Noticias de Chile
Presidente Piñera presentó flota de autos eléctricos para uso del Gobierno

Chile se convierte en uno de los pocos países del mundo cuyo Gobierno cuenta con una flota de vehículos eléctricos.
El Presidente Sebastián Piñera presentó esta mañana la nueva flota de seis autos eléctricos que estarán al servicio de cinco ministros de Estado y de la Presidencia de la República.
Los vehículos están a disposición de los ministros de Energía,Susana Jiménez; de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; de Economía,José Ramón Valente, y de Hacienda, Felipe Larraín.
Chile se convierte así en uno de los pocos países en el mundo cuyo Gobierno cuenta con una flota de vehículos eléctricos.
El uso de los autos eléctricos no implica nuevos o mayores gastos para el Estado, ya que no existirá aumento de dotación de vehículos establecidos en la Ley 21.053 de Presupuesto 2018.
La Subsecretaría de Energía lideró una licitación que incluyó a los otros ministerios, y en la que participaron dos oferentes de vehículos eléctricos, Nissan Chile SpA y Williamson Balfour Motors SpA (BMW), proceso que fue evaluado y adjudicado mediante Resolución Exenta Nº 80 A, de 4 de julio de 2018, de la Subsecretaría de Energía, a la empresa Williamson Balfour Motors SpA, representante en Chile de la marca alemana BMW.
El auto adjudicado es un BMW i3 modelo Atelier, vehículo 100% eléctrico y cero emisiones de CO2, alcanza una velocidad máxima de 150 km/hr, y una autonomía máxima de 300 kms y promedio de 250 kms.
Los tiempos de carga de los autos en un cargador doméstico (enchufe regular) son de 10 horas, pero se reduce a 40 minutos en un cargador público de 50 kw CC.
El comodato de los vehículos incluye el permiso de circulación, seguro obligatorio de accidentes personales, TAG, seguro por daños propios y responsabilidad civil, y la capacitación a los conductores.
Los vehículos eléctricos pueden llegar a ser hasta cuatro veces más eficientes que los convencionales, son más silenciosos, requieren menos mantención y son más limpios. Además, emiten cerca de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero que un vehículo convencional.
El impulso del Gobierno a la electromovilidad
El fomento del transporte eléctrico es una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, lo que conlleva una serie de acciones que abordan diversos ministerios desde sus respectivas áreas.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, señaló que “la tecnología del auto eléctrico emite la tercera parte -cuando toma en consideración la fuente que genera la energía- que un auto convencional, pero consume tres veces más cobre que un auto convencional. Y, por tanto, el futuro de la movilidad va a ser la electromovilidad, y eso es una buena noticia para el medioambiente, pero también una buena noticia para la industria del cobre y para nuestro país”.
La ministra de Energía, Susana Jiménez, destacó que su cartera busca anticiparse a la masificación de la electromovilidad, siendo “catalizadores y articuladores de este proceso incorporando a todos los actores. En ese contexto, nuestra Ruta Energética 2018-2022 establece como meta aumentar 10 veces el número de vehículos eléctricos que circula por nuestro país, y para ello se establecen líneas de acción relativas a la regulación, básicamente normas y estándares para cargadores, potenciar el transporte público y flotas de alto recorrido, generar información y plataformas que permitan difundir la tecnología, entre otras”.
En la misma línea, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “el uso de estos vehículos eléctricos es una señal importante de nuestro compromiso por el transporte limpio, eficiente y amigable con una mejor vida en las ciudades. La electromovilidad no solo nos permite cumplir con las metas de reducción de emisiones de CO2 y gases con efecto invernadero, sino que nos da la posibilidad de contribuir a generar una ciudad más silenciosa y más calmada. Por eso estamos apostando por buses eléctricos en el transporte público de Santiago. Creemos que esa flota ayudará a cambiar el estándar del servicio de los buses y a generar una mejor vida urbana”.
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, señaló que “como Gobierno estamos comprometidos en impulsar la masificación de la electromovilidad y esta es una señal más de ello. Más de 3 toneladas de CO2 se dejan de emitir al año en el medio ambiente cuando se prefiere un vehículo eléctrico, y 1.300 litros de combustibles se dejan de quemar con esta alternativa. Los vehículos eléctricos contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y aportan de forma importante en disminuir los contaminantes locales en zonas de alta exposición y bajar los niveles de ruido. Con el uso de ellos, todos podemos contribuir al cuidado del medio ambiente”.
El ministro de Economía, José Ramón Valente, señaló que los vehículos eléctricos “utilizan tres veces más cobre que los convencionales, y se espera que al 2025 cerca del 40% de la producción mundial de litio se destine a ellos”.
Por su parte, Alejandro Richard, gerente de Marketing de BMW, enfatizó que en su compañía “sabemos que la electromovilidad es el futuro del transporte en Chile y el mundo, por lo que esta adjudicación está totalmente en línea con la apuesta que hace la marca BMW a nivel global de promover esta tecnología, que es un aporte tanto en materia energética como para el cuidado y protección del medio ambiente”.
La empresa Enel, además, instaló puntos de carga en los distintos ministerios para facilitar dicho procedimiento a las autoridades. La gerenta de Enel X, Karla Zapata, explicó que impulsan “decididamente la movilidad eléctrica, basada en una energía limpia, eficiente y de menor precio en comparación con otros combustibles. La electromovilidad es la tecnología del presente y del futuro, demostrando su aplicabilidad, competitividad y potencial de masificación en Chile, aportando a la economía de los usuarios y a la descontaminación de la ciudad”.
Noticias de Chile
Expertos realizan fuerte recorte a proyección de crecimiento para 2019

Los economistas consultados por el Banco Central estimaron que el PIB será de 1 por ciento este año. (más…)
Noticias de Chile
Ministro Espina por avión siniestrado: «Estamos haciendo todos los esfuerzos imaginables para encontrarlos»

El titular de Defensa viajó hasta la región de Magallanes para monitorear las labores de búsqueda del Hércules C130 siniestrado este lunes.
El ministro de Defensa, Alberto Espina, llegó en horas de la mañana de este martes a la base aérea Chabunco para monitorear las labores de búsqueda del avión siniestrado de la FACh que viajaba rumbo a la base Eduardo Frei Montalva en la Antártica con 38 pasajeros.
En un punto de prensa el secretario de Estado expresó que «estamos haciendo todos los esfuerzos imaginables, humanos y materiales para encontrarlos».
Además Espina confirmó que Brasil, Uruguay y Argentina están colaborando con las labores de búsqueda.
«Prometemos que vamos a agotar todos los medios que estén a nuestro alcance», recalcó el ministro y agregó que «a las familias vamos a darles todo el apoyo que corresponden y todas las explicaciones que se merecen».
Finalmente, confirmó que se realizarán investigaciones al respecto para dar con las causas de lo ocurrido.
«La FACh ha dispuesto una investigación para esclarecer estos hechos con total transparencia«, recalcó y agregó «los pilotos eran dos pilotos experimentados y por lo tanto es importante saber qué ocurrió».
Noticias de Chile
Fiscalía Regional de Magallanes inicia investigación de oficio por Hércules C-130 siniestrado

Estará a cargo del fiscal Eugenio Campos. El delito a investigar es un cuasidelito de homicidio por los tres civiles que iban a bordo. (más…)
Noticias de Chile
Presidente Piñera cancela su viaje a Argentina para monitorear lo ocurrido con avión de la FACh

El Mandatario asistiría al cambio de mando trasandino. En conversación con su par, Alberto Fernández, comprometió ayuda para encontrar el avión siniestrado. (más…)
Noticias de Chile
General a cargo del estado de emergencia en Chillán iba a bordo del Hércules siniestrado

La mañana de este martes, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó las identidades de las 38 personas que se trasladaban en el avión C-130 Hércules que fue declarado como siniestrado, no logrando completar el viaje que realizaba entre Punta Arenas y la Antártica.
Luego de tomar contacto con los familiares respectivos, el jefe del Departamento de Comunicaciones de la FACh, comandante Claudio Alcázar, fue el encargado de entregar los nombres de los 21 pasajeros y 17 tripulantes a bordo de la aeronave, entre los que se encontraban tres funcionarios del Ejército.
Jefe de la Defensa de Chillán
Entre los nombres entregados por el uniformado, se logró confirmar la presencia del general de brigada del Ejército Daniel Ortiz Vidal, quien fuera designado como jefe de la Defensa de Chillán durante los días en que fue decretado el estado de emergencia en dicha ciudad, en el marco del estallido social que se desarrolla en el país.
El general Ortiz adquirió notoriedad en el ejercicio de sus funciones como máxima autoridad en la zona de Chillán y Chillán Viejo, luego de que el 24 de octubre declarara que no era necesario decretar toque de queda, ante lo pacífico de las protestas que se registraban en la zona.
«La ciudad se mantiene ordenada y nosotros nos hemos concentrando en realizar los patrullajes y cuidar la infraestructura crítica y los sectores comerciales, pero no se han registrado intentos de pillajes o saqueos durante los últimos días, por lo que el toque de queda no tendría ninguna justificación», sostuvo Ortiz en la oportunidad.
Director de Logística del Ejército
En noviembre de 2018, en el marco de la renovación de todo el alto mando del Ejército por el multimillonario fraude al interior de la institución, Ortiz Vidal fue parte del grupo de los oficiales ascendidos, asumiendo las funciones de director de Logística del Ejército.
Noticias de Chile
Vocera por avión siniestrado: «Vamos a trabajar sin descanso hasta poder encontrarlos»

La ministra informó que desde Argentina y Uruguay ofrecieron ayuda para continuar con las labores de búsqueda del Hércules C130 siniestrado cuando se dirigía a la Antártica. (más…)
Noticias de Chile
Diputados aprobaron proyecto que limita ganancias de las empresas eléctricas

La iniciativa quedó lista para ser despachada a ley. (más…)
-
Noticias de Coquimbo1 día Atras
Aguas del Valle informa retraso en reposición de suministro en sectores de Coquimbo
-
Noticias de Coquimbo1 día Atras
Accidente en sector Pan de Azúcar deja a dos personas fallecidas en Coquimbo
-
Noticias de Chile17 horas Atras
FACh declaró como siniestrado avión Hércules con 38 pasajeros.
-
Noticias de Chile1 día Atras
ANEF anuncia paro nacional para el próximo 10 de diciembre
-
Noticias de Chile1 día Atras
Gobierno confirmó cierre anticipado de centrales termoeléctricas
-
Noticias de Coquimbo57 mins Atras
Detenido sujeto que acuchilló y dio muerte a hombre en la Parte Alta de Coquimbo
-
Noticias de Deportes2 días Atras
D. Concepción y Limache lucharán por el ascenso al profesionalismo
-
Noticias de Chile15 horas Atras
El C-130 Hércules de la Fach, la aeronave de uso militar más utilizada en el Mundo