REGIONALES
Aprueban iniciativas insertas en el Programa “Revive Barrios” de Guayacán

El miércoles 07 de octubre durante la sesión ordinaria número 139 del Concejo Municipal se aprobaron, dos importantes iniciativas para Guayacán, el “Programa de activación deportiva barrial” y los costos operacionales del “Centro de expresiones artísticas”, que forman parte del Programa “Revive Barrios” que se desarrolla en el sector.
Actualmente el Municipio de Coquimbo está ejecutando el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) en Guayacán, iniciativa que busca implementar nuevos modelos de gestión para la revitalización de barrios e infraestructura patrimonial, mejorar las condiciones de habitabilidad y el entorno de la población residente, incrementar la actividad comercial, turística y cultural, y fomentar la participación ciudadana a través del desarrollo de líneas de inversión y fortalecimiento comunal, de modo que estas acciones impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Guayacán.
Es así como el PRBIPE contempla la construcción de un “Centro de Recreación Artística”, que contará con un espacio total de 292,65 m2, que incluye talleres de música, anfiteatro, salas multiuso, sala de exposiciones, bodega, zaguán de acceso, cocina, patio, servicios higiénicos y elevador. Obra que tendrá un costo operacional y de mantención anual, para el municipio, de $11.797.959 millones de pesos, monto que fue aprobado durante la sesión de concejo.
Al respecto el alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira comentó que “el Centro de Recreación Artística será un lujo, donde nuestra juventud y coquimbanos de todas las edades van a tener un espacio para realizar actividades de todo ámbito artístico, que es muy variado; realmente será una edificación muy espaciosa y quedará acorde con la armonía y la infraestructura que tiene el sector de Guayacán, donde patrimonialmente hay historia e identidad, siendo un barrio muy importante para nuestra comuna, y en ese contexto, se invertirán más de 600 millones de pesos en una construcción que es realmente hermosa y será un gran avance para el sector”.
El financiamiento para la construcción de esta iniciativa, se enmarca en un contrato préstamo internacional entre el Estado de Chile y el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), el cual se ejecuta en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).
El cuerpo colegiado porteño destacó que seguirá trabajando en el barrio de Guayacán con distintos programas de desarrollo económico, fomento productivo y emprendimiento; de índole comunitario, cultural, ambiental, recreacional y deportivo.
“Además aprobamos varios tipos de programas que va a permitir retornar la vida de ejercicio, la actividad física, y en ese contexto el programa de activación deportiva, tendrá integrado muchos talleres que podremos ejecutar cuando estén las condiciones, porque efectivamente lo que está pasando frente al Covid-19 y la cuarentena, es que se fomentó el sedentarismo, así que tenemos que ir reactivando la vida sana y en ese contexto estoy más que seguro que la gente de Guayacán va a estar muy contenta con la variedad de talleres y disciplinas que incluye el programa”, manifestó el edil porteño.
El “Programa de activación deportiva barrial”, contempla talleres de fútbol calle masculino y femenino, infantil, juvenil y adulto, básquetbol masculino y femenino, infantil y juvenil, ajedrez mixto para escolares, rayuela masculino y femenino para juveniles y adultos, acondicionamiento físico, baile entretenido, juegos de salón, yoga para adultos mayores, karate mixto para infantiles y juveniles, danza para mujeres, adultas, infantiles y juveniles, y natación mixta abierta a la comunidad, para realizarse solo en época estival. El programa tendrá una duración de 10 meses, con un costo de $26.673.000 millones de pesos aprobados por la SUBDERE.
REGIONALES
Lanzan aplicación para reforzar seguridad en borde costero

El fin de esta medida es entregar a los visitantes una herramienta que les permita estar tranquilos mientras disfrutan de las playas de la comuna (más…)
REGIONALES
Unión La Calera visita a un difícil La Serena buscando no perderle pisada a U. Católica

Este viernes, desde las 17:00 horas, Deportes La Serena recibe a Unión La Calera en duelo válido por la trigésima fecha del Campeonato Nacional.
El conjunto cementerio llega de capa caída a este encuentro, ya que vienen de dos derrotas consecutivas: ante Huachipato y Universidad de Concepción.
Además, no han sabio aprovechar los errores que ha regalado Universidad Católica, por lo que no pudieron alcanzarlos en el liderato del torneo.
Es por eso que los caleranos deberán estar al 100%, pues al frente tendrán a un duro rival, quienes tienen el mejor rendimiento en lo que va de segunda rueda.
Y no solo eso, ya que La Serena lleva una racha de 11 partidos sin conocer de derrotas, marca que buscarán mantener ante La Calera.
REGIONALES
El martes 19 de enero se reabrirá al público la reserva nacional pingüino de Humboldt

La noticia la dio a conocer el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, luego de recorrer este jueves Isla Damas, donde además anunció la reapertura del Parque Nacional Bosque Fray Jorge y del Monumento Natural Pichasca, todos de la Región de Coquimbo. CONAF dispuso un completo protocolo de seguridad para evitar contagios por COVID-19. (más…)
REGIONALES
Un verano de actividad física y de protección “Modo Covid” se vivirá en Coquimbo en las Playas Deportivas 2021

Comienzan este 15 de enero, siendo Avenida Costanera (Km 465) y Peñuelas sector Enjoy. Contarán con cierre perimetral, toma de temperaturas, lavaderos de manos, entre otros resguardos sanitarios. (más…)
REGIONALES
Próxima semana se iniciará vacunación contra el Covid en la región de Coquimbo

El Intendente Pablo Herman anunció que este proceso estará abocado a la inoculación de todos los funcionarios de salud, tanto de la red hospitalaria, como de atención primaria y administrativos.
REGIONALES
Con nuevos beneficios sociales para personas afectadas por la pandemia se realizó “Gobierno en Terreno”

Bono IFE Covid Cuarentena, Bono IFE Covid Transición y Bono Covid Preparación y Apertura, son los beneficios que dispone el Gobierno para las comunas que han estado en estos pasos y a los cuales se puede postular hasta el 18 de enero del 2021.
REGIONALES
PDI detiene a motorista Delivery de Cannabis en La Serena

El equipo Micro Tráfico Cero (MT-0) de La Serena detuvo al conductor de una motocicleta que simulaba ser repartidor de comida y, en flagrancia, lo sorprendieron con insumos y dinero en efectivo por la venta de la sustancia ilícita.
La oportuna denuncia de la comunidad del sector Puertas del Mar, permitió a los detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, realizar las diligencias necesarias para descubrir el comercio de cannabis encubierto en un modelo de distribución de comida a domicilio.
De acuerdo a los antecedentes de análisis criminal e inteligencia policial, el supuesto “delivery” funcionaba a través de un piloto a bordo de su motocicleta, con todos los elementos para el desarrollo del servicio, aunque destinado a comercializar cannabis, a través de una aplicación.
“En virtud de una orden de investigar por tráfico de drogas en pequeñas cantidades en el sector, los detectives del equipo Microtráfico Cero, en conjunto con la fiscalía de La Serena, pudieron detectar al motorista de manera flagrante”, informó el comisario Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de La Serena.
En el procedimiento, se logró el decomisó de 67 grs. de cannabis procesada y dosificada en 50 bolsas plásticas pequeñas, además de 240 mil pesos en efectivo, una balanza digital y, la motocicleta, además de la mochila que identificaba a una reconocida aplicación para atención “delivery”.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Serena, para su respectivo control de detención.
Los equipos de micro tráfico cero (MT-0) están diseñados para desincentivar y reducir la venta de drogas a pequeña escala y a nivel local, además de disminuir la sensación de inseguridad en los barrios. En la PDI, destacan la importancia de la denuncia ciudadana y hacen un llamado para poder entregar los antecedentes en forma anónima, a través del número 134 ó al 600 400 01 01.
-
DESTACADOS4 días Atras
Teoría conspirativa: Tribunal peruano acusa a Bill Gates, Soros y Rockefeller de crear el COVID-19
-
DEPORTES2 días Atras
Juan José Ribera: Podemos seguir haciendo historia
-
PAÍS1 día Atras
42 quedan en cuarentena total: las comunas de Chile con más restricciones
-
REGIONALES3 días Atras
El Pirata y Defensa igualaron en Asunción por semifinal de Sudamericana
-
PAÍS4 días Atras
Martorell confirma 307 por ciento más de casos en Zapallar: “Si alguien muere, ya saben a quién preguntar”
-
DEPORTES3 días Atras
Árbitros amenazan con paralizar el fútbol chileno: pedirán suspender señal del CDF
-
PAÍS2 días Atras
Hombre muere abatido por detectives en Independencia: amenazó a funcionarios con un arma
-
DESTACADOS18 horas Atras
Investigador desentraña los secretos de la misteriosa guitarra de Los Viking’s 5: “Es picardía”