INTERNACIONAL
China se une a la iniciativa COVAX para la distribución de vacunas anti-COVID

PEKÍN, 9 oct (Reuters) – China dijo el viernes que se ha unido a una iniciativa global para vacunas anti-COVID-19 codirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose así en la mayor economía hasta la fecha que se compromete a ayudar a comprar y distribuir las vacunas de forma equitativa.
La iniciativa de China, donde se registró por primera vez el nuevo coronavirus, se produce en paralelo a las conversaciones que el país mantiene con la OMS para que sus vacunas experimentales contra la enfermedad COVID-19 sean evaluadas para su uso internacional.
En la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores chino del viernes no se dieron detalles sobre el grado de apoyo que Pekín proporcionará al programa, conocido como COVAX, aunque el presidente Xi Jinping prometió en mayo 2.000 millones de dólares para los próximos dos años con el fin de ayudar a combatir la pandemia, que se ha cobrado más de 1 millón de vidas hasta la fecha.
“Estamos dando este paso concreto para asegurar la distribución equitativa de las vacunas, especialmente a los países en vías de desarrollo, y esperamos que otros países con capacidad también se unan y apoyen a COVAX”, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying en el comunicado.
La iniciativa de COVAX tiene como objetivo suministrar al menos 2.000 millones de dosis de vacunas para finales de 2021.
China se une a unos 168 países que ya han anunciado su participación en COVAX, incluyendo 76 países ricos. Ni Estados Unidos ni Rusia se han unido al programa.
INTERNACIONAL
Francia endurece controles fronterizos y amplía toque de queda por aumento de casos de covid-19

Francia exigirá una prueba negativa de covid-19 a todos los viajeros externos a la Unión Europea e impondrá un toque de queda nacional a las 18:00 horas, pero el gobierno descartó este jueves un nuevo confinamiento.
“Vamos a endurecer las condiciones de entrada en el país y reforzar los controles fronterizos” para “evitar” que la cepa variante del virus “se extienda”, anunció el primer ministro francés, Jean Castex, en conferencia de prensa.
A partir del lunes, todos los viajeros que deseen venir a Francia desde fuera de la UE “tendrán que presentar una prueba negativa para subir a un avión o a un barco”, dijo.
Estas personas también tendrán que “comprometerse solemnemente a aislarse durante siete días una vez que lleguen a Francia, y luego volver a hacerse una segunda prueba”, agregó.
Francia ya exigía una prueba negativa a la salida a los viajeros procedentes del Reino Unido, donde circula activamente una variante del virus altamente contagiosa.
Las personas que no puedan someterse a una prueba en su país de origen, tendrán la opción de someterse a una a su llegada a Francia y se verán obligados “a aislarse durante 7 días en un hotel designado por el Estado”.
Para los viajes desde un país de la UE, “y en particular de países como Irlanda o Dinamarca que se enfrentan a una difícil situación epidémica”, “los ministros trabajarán en la elaboración de un marco de coordinación con vistas al próximo Consejo Europeo del 21 de enero”, apuntó Castex.
“Este marco deberá prever, evidentemente, excepciones relativas a los trabajadores fronterizos, los transportistas por carretera o los agentes de las empresas de transporte”, con “protocolos sanitarios específicos”, señaló.
¿Nuevo confinamiento?
Paralelamente, para intentar contener los contagios, el gobierno impondrá un toque de queda nacional desde las 18:00 horas, a partir del sábado y durante al menos 15 días.
“Salvo excepciones vinculadas a las misiones de servicio público, todos los lugares, tiendas o servicios que reciban al público cerrarán a las 18 horas”, señaló Castex. Aunque los comercios sí están abiertos, los restaurantes, bares, museos y cines están cerrados desde hace más de dos meses.
La mayor parte de los franceses estaban ya sujetos a un toque de queda entre las 20:00 y las 06:00 horas, impuesto a mediados de diciembre, cuando se levantó el segundo confinamiento nacional.
Y, en 25 departamentos, sobre todo del este y del sureste, particularmente golpeados por la pandemia, sus habitantes ya debían recogerse en sus hogares desde las 18:00 horas.
“Según los datos disponibles hasta la fecha, parece que esta medida es eficaz en términos de salud: en los 15 primeros departamentos donde se aplicó el toque de queda a las 18:00 horas del 2 de enero, el aumento del número de nuevos casos es 2 o 3 veces menor que en otros departamentos”, argumentó Castex.
Aunque descartó por el momento un nuevo confinamiento domiciliario para los 67 millones de habitantes, Castex advirtió que no dudaría en tomar esta decisión en caso de “una degradación fuerte de la situación”.
Francia registró el miércoles alrededor de 23 mil nuevos casos de covid-19, una cifra muy por encima de los 5 mil casos establecidos por el gobierno para levantar las restricciones.
Más de 69 mil personas han muerto por covid-19 en Francia desde marzo pasado.
INTERNACIONAL
La India comienza mañana “la mayor campaña de vacunación del mundo”

El reto es alcanzar a toda su población adulta, sorteando las limitaciones de inventario, la deficiente infraestructura y la complejidad geográfica. (más…)
INTERNACIONAL
Japón atraviesa su peor ola de covid un año después de detectar el primer caso

Según el último informe nacional sobre COVID-19, Japón sumó más de 6.600 nuevos casos el jueves, hasta 309.214. (más…)
INTERNACIONAL
Sismo de fuerte magnitud deja tres muertos y un hospital derrumbado en Indonesia

Al menos tres personas perdieron la vida y algunos edificios, entre ellos un hospital, se derrumbaron por el sismo de magnitud 6,2 que sacudió este viernes a la isla de Célebes en Indonesia, anunciaron las autoridades.
“El hospital está destruido. Se derrumbó. Hay pacientes y personal del hospital atrapados en los escombros y estamos tratando de evacuarlos”, dijo a la AFP Arianto, un responsable de los servicios de socorro en la ciudad de Mamuju golpeada por el temblor.
Entre diez y 20 personas estarían atrapadas, según esta fuente, que no pudo confirmar si están vivas o no.
Por su parte, las autoridades anunciaron 24 heridos en esta ciudad, capital de provincia que cuenta con 110.000 habitantes, donde también se derrumbaron al menos un hotel y la sede del gobernador.
El sismo desató el pánico entre los habitantes del oeste de Célebes, que fueron a refugiarse en las partes altas de la isla que en 2018 sufrió otro temblor mortífero acompañado de un tsunami.
“Las carreteras están destruidas y varios edificios se han derrumbado, entre ellos la oficina del gobernador y un hospital. El hospital está en tierra”, dijo Hendra, un testigo de 28 años que vive en Mamuju.
Según el Instituto estadounidense de Geofísica, el movimiento se produjo a las 02:18 horas locales (15:18 del jueves en Chile).
El epicentro se situó a 36 kilómetros al sur de Mamuju, a una profundidad de 18 kilómetros, precisó el USGS.
Tras el sismo se registraron deslizamientos de tierra que cortaron el acceso de una de las principales carreteras de la provincia.
El jueves, otro sismo de magnitud 5,8 ya había golpeado a la región, sin causar daños de importancia.
Al igual que Chile, el archipiélago indonesio se encuentra en el denominado “cinturón de fuego” del Pacífico, una zona con fuerte actividad sísmica.
La región de Palu en la isla de Célebes ya sufrió en septiembre de 2018 un temblor de magnitud 7,5 que fue seguido de un tsunami devastador.
Esa catástrofe ocasionó más de 4.300 muertos y al menos 170.000 desplazados.
Otro sismo de magnitud 9,1 golpeó las costas de Sumatra en 2004, provocando un tsunami que mató a 220.000 personas en la región, de ellas, unas 170.000 en Indonesia.
INTERNACIONAL
OMS llega a China para buscar origen del SARS-CoV-2

El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 ya llegó a la ciudad centro-oriental china de Wuhan.
No obstante, antes de comenzar con sus labores, el grupo deberá guardar una cuarentena durante 14 días, anunció este jueves la cadena estatal CGT
La misión, “prioritaria” para la OMS, está formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.
El viaje causó polémica en las últimas semanas después que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmara estar “muy decepcionado” por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.
Aunque expertos de la OMS ya visitaron el país con este mismo propósito, en febrero y julio del año pasado, no trascendieron demasiados detalles de esos periplos.
La organización de esta misión tardó meses y ha estado rodeada de secretismo, tanto por parte de la OMS como de las autoridades chinas.
INTERNACIONAL
Trump hace historia y es acusado constitucionalmente por segunda vez tras incitar insurrección

La tarde de este miércoles con 232 votos a favor y 197 en contra, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el juicio político en contra del presidente Donald Trump por “incitación a la insurrección”.
Con esto, el empresario hizo historia al convertirse en el único líder estadounidense en ser acusado constitucionalmente dos veces durante un mismo periodo al mando de la Casa Blanca.
Lo anterior, a raíz del asalto al Capitolio el miércoles 6 de enero por parte de terroristas domésticos que simpatizan con sus ideas y conjeturas. Diez republicanos votaron a favor de la resolución.
La acusación, que ya pasó al Senado, se fundamenta en la responsabilidad del mandatario en el ataque al Congreso donde murieron cinco personas y hubo más de 15 heridos.
Trump, a través de sus redes sociales – hoy bloqueadas – hizo un llamado a sus seguidores a que se manifestaran en las calles el día en que se certificaría su derrota en las elecciones de noviembre de 2020.
Además, previo a la ceremonia, el presidente saliente realizó un mitin con sus partidarios en el que aseguró que no reconocería la derrota.
“Nunca nos rendiremos. Nunca concederemos”, dijo Trump a la multitud que lo vitoreaba a las afueras de la Casa Blanca.
En enero de 2020, Trump se transformó en el tercer mandatario estadounidense en enfrentar una acusación de este calibre tras Andrew Johnson, en 1868; y Bill Clinton, en 1998.
En 1974, debido al Watergate, Richard Nixon prefirió renunciar antes de atravesar este proceso.
INTERNACIONAL
China reporta primera muerte por covid-19 en ocho meses

Este miércoles (jueves 14 de enero en China), el país asiático reportó la primera muerte por covid-19 en ocho meses.
El anuncio fue realizado por autoridades sanitarias del gigante que ahora trata de frenar nuevos brotes de la pandemia que parecía controlada.
Esta muerte se produjo en la provincia de Hebei, precisó la Comisión Nacional de Salud, sin proporcionar más detalles.
La última muerte por el nuevo coronavirus en China continental data de mayo de 2020.
En los últimos días las autoridades han sometido a varias ciudades de esta provincia a estrictos confinamientos para contener los brotes surgidos.
Según el balance oficial, 4.635 personas han muerto en este país por covid-19, enfermedad que ya ha causado casi dos millones de decesos en el mundo.
Un equipo integrado por diez investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene previsto llegar este jueves al país para investigar el origen de la pandemia en Wuhan (centro de China), donde se detectó por primera vez el virus a fines de 2019.
En su último reporte, las autoridades chinas también anunciaron 138 nuevos casos. Se trata del balance diario más alto desde marzo pasado.
-
DESTACADOS4 días Atras
Teoría conspirativa: Tribunal peruano acusa a Bill Gates, Soros y Rockefeller de crear el COVID-19
-
DEPORTES2 días Atras
Juan José Ribera: Podemos seguir haciendo historia
-
PAÍS1 día Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
REGIONALES3 días Atras
El Pirata y Defensa igualaron en Asunción por semifinal de Sudamericana
-
PAÍS4 días Atras
Martorell confirma 307 por ciento más de casos en Zapallar: “Si alguien muere, ya saben a quién preguntar”
-
DEPORTES3 días Atras
Árbitros amenazan con paralizar el fútbol chileno: pedirán suspender señal del CDF
-
PAÍS2 días Atras
Hombre muere abatido por detectives en Independencia: amenazó a funcionarios con un arma
-
DESTACADOS18 horas Atras
Investigador desentraña los secretos de la misteriosa guitarra de Los Viking’s 5: “Es picardía”