PAÍS
Ex funcionaria del Minsal: “Nos pidieron manipular la base de datos”

“Para mí fue muy evidente que eso era impropio, que no lo podíamos hacer”, dijo Andrea Albagli ante la Fiscalía, acusando que el ex ministro Mañalich pidió borrar registros para hacer calzar” los datos diarios con los de Epivigila.
La exjefa de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud (Minsal), Andrea Albagli Iruretagoyena, reveló durante una declaración ante la Fiscalía que se les pidió modificar datos con respecto al estado de la pandemia en el país.
Según dijo Albagli, “recuerdo con mucha claridad un día que nos piden que cambiemos la información. El ministro (Mañalich) informaba con un sistema desconocido para nosotros, paralelo, que primero eran llamados telefónicos, luego un código de acceso que ponían los totales. Informaba estas cifras en la mañana, previo a que publicaremos los informes”.
“El 24 de abril, porque previamente el valor absoluto reportado desde Epidemiología era siempre inferior a lo reportado por el ministro, ese día pasó que la información que estaba en Epivigila sobrepasó lo informado por Mañalich. Así que cuando ya había recibido la base de datos, mi jefatura directa, Rodrigo Fuentes, me indica que por pedido del ministro hay que borrar los últimos registros para hacerlo calzar, porque si bien podía haber diferencias, la información de Epivigila no podía exceder lo informado por el ministro. Nosotros no lo hicimos”, declaró la exfuncionaria, según publica La Tercera.
Esto en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por la presunta diseminación imprudente de gérmenes patógenos en medio de la pandemia por el que están querellados el Presidente Sebastián Piñera, el exministro Jaime Mañalich y otras autoridades de Gobierno.
“Esta solicitud la realiza mi jefatura directa, pero a nombre del gabinete. Ese día el Gap eran 30 casos, era pequeño. Eran 30 casos de contagio no más. Me piden del gabinete del ministro que vuelva a hacerlo para que se ajuste, entre comillas, el valor sin superar a lo informado por el ministro”, declaró.
Asimismo, reconoció que “para mí fue muy evidente que eso era impropio, que no lo podíamos hacer. Esta indicación la recibimos a las 11.30 horas a las 12.00 horas. El informe (epidemiológoco) lo teníamos listo y lo estábamos terminando, antes de su publicación en la tarde, ahí fue cuando nos pidieron que modificáramos el informe y la base de datos a lo que el ministro había dicho. Fue verbal pero hay más testigos”, agregó.
Albagli explicó que finalmente lo que se hizo fue adelantar el corte de la hora en que se descargaba la base de datos para hacerla calzar con el número informado por el Ministro.
“Con la base de datos me refiero a lo que se extrae de Epivigila, lo que se descarga. Lo que ocurrió fue que rechacé la solicitud, porque manipular la base de datos es una irregularidad. Se mantuvo la orden del ministro, que no era admisible, por lo que se pidió que cambiaran el punto de corte de la base, que si era descargada a las 22.00, por ejemplo, se descargaba antes, no recuerdo bien pero el corte se corrió para las 18.00. Adelantaron el punto de corte hasta que hubiera un valor igual o inferior a lo informado por el ministro”, afirmó.
PAÍS
Caso Frei Montalva: Corte de Apelaciones revoca primer fallo y absuelve a todos los acusados

La Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia de segunda instancia en la investigación por la muerte del ex Presidente de la República Eduardo Frei Montalva, absolviendo a todos los acusados.
En la sentencia, el tribunal resolvió revocar el fallo de 30 de enero de 2019 que condenaba a Patricio Silva Garín, Raúl Diego Lillo Gutiérrez, Luis Alberto Becerra Arancibia, Pedro Samuel Valdivia Soto, Helmar Egon Rosenberg Gómez y Sergio Javier González Bombardiere, “como autor el primero, coautores el segundo y el tercero, cómplice el cuarto y encubridores el quinto y el sexto, del homicidio de Eduardo Frei Montalva”.
De los anteriormente nombrados, Lillo, Becerra y Valdivia, siguen vivos.
Según el fallo, “la prueba reunida durante la tramitación del proceso, valorada en conformidad a la ley, no ha logrado demostrar que el fallecimiento del ex Presidente de la República Eduardo Frei Montalva sea imputable a alguna acción dolosa o culposa de uno o más terceros, como tampoco a alguna omisión atribuible a quienes en su condición de médicos se hallaban en posición de garante de su vida atendido su estado de salud”.
La Novena Sala del tribunal de alzada sostuvo que la intervención quirúrgica del ex mandatario “fue necesaria y correctamente ejecutada (…) no es posible formular a quienes participaron en ella o decidieron el momento de su ejecución, reproche jurídico penal alguno, al no haberse comprobado infracciones dolosas ni culposas a la lex artis médica”.
En cuanto al empleo de veneno, hipótesis planteada por la parte querellante y el Consejo de Defensa del Estado, el fallo indica que “la fuerza de convicción que se atribuyó en su momento a estas pericias ciertamente fue decayendo durante el curso del proceso, a tal punto que la sentencia de primer grado abandona la tesis del envenenamiento que se había tenido por justificado en el auto procesamiento y que sólo se afirmó como posible en la acusación”.
Respecto del uso de un medicamento en fase experimental y que fue parte de la argumentación del ministro Madrid, la resolución de la Corte de Apelaciones señala que “no existe en el proceso antecedente alguno que permita siquiera presumir que tanto la adquisición del transfer factor, gestionada a través de una clínica estadounidense ubicada en la ciudad de San Francisco, como su administración a un destinatario que tenía la calidad de ex Presidente de la República en grave estado de salud, haya tenido otro propósito que no fuera procurar revertir una situación médica que a la época de adoptarse tal determinación, parecía irreversible”.
Además, el documento reporta que la realización del procedimiento de conservación del cuerpo del ex Presidente Eduardo Frei Montalva y el retiro de sus vísceras, “no se realizó de manera reservada, oculta ni clandestina o de un modo que evitara su conocimiento”.
Por las razones anteriores, se procedió a revocar el primer fallo y absolver a los seis acusados.
Tras la revocación del fallo, lo más probable es que la situación se defina en la Corte Suprema mediante un recurso de casación que seguramente será revisado por la segunda sala del máximo tribunal.
Frei Montalva falleció el 22 de enero de 1982 en la Clínica Santa María de la comuna de Providencia.
Fuente: Radio Biobío
PAÍS
Al menos cuatro locales se vieron afectados en incendio ocurrido afuera de la Vega Central

Varias compañías de Bomberos trabajan a un costado de la Vega Central en Recoleta, debido a un incendio que afecta a cuatro locales comerciales.
La columna de humo que se produjo al inicio del siniestro fue visible desde varios puntos de la capital.
Pasadas las 10:00 de la mañana, se informó que el siniestro ya se encuentra contenido y se trabaja para evitar que el fuego siga propagándose.
Según información preliminar, el incendio afecta a locales de alimentación, frutos secos y confites ubicados en calle Salas. Todo comenzó en el local El Abasto.
Locatarios vecinos al incendio debieron sacar pertenencias desde el interior de sus recintos ante la posibilidad que las llamas sigan propagándose.
Según informó el comandante Diego Velásquez, del Cuerpo Bomberos de Santiago, por el momento no hay civiles ni bomberos heridos. Agregó que aún es prematuro saber cómo se inició el siniestro.
Añadió que el local de frutos secos donde se inició el incendio tenía varios contenedores de plástico, lo que generó la densa nube negra.
PAÍS
Bencinas llegan a su nivel más alto en 5 años empujadas por la reactivación económica mundial

Ante las últimas alzas en lo precios de los combustibles registradas en la últimas semanas, expertos aseguran que la tendencia seguirá en esa línea, debido a restricción en la producción del petróleo, junto a la mayor apertura económica mundial que cada vez demanda más el recurso.
PAÍS
Avanzan a Transición y Preparación: las 6 comunas que cambian de fase este lunes

En paralelo, el Minsal informó casi 5 mil nuevos casos de coronavirus en todo el país, mientras que la cifra de fallecidos llegó a 79. (más…)
PAÍS
Hombre murió baleado por dueño de casa tras presunto asalto en Lo Prado

Un hombre murió baleado durante la madrugada de este lunes en un aparente asalto ocurrido en Lo Prado.
La situación se dio a eso de las 6:20 en la intersección de Los Jazmines con Las Madreselvas, según relató el mayor Cristián Duarte.
Hasta ese lugar llegó un grupo de 5 a 6 personas abordo de dos vehículos, que ingresó a un domicilio particular donde un grupo familiar dormía.
Duarte indicó que, al despertar por el ruido, los habitantes se enfrentaron con los asaltantes. Fue en ese contexto que el conductor de uno de los autos utilizados por los individuos murió baleado por el dueño de casa.
El uniformado explicó que por el momento no se sabe si el arma está inscrita y que el Ministerio Público aún no ha determinado si es legitima defensa o se perseguirá como homicidio.
Igualmente, reportó que no han llegado personas lesionadas a centros asistenciales, por lo que no se sabe si hay otros afectados por los disparos.
Finalmente, se informó que no se ha establecido si hubo sustracción de especies. La investigaciones la realizará personal especializado de Carabineros.
PAÍS
Seremi de Transportes de la región de Valparaíso y otros cinco funcionarios dan positivo a covid-19

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, José Emilio Guzmán y otros cinco funcionarios de la secretaría regional ministerial dieron positivo por COVID-19.
El secretario regional se encontraba de vacaciones desde el lunes 18 y fue notificado de su positividad el pasado miércoles 20.
Por su parte, los trabajadores contagiados se encontraban realizando sus labores de manera presencial cuando fueron notificados de su contagio.
A través de un comunicado, la Seremi anunció que suspendieron el trabajo presencial de todos los funcionarios y se encuentra funcionando a distancia para realizar sus funciones y atenciones.
PAÍS
Adolescente apuñaló a dos guardias al interior de un supermercado de Colina

incidente en dependencias del supermercado Tottus en la comuna de Colina, en la región Metropolitana.
Ambos guardias se encuentran fuera de riesgo vital, indicó Carabineros, no informando sus identidades de los afectados.
Así se saldó un enfrentamiento registrado en videos divulgados por redes sociales, en que un sujeto armado con un cuchillo ataca a los guardias, quienes intentan repelerle con macanas.
Todo esto, en medio de otros clientes que intentan separarlos y evitar que la situación escale.
El adolescente de edad 16 años, no mantenía antecedentes policiales ni órdenes vigentes y finalmente fue retenido por los guardias de seguridad de la misma empresa.
Según relató el fiscal Felipe Olivari, el individuo estaba en compañía de dos mujeres y habría sido sorprendido hurtando especies desde los pasillos, momento en que se inició el enfrentamiento.
Olivarí agregó que los guardias fueron heridos en sus piernas y además uno de ellos en en la espalda. Ambos fueron llevados al Hospital del Trabajador con lesiones graves.
El detenido será imputado por el delito de lesiones graves y no se descarta que se cambie el cargo a homicidio frustrado.
-
REGIONALES3 días Atras
Región de Coquimbo superó este viernes los 100 nuevos contagios diarios y dos fallecidos
-
REGIONALES2 días Atras
ONEMI amplía Alerta Temprana para la región de Coquimbo por lluvias y tormentas en Cordillera
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Reino Unido informa que la variante británica del coronavirus sí sería más mortal
-
PAÍS2 días Atras
Terremoto en la Antártica: por error enviaron mensajes, no hay evacuación de playas
-
REGIONALES2 días Atras
Una Final por la permanencia: El Pirata buscará ganarle a Colo Colo para salir del fondo
-
REGIONALES2 días Atras
Región de Coquimbo reportó este sábado 117 nuevos contagios por Covid-19
-
REGIONALES4 días Atras
Región de Coquimbo reportó este jueves 108 nuevos contagios por Covid
-
REGIONALES3 días Atras
La UC y Coquimbo, entre los mejores del mundo