquimbo. CONAF dispuso un completo protocolo de seguridad para evitar contagios por COVID-19. (más…)
REGIONALES
Un verano de actividad física y de protección “Modo Covid” se vivirá en Coquimbo en las Playas Deportivas 2021

Comienzan este 15 de enero, siendo Avenida Costanera (Km 465) y Peñuelas sector Enjoy. Contarán con cierre perimetral, toma de temperaturas, lavaderos de manos, entre otros resguardos sanitarios. (más…)
REGIONALES
Próxima semana se iniciará vacunación contra el Covid en la región de Coquimbo

El Intendente Pablo Herman anunció que este proceso estará abocado a la inoculación de todos los funcionarios de salud, tanto de la red hospitalaria, como de atención primaria y administrativos.
REGIONALES
Con nuevos beneficios sociales para personas afectadas por la pandemia se realizó “Gobierno en Terreno”

Bono IFE Covid Cuarentena, Bono IFE Covid Transición y Bono Covid Preparación y Apertura, son los beneficios que dispone el Gobierno para las comunas que han estado en estos pasos y a los cuales se puede postular hasta el 18 de enero del 2021.
REGIONALES
PDI detiene a motorista Delivery de Cannabis en La Serena

El equipo Micro Tráfico Cero (MT-0) de La Serena detuvo al conductor de una motocicleta que simulaba ser repartidor de comida y, en flagrancia, lo sorprendieron con insumos y dinero en efectivo por la venta de la sustancia ilícita.
La oportuna denuncia de la comunidad del sector Puertas del Mar, permitió a los detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, realizar las diligencias necesarias para descubrir el comercio de cannabis encubierto en un modelo de distribución de comida a domicilio.
De acuerdo a los antecedentes de análisis criminal e inteligencia policial, el supuesto “delivery” funcionaba a través de un piloto a bordo de su motocicleta, con todos los elementos para el desarrollo del servicio, aunque destinado a comercializar cannabis, a través de una aplicación.
“En virtud de una orden de investigar por tráfico de drogas en pequeñas cantidades en el sector, los detectives del equipo Microtráfico Cero, en conjunto con la fiscalía de La Serena, pudieron detectar al motorista de manera flagrante”, informó el comisario Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de La Serena.
En el procedimiento, se logró el decomisó de 67 grs. de cannabis procesada y dosificada en 50 bolsas plásticas pequeñas, además de 240 mil pesos en efectivo, una balanza digital y, la motocicleta, además de la mochila que identificaba a una reconocida aplicación para atención “delivery”.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Serena, para su respectivo control de detención.
Los equipos de micro tráfico cero (MT-0) están diseñados para desincentivar y reducir la venta de drogas a pequeña escala y a nivel local, además de disminuir la sensación de inseguridad en los barrios. En la PDI, destacan la importancia de la denuncia ciudadana y hacen un llamado para poder entregar los antecedentes en forma anónima, a través del número 134 ó al 600 400 01 01.
-
DESTACADOS4 días Atras
Teoría conspirativa: Tribunal peruano acusa a Bill Gates, Soros y Rockefeller de crear el COVID-19
-
DEPORTES2 días Atras
Juan José Ribera: Podemos seguir haciendo historia
-
PAÍS1 día Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
REGIONALES3 días Atras
El Pirata y Defensa igualaron en Asunción por semifinal de Sudamericana
-
PAÍS4 días Atras
Martorell confirma 307 por ciento más de casos en Zapallar: “Si alguien muere, ya saben a quién preguntar”
-
DEPORTES3 días Atras
Árbitros amenazan con paralizar el fútbol chileno: pedirán suspender señal del CDF
-
PAÍS2 días Atras
Hombre muere abatido por detectives en Independencia: amenazó a funcionarios con un arma
-
DESTACADOS18 horas Atras
Investigador desentraña los secretos de la misteriosa guitarra de Los Viking’s 5: “Es picardía”